Ramiro González y Alfonso Fernández de Trocóniz, en la sala de prensa de Mendizorroza. El Correo

La Diputación prorroga un préstamo participativo de 5,4 millones del Alavés

El Consejo de Gobierno foral toma la decisión con un informe jurídico favorable, a instancias de los grupos PNV-PSE y PP. Elkarrekin denuncia que se trata de un «aplazamiento perpetuo»

Iñigo Miñón

Vitoria

Martes, 28 de noviembre 2023, 12:46

La Diputación prorroga un préstamo del Deportivo Alavés. Lo hace a instancias de los grupos PNV-PSE y PP, que la semana pasada firmaron a tal efecto una enmienda a una moción presentada por Elkarrekin sobre la devolución de los terrenos de Izarra. Se trata ... de un préstamo participativo de 5,4 millones de euros que se mantiene desde 2011.

Publicidad

Desde que, tras la irresponsable gestión de Dmitry Piterman, el club albiazul acumuló una deuda de 25 millones que la llevó al concurso de acreedores. 11 de aquellos millones debían ser devueltos a la Diputación, pero «en 2009 la entidad foral se adhirió, con todos sus créditos y renunciando a los privilegios que le otorgaba la Ley Concursal, al convenio de acreedores aceptando una quita del 50 % de la deuda», explica Elkarrekin.

Es decir, la deuda se quedó en 5,5 millones que debían pagarse en cinco años, entre 2010 y 2014, «pero el Deportivo Alavés incumplió el primer pago y la Diputación, entonces encabezada por el PP, decidió en 2011 convertir esa deuda en un préstamo participativo a pagar en doce años», precisa Elkarrekin en una nota de prensa. Ese plazo terminó el 24 de noviembre.

Fue entonces cuando PNV-PSE y PP firmaron esa enmienda a la moción de Elkarrekin, instando a la Diputación a prorrogar el préstamo participativo. Una enmienda que no pudo ser debatida porque el procurador de la coalición, José Damián García-Moreno, retiró la enmienda para impedir lo que considera un «bochornoso acuerdo» y evitar así que esta prórroga contase con el aval de las Juntas Generales.

Publicidad

Términos temporales

La prórroga se ejecuta por el mismo plazo que se amplía el derecho de superficie de los terrenos de Izarra, es decir, hasta 2035, otros doce años

«Pero evidentemente hay un posicionamiento mayoritario de las Juntas Generales de Álava que insta a la Diputación a dicha prórroga», dicen desde PNV-PSE, recordando que, con el apoyo del PP, les avala la representación de dos tercios de la cámara legislativa. Además, hay una petición del Alavés para dicho aplazamiento y, según estas fuentes, un informe jurídico favorable de Intervención y de la Secretaría Técnica foral.

Quejas de Elkarrekin: «No se nos ocurre mayor insulto»

El Consejo de Gobierno de la Diputación, en consecuencia, ha adoptado esa decisión y considera «razonable» ejecutar la prórroga por el mismo plazo que se amplía el derecho de superficie de los terrenos de Izarra. Es decir, hasta 2035, otros doce años. Elkarrekin denuncia que, en la práctica, esto supondría «aplazar a perpetuidad» el pago de impuestos a la población alavesa.

Publicidad

«No se nos ocurre mayor insulto a las y los contribuyentes de Araba. ¿Cuántas cosas podrían hacerse con esos cinco millones y medio de euros y a cuántas se está diciendo que no?», concluye García-Moreno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad