Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vuelta al trabajo. Ya sobre el césped. Y con balón desde la primera sesión. Es una parte importante del catecismo de Javi Calleja, que quiere imprimir su sello desde el inicio. Ya dibujó un boceto en las nueve últimas jornadas de la pasada temporada, ... pero entonces, en un equipo cargado de urgencias, era complicado introducir grandes cambios. El técnico madrileño quiere pulir ahora aquellos matices. Con una doble sesión para empezar, combinando la parte técnica, la táctica y la física, centrada el primer día en el 'fartlek' –carrera con cambios de ritmo–.
Con pocas caras nuevas, solo Carlos Isaac y Taichi Hara, ya que Toni Moya fue uno de los tres jugadores albiazules que no pasaron los reconocimientos médicos del primer día, junto a Edgar Méndez y Javi López (los test previos habían detectado dos positivos en Covid y un contacto estrecho que se mantiene confinado hasta dar negativo en dos ocasiones). Con la presencia de cuatro jugadores del filial (Abdallahi, Jesús Owono, Abqar y Alan Godoy). Y con algunos huecos inciertos.
El de Rodrigo Ely, por ejemplo. Lo que hace tres semanas parecía una renovación cantada, con buena sintonía entre las partes, ahora es una continuidad complicada. El club no da por perdido aún al central brasileño, pero asume que es difícil. Otra salida en el eje de la zaga, tras la de Lejeune, que dejaría a Javi Calleja con dos centrales puros, Laguardia y Tachi, más la polivalencia de Ximo Navarro –hay otros dos laterales derechos (Martín e Isaac)– y Rubén Duarte. De momento, trabaja con el primer equipo Abqar.
Y el defensa francés ya ha empezado la pretemporada con el Newcastle. Le queda un año de contrato, lo que, si sigue sin contar para el club inglés, podría facilitar su salida, pero su regreso a Mendizorroza no es fácil. No lo suele ser en el caso de los cedidos, con la normativa fiscal como telón de fondo –ventajas en el primer año de contrato–. Tampoco el de Battaglia, aunque en ambos casos el Alavés haya mostrado interés en su continuidad.
También en la de Facundo Pellistri, que en el tramo final de la pasada temporada, sin llegar a explotar, esbozó desparpajo y verticalidad, dos cualidades muy valoradas en un extremo. Se antoja la vuelta más factible, fundamental porque el jugador charrúa la ve como una buena opción y sus representantes han mostrado al Manchester United el deseo de volver a salir cedido si no entra en los planes del primer equipo, a poder ser sin esperar al último tramo del mercado estival.
Pero no se antoja inminente. Y el futbolista uruguayo, como Lejeune, ya ha empezado la pretemporada con su equipo. El Alavés, de momento, aguarda paciente. Es una de sus virtudes negociadoras. Consciente de que el avance del calendario puede desencallar operaciones que a día de hoy no ve cercanas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.