Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Alavés y Asier Garitano mantienen diferencias por el despido del extécnico albiazul que ya han llegado al juzgado. Según ha podido confirmar este periódico, el preparador de Bergara ha presentado una demanda en el Palacio de Justicia de Vitoria para reclamar las cantidades que ... considera que se le adeudan tras su paso por el club vitoriano. Salvo que exista un acuerdo in extremis entre ambas partes, las discrepancias solo se resolverán en las próximas semanas ante el juzgado de lo Social.
Asier Garitano fue destituido de su cargo el pasado día 5 de julio, a cuatro jornadas del final del pasado campeonato. Tras la derrota en Valladolid que acentuó la pésima trayectoria del equipo tras la reanudación de la competición. EL CORREO adelantó que el técnico no estaba de acuerdo con las condiciones del finiquito. Días después, el Alavés hizo pública una nota oficial en la que apuntaba que existían «argumentos suficientes para oponerse» a las pretensiones económicas del técnico para dar por concluida su relación con el club vitoriano.
El siguiente paso tampoco sirvió para que ambas partes acercaran siquiera posturas. Fue durante el acto de conciliación ante la Delegación Territorial de Álava del Departamento de Trabajo que se celebró el pasado día 10 de agosto. El encuentro para tratar de limar posiciones se cerró sin que se produjera ningún avance. Asier Garitano reclama el contrato íntegro de la campaña 2020-2021, a la que tenía derecho por extensión automática de su vinculación con el club en el caso de que el Alavés lograse la permanencia.
Las discrepancias residen en ese punto. El club defiende que salvación llegó de la mano de López Muñiz, el preparador que la entidad albiazul contrató para las últimas semanas de la competición liguera, y no existe por tanto incumplimiento. En cualquier caso, ahí entran en juego diferentes cláusula incluidas en el contrato de Garitano y sobre las que cada parte tiene su propia interpretación.
El Alavés ya explicó en su nota oficial que «en ningún caso» se negaba al abono de las retribuciones correspondientes a «la temporada que acaba de finalizar, independientemente a que la destitución tuvo lugar con anterioridad a su conclusión». En definitiva, que el club vitoriano asumía que debía pagar a Asier Garitano por toda la campaña 2019-2020, más allá de que el técnico no ocupase el banquillo en los duelos finales.
Sin embargo, la gran batalla apunta a la nómina del próximo ejercicio. Una cantidad muy importante que el club deberá abonar en el caso de existir una sentencia favorable al técnico de Bergara.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.