Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
FERNANDO RUIZ DE ESQUIDE
VITORIA.
Martes, 19 de septiembre 2017, 02:00
No era ayer precisamente día para bromas en Ibaia. Con un mes de Liga disputado, el Alavés sigue en blanco en su casillero de puntos y goles. La dinámica negativa que desembocó en la tarde del domingo, tras el batacazo ante el Villarreal, en la ... destitución de Luis Zubeldía. «El que nos dé por descendidos después de cuatro jornadas está muy equivocado», advertía Manu García, capitán albiazul y voz del vestuario, poco después de concluir el primer entrenamiento dirigido por Javier Cabello, técnico interino. El centrocampista vitoriano admite que «la Liga nos está diciendo que no estamos dando el nivel suficiente», aunque también insiste en que el equipo está «a tiempo de competir y cambiar las cosas». Cree, además, que las circunstancias convierten los próximos encuentros «en una buena prueba para el futbolista de demostrar personalidad, ser capaz de trabajar y sufrir con el de al lado por un objetivo común». Sin olvidar, recuerda, las dificultades de la máxima categoría. «Somos el Alavés, un recién llegado. Eso tiene que poner un contexto a todas las valoraciones que se hagan».
-¿Cómo vivió la jornada del domingo con el partido ante el Villarreal y la posterior destitución de Zubeldía?
-Bueno, el partido... Creo que hicimos una buena primera media hora y luego el fútbol fue muy duro con nosotros. El primer gol nos hizo mucho daño por la situación en la que estamos en este comienzo de Liga, sin conseguir resultados. Después, el equipo anímicamente se cayó, salieron todas las carencias y el Villarreal nos ganó con claridad. A partir de ahí todos sufrimos, veía a los compañeros sufrir en el campo (el centrocampista no entró al césped hasta los últimos siete minutos) y no es plato de buen gusto para nadie. Por otro lado, siento que la afición respondió como esperábamos o como yo esperaba (con más apoyo que pitos pese al resultado negativo y la desorganización de la segunda parte). Esa es nuestra mayor fuerza.
-Cuando acabó el partido ante el Villarreal, ¿qué se les pasó por la cabeza?
-El vestuario estaba muy dolido, como es normal, con mucha rabia. Cuando encadenas cuatro resultados así, lo que llega es la desconfianza y, bueno, se ve todo negro, peor de lo que probablemente esté. La realidad es que estamos en la cuarta jornada y el que nos dé por descendidos, está muy equivocado. Las horas posteriores al partido fueron difíciles, porque no es plato de buen gusto que destituyan a tu jefe, a tu entrenador y a su cuerpo técnico. Nos sentimos totalmente responsables. Poco más puedo añadir. Estamos muy agradecidos al 'míster' por su honradez, por su dedicación, por su trabajo y me siento muy apenado. Nos sentimos tristes por no haber tenido esos resultados que nos hubieran dado un poco más de tiempo para trabajar. El club toma las decisiones que cree correctas, porque es su labor, y nosotros solo podemos centrarnos en lo que es el día a día y empezar a competir mejor. La Liga nos está diciendo que no estamos dando el nivel suficiente para puntuar y en nuestra mano está, aquí en Ibaia, darlo todo para empezar a competir. Creo que estamos a tiempo y además el partido del miércoles nos viene genial. Es extraordinario tener este partido, porque nosotros estamos dolidos y vamos a llegar al partido de Coruña teniendo muy presente esta última derrota y pienso que eso nos va a venir bien.
-Ya desde la tarde del domingo, a través de las redes sociales y tras el despido del entrenador, pedía unión, humildad y compromiso.
-Deben ser las características de este equipo sea cual sea la situación. Pero cuando vienen momentos difíciles, cuando todo lo ajeno al vestuario es negatividad, con mucha opinión... Pues lo que tenemos que conseguir es hacernos fuertes y resistir las situaciones. Cuando vienen mal dadas se trata de confiar en el trabajo y en las actitudes y aptitudes de todos. Considero que tenemos un buen equipo, un buen grupo y una buena plantilla. Estamos a tiempo de competir y cambiar las cosas.
-Lo 'bueno' de esta situación es que quedan por delante nueve meses y 34 partidos de Liga para tratar de remontar.
-Es la realidad. Ganando un partido probablemente salgas del descenso y más allá de eso, cambies las sensaciones. Luego está la situación inicial, que yo por lo menos la tengo muy clara y creo que los compañeros y el club también, al igual que la afición. Es que somos el Alavés y sabemos de la posición de la que partimos. Lo he dicho desde el principio de la temporada. Eso tiene que poner un contexto a todas las valoraciones que se hagan. A partir de ahí, está claro que tenemos que mejorar, pero también que con lo que hemos hecho podíamos haber sumado algunos puntos en estos partidos con un poco más de eficacia. Probablemente entonces se vería la situación de una forma diferente. Pero el fútbol son resultados y lo sabemos. En nuestra mano está poner el trabajo.
-El primer paso parece obligado, elevar ese nivel competitivo del que hablaba.
-Dar mejor sensación como grupo o como bloque. Lo que todos sabemos y lo básico que tiene que ser el Deportivo Alavés lo tenemos que dar en todos los partidos. ¿Que la situación clasificatoria pueda pesar anímicamente?, pues tenemos que estar por encima de eso. Si somos capaces de hacernos fuertes, confiar en el compañero y hacer grupo vamos a salir muy reforzados y tendremos una buena temporada por delante. Ahora tenemos una buena prueba para demostrar personalidad y que somos capaces de trabajar y sufrir con el de al lado por un objetivo común.
-¿Cómo ha visto al ya exentrenador en la despedida en Ibaia?
-Poco más puedo decir. Solo que le estamos agradecidos por su honradez y su trabajo durante estos meses. También que nos sentimos tristes por no haber conseguido los resultados para que su idea pudiera plasmar en un conjunto nuevo. No hay nada que regañar.
-¿La primera aspiración para Coruña es que el equipo sea al menos reconocible?
-Aspiramos a hacer un buen partido en Coruña, a plantear el choque de tú a tú al Deportivo y a cortar la mala racha. Con nuestras armas, con las armas de la plantilla y haciendo mejor las cosas creo que estamos en disposición de competir en cada partido y luego, en función de cómo se den la circunstancias, seremos capaces o no de puntuar o de sacar una victoria. Pero tenemos que competir mejor, diciendo también que en la primera media hora ante el Villarreal el equipo estuvo a buen nivel.
-Hablaba también de contextualizar las valoraciones. En definitiva, acostumbrarse a que en cualquier momento el equipo puede vivir una temporada en el filo de la clasificación.
-Sí, sí. Es que de partida somos uno de los candidatos a salvar la categoría, porque todavía somos unos recién llegados a la Liga. El año pasado se consiguió lo que se consiguió, pero el grupo ha vuelto a romperse, somos un equipo nuevo y es la situación del Alavés, sin engañar a nadie. No vamos a decir que vamos a pelear por puestos europeos, sería vivir muy alejados de la realidad. Creo que la afición lo sabe, por cómo reaccionó el domingo durante el partido, el grupo lo sabe y los que tenemos más experiencia aquí lo sabemos bien. Por eso digo que las valoraciones deben ser justas sabiendo de dónde partimos y cuál es el objetivo.
-¿Se hace pese a todo muy duro mirar la clasificación con cero puntos y cero goles a favor?
-Sí. Es muy duro. Pero con un poco de eficacia podíamos haber estado con puntos, no sé cuántos, pero con puntos. Ahora vivimos esta realidad, pero acabamos de empezar y se presenta ahora la oportunidad de cambiar la situación, sabiendo también que las oportunidades pasan y hay que cogerlas desde ya. Desde el miércoles (mañana). Creo que estamos preparados para ello.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.