El Deportivo Alavés es el equipo que menos goles marca en el campeonato. Solo 26 tantos en 33 jornadas (0,78 por partido). El menos realizador de la historia del club albiazul en Primera División. Menos de la mitad de los que llevaba a estas ... alturas el equipo de Mané en 2001 (54). Por ahí se le va la vida. Porque el fútbol trata de marcar más goles que el adversario. En las cinco temporadas anteriores, desde el regreso del conjunto vitoriano a la elite, únicamente cuatro equipos marcaban menos: el Eibar del curso pasado (23), el Leganés de hace dos (24) y Las Palmas (22) y el Málaga (20) de hace cuatro. Todos ellos terminaron descendiendo a final de temporada.
Publicidad
Un déficit que no se arregla con un cambio de entrenador. Con Javi Calleja, en una fórmula que trataba de proponer más cosas en ataque, el Alavés promediaba 0,83 goles por cita. Con Mendilibar, que buscaba la presión alta y poner balones en el área lo más rápido posible, la cifra se rebajó a 0,75. Solo ha disputado tres partido, pero Julio Velázquez tampoco está dando con la tecla del gol: únicamente dos (0,66), uno tras un fallo del portero rival a tiro lejano de Joselu, ante el Rayo (1-0), y otro en propia puerta del defensa, en Mallorca (2-1).
El técnico pucelano, como suele ser habitual en estos casos, ha empezado la reconstrucción por atrás. Ahí si gana a sus predecesores. Encaja un tanto por partido donde el madrileño recibía 1,61 y el vizcaíno se iba a 1,91. «Hemos encajado tres goles de aquella manera, pero en líneas generales el equipo está defendiendo bastante bien», destaca. Un error defensivo de Ximo Navarro en el descuento en El Sadar (1-0); un churro de Abdón Prats y una oposición blandita ante Muriqi en Son Moix (2-1). Fallos subsanables, pero que a estas alturas pesan demasiado. Y en el área contraria sigue costando demasiado hacer daño.
Con un nombre propio. El de Joselu Mato, autor de la mitad de los goles albiazules (13). Otra constante, independientemente de quién se siente en el banquillo. Con algunos matices. El delantero gallego marcó el 60% de los que el equipo hizo con Calleja; bajó al 33% con Mendilibar, que encontró en Escalante (33%) la principal alternativa en el área rival; y ahora ha hecho uno de los dos que ha rubricado el Alavés de Velázquez, el único con sello albiazul, ya que el otro lo firmó Raíllo en propia puerta. El ataque alavesista no se entiende sin el ariete de Silleda, tanto para perforar las porterías rivales como para generar, ya que sus duelos aéreos ganados -el mejor de la Liga en este capítulo (7,9)- suponen el principal recurso ofensivo babazorro, sea quien sea el entrenador. La contrapartida es que cuando ese faro se apaga apenas hay luz.
Publicidad
26
«A mí me gusta hablar del colectivo por encima de todo -explicaba Velázquez en una entrevista en EL CORREO-, pero tampoco vamos a obviar la realidad. Hay unos datos que no podemos negar. Eso marca diferentes aspectos. A partir de ahí, lo que tenemos que intentar nosotros desde el proceso de entrenamiento, desde las estructuras que consideramos que ayudan a los perfiles del equipo, es que otros jugadores de posiciones avanzadas y zonas intermedias tengan más llegada y encuentren situaciones más favorables para anotar. Que ojalá siga marcando Joselu, pero vamos a intentar que otros jugadores puedan sumar a nivel cuantitativo».
Solo ocho jugadores albiazules han marcado en Liga. Solo cuatro han repetido: Joselu (13), Escalante (3), Laguardia y Loum (2). Llamativo que el argentino sea el segundo máximo artillero habiendo llegado al equipo en enero y que le sigan un centrocampista de contención y un central. Se echa en falta la aportación de los extremos -dos titulares habituales como Rioja y Edgar llevan uno por cabeza- y, sobre todo, del resto de delanteros del equipo. Solo Manu Vallejo ha marcado, un tanto en 269 minutos que le convierte en el segundo jugador más rentable en este aspecto tras el gallego. Miguel, Sylla y Guidetti no han visto puerta en 1.268 minutos globales.
Publicidad
El Alavés realizó ayer su segundo entrenamiento de la semana. Julio Velázquez pudo contar con Javi López durante la sesión. El lateral estaba fuera del equipo desde finales de marzo, cuando sufrió una lesión muscular. De esta forma, el técnico confía en que pueda estar disponible para medirse el sábado al Villarreal. El Alavés llegaría al encuentro sin bajas, aunque con cinco apercibidos. El equipo vuelve a entrenar hoy, aunque lo hará en Mendizorroza.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.