Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Mecido por la tranquilidad que dan los tres puntos del debut liguero, pero sacudido por las incoherentes fechas de un mercado que sigue agitando a los equipos hasta la jornada 3. Entre la calma y la tormenta. Entre el fútbol y los recovecos del intrincado ... zoco estival que ensombrece lo que ocurre sobre el verde hasta el 2 de septiembre. En medio se ubica la visita del Espanyol a Mendizorroza (17.00 horas), en esa tierra borrosa entre la ilusión del victorioso estreno y la incertidumbre generada por el hueco que deja Maripán en una defensa mermada. «Hay que adaptarse y tratar de sacar lo mejor para competir, esa es la labor del entrenador», asume Asier Garitano con aires de resignación.
Impreciso aún en sus sensaciones. Como el equipo. Como el escenario global. Satisfecho con lo que vio ante el Levante, receloso todavía de una plantilla por perfilar. «Mantendremos el equilibrio, sabiendo en qué momento estamos y qué jugadores tenemos. Con lo que hay, es posible que nos pueda costar un poco, pero estoy contento con el partido de la semana pasada y espero hacer otro buen encuentro», reflexiona el técnico guipuzcoano, consciente de que, tras la salida del chileno, el Alavés que se mide esta tarde al Espanyol ha perdido potencial respecto al que ganó a los granotas hace siete día.
Porque la salida de Maripán no puede pillar de sorpresa a nadie después de un verano encaminado en esa dirección, pero el agujero que deja en la zaga se hace más grande coyunturalmente porque Víctor Laguardia y Ximo Navarro siguen de baja por lesión. Un escenario defensivo complicado a las primeras de cambio. Y dos alternativas posibles para Garitano. La más natural sería la entrada del joven Tachi, con dorsal del filial pero sitio en el primer equipo, que ya hizo en los últimos minutos ante el Levante su debut en la máxima categoría, con la misión de afianzar las tareas de contención.
«Ya está preparado para jugar en Primera División, no tengo ninguna duda», subraya el entrenador albiazul, que define al madrileño como un central «aguerrido y bueno en concentración, agresividad y velocidad». La otra opción es reubicar en el eje de la zaga a Rubén Duarte, que en pretemporada ya jugó varios partidos junto a Rodrigo Ely, con Adrián Marín en banda. De manera circunstancial, forzado por las bajas, igual que ahora.
A partir de ahí, las mismas incógnitas que en la primera jornada. Demasiado pronto para hablar de hombres de confianza o configuraciones tácticas de cabecera de Asier Garitano. El técnico guipuzcoano apostó por un 4-1-4-1 en el estreno, pero no le resulta extraño el 4-4-2 que tantas veces dibujó en pretemporada, con Lucas Pérez y Joselu juntos en punta. Si repite con tres jugadores en el centro del campo, el único que parece de momento tener plaza fija es Tomás Pina. Frente al Levante le acompañaron Manu García y Wakaso en una apuesta continuista, pero la demarcación demanda el aumento progresivo del protagonismo de Pere Pons, uno de los fichajes importantes para la presente temporada.
Más allá de nombres y posiciones, Garitano quiere ahondar en la senda de compromiso exhibida en la primera jornada, a la espera de los necesarios avances que el tiempo y los últimos retoques de la plantilla deben introducir en el nuevo conjunto albiazul. «Me gustaría ir en la misma línea, sabiendo quiénes somos y cómo estamos», insiste el técnico de Bergara. Entonces decidieron la inspiración de un portero salvavidas y la efectividad a balón parado. «La estrategia es una parte fundamental del fútbol, las áreas marcan mucho», subraya.
Fiel a una idea de juego, permeable a las exigencias del rival. Y hoy visita Mendizorroza «un equipo muy en forma, cerca de jugar Europa, que ha empezado su preparación antes que los demás y en pretemporada ha tenido que competir, lo que le da un punto más que al resto». Un adversario «de alto nivel» que, como el propio Alavés, sabe camuflar sus intenciones en «diferentes dibujos».
«Lo importante es la versión que das tú, pero habrá que adaptarse a lo que nos podamos encontrar», concluye Garitano. La teoría de la evolución aplicada al terreno de juego: adaptación a los medios propios, al rival, al mercado... Y a los tiempos de un fútbol incierto.
A las primeras de cambio Garitano se encuentra con limitaciones a la hora de hacer la convocatoria. El Alavés ha inscrito a 22 jugadores en la Liga, incluidos Dani Torres, que no cuenta para el equipo, y Maripán, ya en Mónaco. Con Laguardia, Ximo y Burgui lesionados, el técnico albiazul se queda con 17 efectivos 'senior'. A ellos se les suma Tachi, con dorsal del filial pero presencia en el primer equipo, para completar una lista de 18 que, en cualquier caso, puede verse retocada con algún jugador del filial, Borja Sáinz o Paulino, ya que no hay extremos de recambio. El vizcaíno, de 18 años, ya fue citado en la primera jornada. «Si está en convocatoria es que está preparado», zanja el técnico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.