Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Deportivo Alavés necesita reforzarse en el mercado de invierno. Eso es un hecho. Especialmente urgente es encontrar un sustituto para Tomás Pina. Su baja «nos ha hecho mucho daño», reconoce Asier Garitano. El centrocampista manchego se lesionó en el minuto 30 del partido de ... Granada, con el marcador en tablas (0-0) y un equipo albiazul bien plantado en el centro del campo. A partir de ahí, perdió el rumbo. Se cayó de manera estrepitosa en ese mismo encuentro (3-0), se atascó en casa ante el Leganés (1-1), cayó de manera deshonrosa en Copa en Jaén (3-1) y apenas compitió durante quince minutos de la segunda mitad en el Camp Nou (4-1). Tres derrotas y un empate como local.
Y, lo peor, la sensación de confianza menguante y la pérdida del patrón de juego. «No tenemos futbolistas de esas mismas características que nos podrían dar equilibrio y tenemos que buscar otras situaciones para seguir compitiendo», asume el entrenador albiazul. Una petición pública de auxilio. Hace falta un fichaje, como mínimo: el relevo de Pina. «No tenemos un jugador así, además en una posición importante. Nos va a hacer falta seguro», precisa el de Bergara.
El club es también consciente de esa carencia y se afana en su búsqueda en un mercado, el de invierno, que no es nada sencillo para encontrar piezas interesantes de rendimiento inmediato y que encajen dentro de los parámetros económicos de la entidad. ¿Llegará pronto? «Esa pregunta es para la secretaría técnica, yo ya he hablado de lo que creo que le hace falta a este equipo. Veremos si hay posibilidades o no, cómo está la situación… Eso ya no depende de nosotros. Me imagino que en eso estaremos», concluye el técnico guipuzcoano.
Con el 31 de enero como fecha límite, el parón liguero de la próxima semana como principal objetivo temporal y la posición de mediocentro como único refuerzo prioritario, el Alavés se centra ya en la vía de las cesiones. También complicada. Mientras, Asier Garitano asume con resignación la realidad de una plantilla que en la primera vuelta liguera, aunque dentro de las fronteras del objetivo de la permanencia, ha mostrado limitaciones cualitativas y cuantitativas.
«Somos conscientes de quiénes somos y dónde estamos. A partir de ahí, debemos saber que nos va a tocar sufrir mucho para poder conseguir el objetivo y sacar cualquier partido adelante, esa es la realidad», afirma. Y apunta a los contrastes de la categoría. Entre el conjunto vitoriano y el Betis, por ejemplo, que mañana visita Mendizorroza (16.00 horas) con el refuerzo de Carles Aleñá, cedido por el Barcelona antes incluso de la apertura del zoco invernal. Con una curiosidad del mercado, el centrocampista catalán fue titular contra los albiazules en el último partido del año 2019, en la jornada 18 del campeonato, y puede enfrentarse de nuevo a ellos en el primero de 2020, en el cierre de la primera vuelta.
«Ha hecho una plantilla muy fuerte, gastándose mucho dinero, con jugadores muy importantes, con un objetivo claro de llegar a Europa. No ha tenido un buen inicio, ha tenido altibajos y ha incorporado a un jugador muy importante (Aleñá). A ellos, no clasificarse para Europa les puede penalizar de la misma manera que a nosotros no conseguir la permanencia. Para darse cuenta de su potencial solo hay que ver la plantilla, hay futbolistas por los que han pagado mucho que no están jugando», explica el entrenador alavesista.
Como Borja Iglesias, reclutado del Espanyol a cambio de 28 millones, que solo ha sido titular en la mitad de los partidos. O Juanmi (Real Sociedad), que costó 8 y solo ha jugado dos encuentros. O el exalbiazul Pedraza, cedido por el Villarreal a cambio de un millón, que ha perdido protagonismo ante Álex Moreno, fichado al Rayo por 7. «Tiene jugadores determinantes. Pero en esta primera vuelta les está costando», concluye Asier Garitano, que ante los verdiblancos seguirá contando con Manu García, Pere Pons y Wakaso para hacer frente a los Canales, Guardado, Javi García, Aleñá...
4 Partidos desde la lesión de Pina, con un balance de tres derrotas -Granada (3-0; con el manchego iba 0-0), Jaén (3-1) y Barcelona (4-1)- y un empate en casa -Leganés (1-1)-; 11 goles en contra y 3 a favor.
El club ya busca La dirección deportiva albiazul se afana en la búsqueda de un relevo desde el momento de la lesión y, dadas las dificultades del mercado invernal, se centra principalmente en la vía de las cesiones.
3 Fichajes de invierno que el Alavés realizó la pasada temporada: Inui, Rolán y Álex Blanco, aunque solo el japonés, con doce partidos, tuvo cierta relevancia en el equipo de Abelardo.
El contraste del Betis El próximo rival albiazul ya se ha reforzado en el mercado invernal, con la cesión de Carles Aleñá (Barcelona), que fue titular con el equipo blaugrana ante el propio Alavés en el último partido de 2019.
Interés reabierto del Anderlecht por Guidetti La del mediocentro es la única prioridad marcada en los despachos albiazules. A partir de ahí, habrá que esperar a que se produzcan partidas para dejar hueco. En la rampa de salida, de nuevo, Dani Torres y Guidetti, jugadores con fichas notables cuya salida podría facilitar alguna incorporación más en el mercado invernal. Aunque no parece fácil encontrarles destino. El colombiano, tras su cesión al Albacete la pasada temporada, se negó rotundamente a dejar el Alavés el pasado verano. Con el sueco, pese a disponer de ofertas, las condiciones económicas fueron una traba importante que se puede repetir ahora. La prensa belga vuelve a hacerse eco del interés del Anderlecht, igual que en verano. Entonces las diferencias económicas fueron un obstáculo insalvable. Mientras el club belga insiste en una cesión, el vitoriano espera conseguir una compensación en modo de traspaso por un jugador con el que no cuenta.
Wakaso se fracturó la mano en Pamplona (4-2), fue sometido a cirugía y, tras perderse el partido ante el Valladolid en casa (3-0), volvió al equipo en Ipurua (0-2). Desde entonces ha jugado con una férula protectora, pero la lesión no está olvidada. Un choque en el Camp Nou le dejó con la zona dolorida sobre el césped y en la segunda parte, ya con amarilla, fue sustituido. El estado de la extremidad es una incógnita y Asier Garitano aumentó el misterio cuando ayer fue interrogado sobre la posibilidad de que el centrocampista ghanés volviera a pasar por el quirófano aprovechando el parón liguero. «No es segura esa situación», zanjó el técnico tras su titubeo inicial.
La duda está sembrada. De momento, en la sesión de ayer en Ibaia el jugador africano no se alineó con el presumible centro del campo titular en el ejercicio posicional del entrenador albiazul. Inicialmente dispuso sobre el terreno de juego un equipo con Martín (Rafa Navarro), Tachi, Magallán y Adrián Marín en defensa; Aleix Vidal, Manu, Pere Pons y Rioja en el centro del campo; y Lucas y Joselu en punta. Perfectamente podría pasar por la parcela ofensiva inicial ante el Betis.
En la segunda parte del ejercicio actuaron Ximo, Laguardia, Ely y Duarte en la zaga (una posible defensa titular); Borja Sainz, Dani Torres, Wakaso (Javi Muñoz) y Burgui en el medio del campo; y Guidetti y Burke en la delantera. Son solo algunas pistas, nada definitivo, por supuesto, pero la presencia del ghanés en esa línea de los menos habituales alimenta la incógnita. Hasta la fecha, el africano solo ha partido una vez desde el banquillo, en Granada, siendo uno de los fijos de Asier Garitano cuando ha estado disponible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.