![El todo y las partes del Alavés](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/02/07/alaves-sola-guevara-kHEI-U2101453478855fPB-1200x840@El%20Correo.jpg)
![El todo y las partes del Alavés](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/02/07/alaves-sola-guevara-kHEI-U2101453478855fPB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aunque por una cuestión cronológica no lo dijo refiriéndose al Deportivo Alavés, Aristóteles quiso dejar claro que «el todo es más que la suma de las partes». Así que en una interpretación libre podríamos concluir que a pesar de las bajas puntuales, en ocasiones de ... jugadores importantes, el conjunto de Luis García Plaza funciona a estas alturas con autonomía. Por tanto, la salud del equipo es robusta. Cuando además, como ante el Barcelona, Álex Sola aprovecha la ausencia de Carlos Vicente para destacar, el termómetro de la competencia marca la temperatura adecuada.
Con esa constancia que hasta ahora ha permitido a los vitorianos mantener la regularidad que exige la categoría. Ese resistir dentro de los partidos. En esas condiciones, las de buscar siempre el límite de las posibilidades propias, a veces el esfuerzo se convierte en ruido pero en otras ocasiones caen las nueces. Y es que a pesar del último tropiezo ante la escuadra azulgrana, las tres victorias consecutivas anteriores (Sevilla, Cádiz y Almería) son un nogal. Nada solucionado, pero nueve puntos de margen sobre el descenso a falta de quince jornadas. Ningún motivo para la relajación, pero el colchón es viscoelástico, se adapta a lo que cualquier aficionado alavesista hubiera deseado para su descanso psicológico en el inicio del mes de febrero.
Ahí van, incluso con efecto retroactivo de la pasada temporada, algunas de las situaciones en las que el Alavés se ha sobrepuesto a ausencias de calado. El pasado mes de junio, para el regreso a la máxima categoría, a la de un Antonio Blanco convocado por la selección sub'21. Sin olvidar que Salva Sevilla, por momentos determinante en el centro del campo, también se perdió por lesión aquella batalla final frente al Levante. Sigamos. Reciente doble y obligada baja de Kike García en la punta de ataque después de cuajar algunos de sus mejores partidos: la respuesta de Samu Omorodion son tres goles en dos encuentros.
Un mes en la Copa África de un Abqar titularísimo; una racha de diez de doce puntos posibles en enero con Tenaglia y Rubén Duarte como centrales de emergencia. Más allá, incluso. Única ausencia de Ander Guevara en la Liga. Frente a Las Palmas en Mendizorroza. Derrota, sí, pero en uno de los partidos con más volumen ofensivo de la temporada que se escapó sin demasiada explicación. Es evidente que cuando situaciones así se producen algo o mucho tienen que ver Luis García Plaza y sus asistentes.
Un Alavés limitado por sus circunstancias económicas en la máxima categoría, pero con señas de identidad claras y que rara vez se sale de los raíles de la competitividad. También con fases de buen juego, sobre todo en Mendizorroza. Habrá que ver en los próximos meses si el cuadro vitoriano es capaz de convertir todo esto en una permanencia holgada. Por pedir, allá por San Prudencio, cuatro o cinco jornadas antes del cierre del campeonato.
En unas fechas en las que en otros tiempos también solía confirmarse o no la continuidad del entrenador. Cuando el entonces capitán Antonio Karmona soltaba aquello de: «como equipo, somos el mejor de Primera». Dos décadas después la aspiración albiazul debe ser la misma y no parece descabellado acercarse poco a poco a ella. Que las partes (jugadores) sigan rindiendo al límite para sumar y así el todo (equipo) siga multiplicándose.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.