El guardaespaldas de Mendizorroza
Legendario ·
En casi una década como albiazul, Laguardia ha representado al defensa fiable, noble y de aspecto desafiante, un imán para la conexión con la gradaLegendario ·
En casi una década como albiazul, Laguardia ha representado al defensa fiable, noble y de aspecto desafiante, un imán para la conexión con la gradaSi a la inteligencia artificial le da un día de estos por fabricar un molde para crear los defensas del futuro bien podría utilizar como modelo a Víctor Laguardia. Por su imponente físico ha lucido durante su carrera el chasis del perfecto central y, más ... importante aún, la materia gris dentro del cerebro para aunar a esa potencia un conocimiento profundo del juego. Es decir, la capacidad para exprimir al límite las cualidades propias. Se va uno de los nuestros, un futbolista fiable, noble y de aspecto desafiante sobre el césped. Ese tipo fornido. De cabeza rasurada y barba poblada. La imagen de estibador de puerto peligroso, desmentida después en las distancias cortas por su carácter afable y hasta bonachón. Cuelga las botas a los 33 años el zaguero aragonés-vitoriano y bien podría dejarlas sobre el larguero de una de las porterías de Mendizorroza. De ellas ha sido un soberbio guardaespaldas durante casi una década.
Publicidad
Vaya por delante que disputar nueve temporadas consecutivas como jugador albiazul resulta tan poco frecuente que apenas existen un puñado de referencias en los 102 años de historia del club. Para que se hagan una idea de la longevidad albiazul de Laguardia bien pueden servir algunos de los nombres de sus compañeros de plantilla cuando aterrizó en el paseo de Cervantes allá por el año 2014. Beobide, Lanzarote, Rafa García, Tejera, Toribio, Toti... También Migue y Jarosik, los centrales con los que compartía línea defensiva en aquel equipo dirigido por Alberto López.
El entonces técnico albiazul (justo después del milagro de Jaén) se encontró con un joven Laguardia de 24 años. Aquel potro desbocado procedente de la cantera del Zaragoza que sumaba los partidos por tarjetas amarillas y realizaba entradas escalofriantes en campo contrario. Ese futbolista que era todavía incapaz de modular sus espectaculares condiciones físicas. Poco a poco toda esa explosividad encontró su cauce para que el maño se convirtiera en una de las referencias indiscutibles del Alavés. No hay lugar para la nostalgia en el fútbol, pero en apenas dos temporadas han desaparecido del Alavés Manu García, Pacheco y Víctor Laguardia. Algo así como la Santísima Trinidad de la última década. Los guardianes de la ortodoxia. Los tipos a los que había que escuchar para mantener la fe cuando las cosas se torcían.
Se va un jugador que ha disputado 176 partidos con el Alavés en Primera División. Es decir, casi uno de cada tres jugados por la entidad albiazul en sus 17 campañas en la máxima categoría. Se va un futbolista ejemplar en el esfuerzo y en el comportamiento dentro y fuera del campo, de esos siempre dispuestos a dar la cara cuando se trataba de una situación delicada. Quizás por ello, su conexión con la afición albiazul ha sido de banda ancha, de 5G. También con el club, que le rescató la pasada campaña cuando el límite salarial ponía muy complicada su continuidad en el Alavés y le convirtió un año antes en una de las cartas de la baraja albiazul del centenario.
Publicidad
Se despedirá oficialmente el martes pero como solo un puñado de privilegiados se mantendrá durante años en la retina de los seguidores alavesistas. Heredero de los Karmona y Téllez, de Morgado, de Ciriaco y Quincoces... de esos defensas que han marcado épocas en la historia de la entidad alavesista. A Laguardia le corresponderá además formar parte del lanzamiento del txupinazo de fiestas el próximo 4 de agosto. A una persona que en tan poco tiempo subirá por segunda vez a la balconada de San Miguel para descorchar otro estallido colectivo de euforia solo cabe hacerle hijo adoptivo de la ciudad. Sin tardar.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.