Einar Galilea | Defensa del Málaga y exjugador del Alavés
«El ascenso del Málaga ha sido prácticamente igual a la permanencia del Alavés en Jaén»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Einar Galilea | Defensa del Málaga y exjugador del Alavés
«El ascenso del Málaga ha sido prácticamente igual a la permanencia del Alavés en Jaén»Einar Galilea (Vitoria, 30 años) acaba de terminar las celebraciones por el ascenso del Málaga a Segunda. El central llegó al club costasoleño en verano tras una larga etapa en Croacia y tras casi un año de competición acaba de sellar la vuelta ... del gigante andaluz al fútbol profesional. Un gol en el descuento de la prórroga, a la heroica, certificó el hito. Algo familiar para un jugador que durante su etapa albiazul -28 partidos con el primer equipo a lo largo de tres temporadas- vivió en sus carnes un milagro de Jaén con el que ve muchos paralelismos. Su cansada voz atestigua que la fiesta ha sido larga, pero ya a punto de arrancar sus vacaciones repasa con gusto el agónico ascenso, su temporada en La Rosaleda, y como ferviente aficionado del Deportivo Alavés, celebra el buen curso del club albiazul.
- ¿Siguen en la vorágine del ascenso?
- La garganta ha tenido tiempos mejores (ríe). Pero es lo que toca. Una vez se han pasado estos días nos estamos empezando a dar cuenta de la magnitud que tiene todo esto. Son unos días muy especiales, muy felices.
- ¿Nota en la ciudad cierta sensación de liberación?
- Sí, sí. Durante todo el año hemos tenido muchísima gente detrás. En cualquier desplazamiento nos seguían muchísimas personas. En casa hemos tenido medias de asistencias de más de 20.000 espectadores en la tercera categoría. Creo que un club como el Málaga y una ciudad como Málaga no merecían estar en Primera RFEF. Salir de ahí es muy complicado. Mira el Dépor, que ha estado cuatro años en el pozo. Sabíamos que nos iba a costar muchísimo. Hemos estado peleando hasta la última jornada del último partido y se ha dado. Es la recompensa a todo el trabajo que hay detrás.
Noticia relacionada
- ¿Qué supone esto para un gigante dormido como el Málaga?
- Cuando llegué aquí, lo primero que pregunté es cuándo habían celebrado algo por última vez porque llevaban unos años en una dinámica muy negativa. Desde la clasificación a Champions -la jugaron en la 2012-2013-, la última vez que celebraron, no ha salido el club bien parado casi en ninguna ocasión. Y bueno, mira, ha sido llegar y besar al santo. La verdad es que he tenido suerte de poder vivir esto porque en una ciudad con el contexto que tiene Málaga, con tanta gente detrás, se magnifica mucho. Muy contentos de hacer felices a tanta gente con el sentimiento malaguista que creo que se está creando también. Es increíble.
- Como buen albiazul, sabe lo que es pelear hasta el último segundo…
- Lo comentamos en el grupo de WhatsApp que tenemos de Jaén. Es que fue prácticamente igual. Un balón muerto en el área, que había que empujarla y en el último minuto, con todo lo que ello conlleva... Al final son muchas similitudes y he tenido suerte de vivir las dos. Creo que es el trabajo que hemos hecho durante todo el año. Ha sido un año larguísimo. Yo vine el 9 de julio hemos estado compitiendo hasta el 22 de junio. Ha sido una temporada muy, muy larga que siempre vamos a recordar ahora con felicidad y alegría. Hay mucho trabajo detrás, muchas horas invertidas, muchos sacrificios y por estas cosas merecen la pena.
- Y el gol lo marca Antoñito Cordero, un chaval de la casa de 17 años.
- Eso es. Yo creo que también es un premio, un reconocimiento a él y a todos los chavales que tenemos. También Loren Juarros, como director deportivo, es un poco la metodología que quiere implementar. Que se dé así es una alegría doble por todo lo que supone. Es un poco identificativo del camino que quiere tomar el club.
- El partido, y la eliminatoria, tuvieron de todo…
- Nos lo pusieron muy difícil. Mejor celebrar nosotros que ellos, pero ellos también hicieron unos buenos partidos. Jugaron con muchas cosas que no son ya solo deportivas, el tema de los balones y demás. Al final se hizo justicia. Creo que nosotros en todo momento tuvimos la cabeza fría.
- ¿Qué tal ha ido su temporada?
- Bien. Si acaba así, siempre bien. Personalmente ha sido un año muy difícil, porque a nivel personal creo que es el año en el que me he dado cuenta de todos los sacrificios que estoy haciendo y todas las cosas que dejo de lado por el deporte. No sé hasta qué punto compensa o no compensa, pero mira, al final que se dé así hace que merezca la pena. Pero claro, si no se llega a dar, pues imagínate. En el vestuario hemos hecho una familia. Ha sido una de las claves. Es muy difícil encontrarse eso en un vestuario de fútbol.
- Habla de un año muy difícil y de sacrificios. ¿A qué se refiere?
- Estoy fuera de mi gente, llevo ya muchos años fuera de mi casa. Gente de mi cuadrilla, por ejemplo, se acaba de casar. No he podido estar en la boda y tampoco en la despedida de soltero. Llevo muchísimo tiempo sin mi gente. Hay momentos en los que pones en la balanza lo que estamos dejando por jugar a fútbol, por perseguir un sueño profesional. A nivel personal dejas muchas cosas de lado.
- Aunque 'El Vasco', como le llaman, ya es un ídolo en La Rosaleda.
- (Sonríe). Bueno, sí. Al final se ha dado todo de cara este último mes, en el play off. Hice un muy buen partido contra el Celta. Esta eliminatoria también. Con la gente también he enganchado. Yo no hago nada para ello. Yo soy cómo soy, me muestro cómo soy. Parece que a ellos les ha gustado. Y encantado de recibir el cariño que estoy recibiendo.
- Parece que ha acertado en su regreso a España tras la aventura croata.
- Era ir a un fútbol no profesional, pero también a un club como el Málaga. Un reto muy complicado pero muy bonito también, en cierto modo. Como se ha dado bien podemos celebrar. Creo que también es un poco la recompensa a una apuesta que hice y que hizo también el club.
- Llevaba unos cuantos años fuera. ¿Le ha costado adaptarse a su vuelta?
- No es el fútbol nacional como tal, sino el hecho de ir a un club nuevo, con gente nueva, con entrenador nuevo, con todo nuevo. Todos los comienzos son difíciles. Tienes que adaptarte. El inicio siempre es complicado, pero una vez que ya coges un poco velocidad de crucero se lleva todo mejor. Y bueno, con la suerte de que nos hemos encontrado a gente muy buena en el vestuario y entre los trabajadores del club.
- ¿Esos años fuera le han hecho más maduro?
- Yo creo que sí. Pero también, como te decía antes, son muchos años fuera. La gente igual, desde fuera, ve que juegas a fútbol, que eres un privilegiado que hace lo que más le gusta y se gana la vida con ello. Pero es que detrás hay muchas cosas. Hay mucho tiempo que me gustaría estar con mi familia, con mi gente, y no puedo estar. Son ya siete años los que llevo fuera de Vitoria, con lo que a mí me gusta Vitoria y la gente de Vitoria. Son sacrificios muy difíciles, muy jodidos, pero si se da como este año se llega mucho más fácil.
- Le queda un año de contrato. ¿Se queda?
- Sí, en principio, sí. Tengo contrato y estoy tranquilo. En el fútbol nunca se sabe, pero bueno, estoy tranquilo y a gusto. Así que, en principio, así será.
- Como albiazul de corazón, estará también contento con su Alavés.
- Sí, he estado siguiéndolo. Me pude acercar incluso a Granada cuando jugaron allí. Estuve con trabajadores del club que siguen de mi época. Todo lo que me ha llegado este año de su parte es que estaban viviendo un año muy bonito. Tal y como se dio el año pasado con el ascenso, este año en Primera te quedaba un poco la duda. Pero han hecho un año espectacular. Tiene una energía positiva muy grande. Es un placer por ellos y por mí mismo, que yo estoy disfrutándolo.
- Igual dentro de poco más de un año tenemos un Málaga-Alavés en Primera…
- Ojalá. Y ojalá pueda ir volver a Mendizorroza. Pero poco a poco. Con calma. Ayer el alcalde decía 'el Málaga a Primera ahora'. Estamos de acuerdo, pero calma. Acabamos de subir, vamos a asimilarlo. Sabemos que es una categoría muy complicada la que se viene y hay que ir poco a poco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.