Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La atmósfera en las horas previas al partido estaba cargada de un extraño vértigo, el que produce el miedo a un peligro conocido y a la vez inevitable. O quizás fuera el sentimiento preventivo a una cadena inédita de grandes resultados. El caso es que el
El relato del encuentro puede resumirse de manera lacónica: el Alavés estuvo blando, concedió demasiado y ni siquiera llegó a disparar a puerta. Nadie esperaba un vendaval ofensivo por parte de los hombres de Abelardo, ni siquiera un fútbol alegre o con ritmo. Es más, todos nos habíamos preparado para soportar el partido más que para saborear el espectáculo. Pero
Getafe
David Soria; Damián Suárez, Djené, Bruno, Cabrera; Portillo (Samu Saiz, m.86), Cristóforo, Maksimovic, Antunes (Hugo Duro, m.81); Jorge Molina (Ángel, m.75)y Mata.
4
-
0
Alavés
Pacheco; Martín, Ximo Navarro, Maripán, Duarte; Sobrino (Twumasi, m.72), Tomás Pina, Manu García (Wakaso, m.65), Burgui; Borja Bastón y Calleri (Guidetti, m.72).
Goles 1-0: M.32 Mata, de penalti; 2-0: M.46 Jorge Molina; 3-0: M.54 Jorge Molina; 4-0: M.88 Mata.
Árbitro Munuera Montero (Comité andaluz). Amonestó a Ximo Navarro (39), Pina (62) y Duarte (76) del Alavés.
Incidencias partido correspondiente a la vigésima jornada de la Liga Santander, disputado en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe (Madrid), ante 8.748 espectadores.
El Getafe embistió a su modo y el Alavés no tuvo cintura para sortear o encajar los golpes de los azulones. El encuentro se disputó en la trinchera y el equipo de Abelardo pareció acudir a un simulacro rutinario. Solo despertó cuando
Maripán controló la pelota en su área y trató de salir al galope. Fue una temeridad. Enseguida se le interpuso Cristóforo, al que además arrolló. Es cierto que no resulta sencillo mantener el grado de concentración y adrenalina cuando el adversario acuna y anestesia el partido sin parar, pero asumir riesgos ante el equipo que más castiga los errores ajenos es una peligrosa osadía.
Mata superó por milímetros a Pacheco en el lanzamiento de penalti y asestó una cornada demoledora a los albiazules. Los de Abelardo necesitaban sobrevivir a los próximos minutos para mantener alguna esperanza de puntuar, pero solo consiguieron retrasar una derrota apabullante. Y es que cuando el Alavés parecía decidido a recuperar el color, recibió un cañonazo en el rostro.
Quienes mantuvieran un mínimo optimismo en el triunfo se escondieron detrás de las butacas o de los abrigos. Porque un equipo de circunstancias, que
Así que Abelardo comenzó al menos a evacuar a algunos heridos para fortalecerlos de cara al duelo ante el Rayo. Retiró a Manu García, a una amarilla de la sanción, a Calleri y a Sobrino, pero la decisión no reactivó a Twumasi ni Guidetti, que hoy parecen perdidos para la causa. Y casi mejor que tampoco hubiera surtido efecto con Wakaso, de nuevo acelerado y al borde de la expulsión en la escasa media hora que permaneció sobre el césped.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.