Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Rueda, a pie de campo durante una sesión. Moisés Castell/Prensa2
EL CORREO, con el Alavés en Benidorm

Un doble mundialista en la corte albiazul

El técnico colombiano Reinaldo Rueda atiende desde la banda, en su ruta formativa por Europa, a las sesiones del equipo en Villaitana

Sábado, 23 de julio 2022, 00:15

El Deportivo Alavés entrena en Villaitana bajo la atenta mirada de algunos huéspedes curiosos por conocer la dinámica de un equipo profesional. La mayoría, con chanclas y bañador listos para darse un chapuzón. Pero uno de ellos no pierde vista de la sesión. Observa y ... observa. Sabe lo que es estar en los zapatos de Luis García Plaza. Incluso, en un escenario soñado por todos, el Mundial. Es Reinaldo Rueda (Cali, Colombia, 65 años), reputado técnico sudamericano que hasta abril dirigió a la selección de su país y con experiencia en Honduras, Ecuador -con ambas jugó la gran cita- o Chile. Ahora, sin equipo, está de gira por Europa durante varias semanas para adquirir nuevos conceptos.

Publicidad

En Benidorm se ha encontrado con el Deportivo Alavés. Aunque no es una situación del todo casual. Rueda tiene ciertos vínculos con la entidad vitoriana. En concreto, con su director deportivo, Sergio Fernández. «Tenemos relación desde 2018, cuando estaba Guillermo Maripán y yo era seleccionador nacional en Chile. Ahí hubo el acercamiento y una buena relación», evoca a pie de campo para EL CORREO. No tienes muchas más referencias de la plantilla vitoriana, aunque ve con agrado el progreso de su único compatriota, Anderson. «Es muy joven. Justo durante mi estancia fuera de Colombia él se ha ido desarrollando y llegó a Europa», celebra.

Ha podido compartir momentos con el técnico vitoriano, Luis García, «siempre muy dispuesto y muy abierto». Valora de forma positiva su trabajo en la concentración vitoriana. «Han sido días muy intensos. Maneja una dinámica muy fuerte, de un buen nivel de entrenamiento», asegura. Aunque ve un lado bueno en toda esa carga de trabajo. «Seguro que va a ser muy positivo para la temporada que se viene», avala. Palabra de entrenador

Cuando deje la concentración albiazul pondrá rumbo a Alemania para continuar con su particular Erasmus. Primero participará en el Congreso Internacional de Entrenadores que acoge la ciudad de Dortmund. Después, se integrará en la pretemporada del Eintracht de Frankfurt, vigente campeón de la Europa League. Después, unos días con el Servette suizo. Ahora, asegura, es momento de aprender y no de entrenar. De «ver mucho fútbol» porque empiezan las ligas de nuevo y «vuelve uno a tomar ritmo». Quiere aparcar los banquillos durante unos meses, aunque desliza en sus palabras el deseo irrefrenable de volver a entrenar. «No tengo nada en concreto. Siempre cuando uno está en pausa recibe muchos recibimientos de clubes y selecciones. Pero trato de hacer una pausa. Vamos a ver si resisto hasta enero», sentencia entre risas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad