Con toda la tranquilidad
Desde el monte del pico ·
En la mejor situación liguera y a la espera del importante duelo ante el Cádiz, el Alavés acude a Bilbao a la caza de su oportunidadSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desde el monte del pico ·
En la mejor situación liguera y a la espera del importante duelo ante el Cádiz, el Alavés acude a Bilbao a la caza de su oportunidadCuando se gana más o menos un partido al mes (5 triunfos del Alavés en 20 jornadas de liga), las alegrías se estiran al máximo. Hasta hoy llega el eco del grito de Duarte. El del cabezazo que sirvió para batir al Sevilla el viernes. ... El tanto que ha colocado a la escuadra albiazul en la mejor situación de la temporada y a la espera del importantísimo duelo del viernes ante el Cádiz. Y es que el equipo de Luis García, en el límite de la línea roja desde septiembre, podría entrar en el fin de semana con ocho puntos sobre el descenso. Casi media permanencia, vamos. Así que con toda tranquilidad, «sin presión» como apuntó el técnico y posiblemente con un ramillete de suplentes sobre el césped, se presenta esta noche en Bilbao. Pero a la caza de su oportunidad en la Copa. Por si hay Ría revuelta y los 'cuartos' de final navegan por el Zadorra.
Vayan algunos datos para aportar positividad ante un oponente pletórico en las últimas semanas y que ya batió recientemente con claridad a los albiazules en Mendizorroza (0-2). Al derbi llega el rival rojiblanco, sí, después de una racha de trece partidos sin perder. Con diez victorias -cinco de ellas consecutivas en casa- y tres empates. En fin, ya se sabe que cuanto más larga es una serie de este tipo, más cerca está de romperse. Al duelo de esta noche comparece el Alavés después de ganar su primer partido liguero a domicilio y romper así su maleficio como visitante. Después también de igualar en el duelo de Donosti y liquidar de forma consecutiva a Betis (Copa) y Sevilla.
Más aún, tras imponerse en el último partido por 2-3. Es decir, el resultado talismán de los últimos tiempos para el cuadro albiazul. El que logró en Jaén para salvarse in extremis (2014), el que obtuvo en Barakaldo (2016) en el choque que allanó el ascenso, el de Girona (2017) con el 'hat trick ' de Ibai para levantar de forma mágica aquel choque en Montilivi y el vuelo tras un pésimo arranque de ejercicio. Todo ello a una semana justa de que el Alavés cumpla los 103 años el 23 de enero. También llegan estos octavos de final de la Copa, por cierto, con Julen Jon Guerrero en las filas del filial alavesista y su padre y exinternacional en Ibaia. ¿Fina maniobra de desestabilización? Todo hará falta.
Por dejarlo claro: el doble más uno. Es la ley matemática que ahora mismo rige en la comparación entre los dos conjuntos que hoy se miden a partido único en San Mamés. Si es necesario, con prórroga y penaltis hasta la medianoche. El Athletic suma 41 puntos por 20 del Alavés en la liga. El club vizcaíno ha presupuestado 129 millones de eurospara el ejercicio 2023-24 y la entidad albiazul, 64.
Nada hace indicar objetivamente que el equipo vitoriano tenga opciones de llevarse esta eliminatoria. Es lo que sugiere la lógica, sobre todo cuando el orden de las bolas determinó un derbi al otro lado de Altube. Y sobre todo es lo que pensaría cualquier incauto que desconozca la intrahistoria de este deporte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.