José Luis Mendilibar, durante su presentación en Mendizorroza. IGOR MARTÍN
Deportivo Alavés

Mendilibar: «La idea es ser un equipo agresivo que juegue en campo contrario»

El técnico albiazul cree que en la plantilla hay «futbolistas para salir de la situación en la que estamos» y admite que «he firmado media temporada, pero no quiere decir que vayamos a estar media»

Miércoles, 29 de diciembre 2021, 13:06

José Luis Mendilibar aspira a encontrar pronto una versión mejorada del Deportivo Alavés que le dé resultados. El técnico ejerce desde el martes como entrenador albiazul y, a tenor de sus palabras, el equipo va acercándose a su idea en las escasas dos sesiones que ... ha podido dirigir sobre el césped. «Hoy salgo más contento que ayer del entrenamiento, eso quiere decir algo bueno», reconoció este miércoles en su presentación como técnico. Ahí, el de Zaldibar expresó sus deseos sobre cómo debe competir su plantilla tras el relevo en el banquillo. Tiene claras las señas de identidad que debe adoptar. «La idea es ser un equipo agresivo que juegue en campo contrario», desgranó. El juego que le ha acompañado desde que arrancó su larga trayectoria en los banquillos. «Siempre digo lo mismo, te dicen que te tienes que adaptar a los jugadores, pero tienes una idea y tratas de que los jugadores se adapten», apuntó.

Publicidad

En su diagnóstico de la realidad albiazul, ve en la plantilla «futbolistas como para salir de la situación en la que estamos», pero considera imprescindible que estos crean en los principios que busca implementar. En eso incidió varias veces durante su comparecencia. «Es a lo que venimos, a tratar de convencer al futbolista de jugar a lo que queremos que jueguen. Ellos tienen que creer y lo veré en los entrenamientos. Hay algunos jugadores que lo cogen más rápido y otros que no», añadió. Un proceso que necesitará tiempo y una cierta adaptación, aunque asume que también puede contar con el impulso de un mercado invernal que le pueda proporcionar pieza acordes a su pizarra. «La dirección deportiva siempre va a estar abierta a eso, su trabajo es ver futbolistas a los que se pueda incorporar. Hay que ver, si entra gente también tiene que salir», explicó.

«Te dicen que te tienes que adaptar a los jugadores, pero tienes una idea e intentas que se adapten»

Proceso

Pero primero piensa en la Real Sociedad, el último partido previo a que el lunes abra la ventana de enero. Un encuentro de notable vínculo personal con el técnico. «Caprichos del fútbol» medirse al club que siempre ha animado. «De crío te haces de un equipo. Se puede cambiar de muchas cosas, de coche, incluso de mujer... pero de equipo es complicado. Lo he dicho y no lo voy a negar», reconoció con la honestidad que le caracteriza. Será, en el apartado futbolístico, un encuentro complicado, pero el nuevo técnico alavesista asume que «nos toca trabajar, entrenar fuerte y duro», tanto para ganar ese partido como para cumplir el objetivo de «salvar la categoría».

«Te entran ganas de entrenar»

Por su perfil y trayectoria, parecía llamado a encontrarse con el Deportivo Alavés. Su fichaje ha llegado ahora, pero no en la primera intentona albiazul. El club ya intentó ficharlo, sin éxito en temporadas anteriores. «Ha habido años atrás en los que también hemos tenido intentos, pero no pudo ser. Ahora es la situación, esperemos que sea buena. Es un gran club al que vengo. Tenemos medios para entrenar a gusto. Es lo más importante, tener esos medios te ayuda a cumplir objetivos, es lo que queremos», desveló. Esta vez, el contexto allanó el camino y reconoció que «no ha sido difícil» convencerlo de fichar por la entidad vitoriana. «El Deportivo Alavés es un club grande, con historia, a muchos entrenadores les apetecería venir», celebró. Tenía ganas de entrenar tras su intensa etapa en el Eibar. «Cuando estás mucho tiempo entrenando tienes ganas de estar parado, pero con el tiempo te entran las ganas de entrenar. Estás metido en el fútbol y no puedes salir. En el Alavés hemos visto una oportunidad de entrar de nuevo y volver a Primera. Las ganas con las que el club te pueda venir a buscar, las ganas que puedan ver en mí… Cuentan mucho», reconoció.

Publicidad

«Venimos a tratar de convencer a los futbolistas de jugar a lo que queremos que jueguen, deben creer»

Cambio de estilo

Ahora mira a corto plazo, con las urgencias propias de una situación como la del Deportivo Alavés y un contrato solo hasta el final de este curso que le permita conseguir esa permanencia. A partir de alcanzar ese objetivo, el escenario podría ser muy diferente, como sucedió con su predecesor en el banquillo, Javier Calleja, que renovó por dos años tras salvar la categoría. Por eso, Mendilibar no descarta que su etapa en Vitoria se pueda alargar si todo va por el buen camino. «He firmado para media temporada, pero no quiere decir que vayamos a estar media. En las últimas temporadas he ido renovando año a año, pero si estamos de acuerdo podemos llegar rápido a un entendimiento. Mi objetivo es estar mucho tiempo aquí», aseguró. Desde ese punto de partida, apela a «aprovechar la oportunidad, jugar como el equipo tiene que hacerlo para intentar salir de esta situación y que la afición disfrute viniendo a Mendizorroza». Pero siempre desde unos cimientos claros. «Nos toca trabajar, entrenar fuerte y duro y convencer a los jugadores de que se puede salir de la situación en la que está. Es parte de nuestro trabajo. Tenemos muchas cosas para que salga bien. No tenemos mucho tiempo, empezamos el domingo. Sin excusas, es un partido para ganar», sentenció.

Sergio Fernández y los errores en una «industria imperfecta»

Junto a Mendilibar se sentaron el director deportivo albiazul, Sergio Fernández, y el presidente del club, Alfonso Fernández de Trocóniz. Ambos quisieron dar naturalidad a un relevo en el banquillo marcado por la excepcionalidad. «Las cosas no han salido como esperábamos», reconoció el máximo dirigente. «Siempre que se produce un cambio no es agradable. Estamos sujetos a las circunstancias y los tiempos. Hemos intentado actuar en la forma en la que velemos por los intereses del Alavés, siendo respetuosos con todas las partes. Un cambio es una situación desagradable, pero debemos tratarla con la mayor normalidad», añadió Fernández. Éste además, asumió la inestabilidad que vive el club en los banquillos -nueve cambios de técnico en seis temporadas- como algo intrínseco al fútbol. «Trabajamos en una industria imperfecta, tenemos que adaptarnos y asumir con naturalidad nuestros errores. Pero el mayor error es darse cuenta de que estás en un error y no tomar decisiones», aseguró.

A partir de ahí, ambos quisieron dar la bienvenida a Mendilibar, un técnico al que, en palabras de Fernández de Trocóniz, «conoce todo el mundo». Mostró además su «orgullo y satisfacción» por su fichaje y deseó «que sea nuestro entrenador para lo que resta de temporada y esperemos que para muchísimo más tiempo». El director deportivo aseguró que con su llegada «priman la ilusión, las ganas y la esperanza de volver a ver el equipo que por momentos hemos llegado a ver». Además, cree que en el técnico vizcaíno el equipo encuentran «gran parte del estímulo y los valores que han identificado al Alavés en los últimos años».

Opciones en el mercado

El máximo responsable deportivo también piensa en el mercado de fichajes que arrancará el lunes y donde el club suele moverse con frecuencia. Una ventana en la que el Alavés aspira a realizar varias incorporaciones, aunque Fernández no dio pistas. «El fútbol siempre nos da dos oportunidades. Siempre que hay una oportunidad de mejorar estaremos atentos, pero dando valor a esta actual plantilla. Ha habido una fase de la competición en la que ha dado resultados», explicó. Cree también que «nos hace falta recuperar el estímulo, la ilusión y la confianza en gente que nos ha demostrado de lo que son capaces». Pero, siempre, con un ojo puesto en el mercado. «A partir de ahí, aprovechar las oportunidades», sentenció.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad