![Toquero, maestro de fútbol en India](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202301/23/media/cortadas/toquero23-k0wE-U190359114394wzD-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Toquero, maestro de fútbol en India](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202301/23/media/cortadas/toquero23-k0wE-U190359114394wzD-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Gaizka Toquero no puede estar quieto. No sabe hacerlo ni quiere aprenderlo, al igual que cuando estaba en activo. No paraba de moverse por todo el frente de ataque, recibía balones, los bajaba, se peleaba con el mundo, pasaba, remataba y buscaba el gol con ... la tenacidad y paciencia de un monje budista. A sus 38 años, retirado por una lesión de rodilla, el exdelantero del Athletic, Eibar, Sestao, Alavés y Zaragoza, entre otros equipos, viajará el viernes a India con la idea de explorar un terreno bastante virgen desde el punto de vista futbolístico y sondear la posibilidad de montar una red de academias en las que formar los nuevos talentos. «Vamos a ver el nivel de los chicos e intentar implantar nuestra metodología de trabajo», explica el alavés, quien estará casi tres semanas en el pujante país asiático. Serán «nueve» las ciudades que visitará con la idea de hacer pruebas y primeras selecciones.
Todo empezó cuando un formador indio llamó a sus puertas y le propuso abrir una academia especializada en «delanteros y extremos». Fue el germen de un proyecto que luego mutó en algo más ambicioso, como tejer una red de escuelas de fútbol en un país donde el críquet es el rey. Toquero ya estuvo en India y ahora vuelve para ir asentando las bases de sus academias. «Vamos a hacer unos pequeños 'trails' -pruebas- en nueve ciudades. Iremos a Chenai, Cochín, Coimbatore, Bangalore, Hyderabad, Ahmedabad, Nueva Delhi, Pune y Mumbai. Veremos el nivel de los chicos, seleccionaremos a unos cuantos, les enseñaremos nuestro modelo y veremos qué se puede hacer». Una tarea apasionante y a la vez complicada, porque faltan infraestructuras, material y equipamiento para dar una formación de calidad.
«No creo que podamos hacerlo en todas las ciudades -montar academias- porque no hay instalaciones adecuadas. Muchos chavales entrenan en los parques, en la arena. Digamos que en este sentido son como España hace 40 o 50 años». Toquero precisa que, de todos modos, las diferencias son gigantescas entre un sitio u otro y pone como ejemplo Mumbai. «No he estado, lo conoceré ahora, pero me dicen que es como Nueva York». Allí no habría ningún problema para implantar una de las escuelas y enseñar los conceptos básicos del fútbol a los niños y sus principales fundamentos. Está previsto que el centro de formación dedicado a delanteros y extremos esté operativo en marzo y acogería a «niños y niñas. Queremos darles una base y luego si tienen nivel, ¿por qué no pueden ir a España?», reflexiona el vitoriano.
Aquí entra en juego otra pata del proyecto, que aún está pendiente de ser bautizado pero que llevará incorporada la marca 'Gaizka Toquero'. El exrojiblanco quiere traer a un determinado número de chavales a España «para que entrenen en estadios y condiciones mejores». ¿Dónde tiene previsto fijar la sede? «En Mislata, Valencia. Tengo cerradas unas instalaciones porque nos dieron todo tipo de facilidades. Además, el clima es bueno. Allí dispondremos de dos campos de fútbol once y otros dos de fútbol ocho. La idea es -explica el alavés- que en abril, mayo o junio puedan venir los primeros jóvenes». Sería una selección de lo que más nivel tengan.
Toquero está encantado con la posibilidad de compartir sus comnocimientos y llevarlos a un país que cada vez apuesta más por el fútbol. De hecho, hay bastantes jugadores de la Liga allí, entre ellos Iker Guarrotxena, ex del Athletic y ahora en las filas del Goa. El exdelantero, que también tiene una agencia de representación, quiere formular un método de trabajo que hunde sus raíces en su experiencia como jugador de Primera y la formación adquirida en dos canteras punteras como Lezama y Zubieta.
La metodología está lista y, una vez constituidas las academias, se entregaría todo el material a los entrenadores de las escuelas. «Les daremos todo el material y ellos lo llevarán a cabo. Mi equipo se encargaría de la implantación y la supervisión. Si esto funciona y nos homologa la Federación india, ¿por qué no expandirnos a Sri Lanka o Tailandia?». Siempre en movimiento, nada de quedarse quieto, como cuando peleaba por cada brizna de hierba vestido de jugador.
Gaizka Toquero nació en Vitoria y tiene 38 años.
Carrera. Ariznabarra, cantera de la Real Sociedad, Alavés, Lemona, Sestao, Eibar, Athletic y Zaragoza.
Proyecto en India. Del 27 de enero al 14 de febrero, Toquero estará en nueve ciudades indias para hacer pruebas y selecciones de jugadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.