Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iñigo Crespo
Martes, 1 de agosto 2017, 00:01
Al Alavés solo le separa un paso de que su proyecto de ampliar Mendizorroza se convierta en una realidad futura. Al respaldo del Ayuntamiento en el plan de financiación, desvelado ayer, se une ahora el de la Diputación de Álava, ya que, según ha podido ... saber EL CORREO, el Gobierno foral garantizará su apoyo económico a la ampliación del estadio y dará luz verde al último modelo de pagos presentado por el club. De esta forma, la entidad del paseo de Cervantes tan solo necesita el espaldarazo del Gobierno vasco, su tercer socio, para costear los 50 millones de euros en los que se ha cifrado la obra y disponerse a lanzar su gran deseo de forma definitiva.
«Es un proyecto que, dada su solvencia y la participación del club, hace posible el compromiso de la Diputación foral de Álava», aseguró ayer el diputado general, Ramiro González, en una conversación con este periódico. El Alavés cuenta ya con tres de los cuatro pilares sobre los que espera levantar su flamante estadio, al que elevará su capacidad hasta los 32.000 espectadores. El club asumirá la mitad del coste de la reforma, cuyo total alcanza los 50 millones. El 50% restante (25), mientras tanto, estaría repartido entre el Ayuntamiento, propietario del recinto; la Diputación y el Gobierno vasco.
Ramiro González se había mostrado hasta ahora prudente cada vez que se le había preguntado por la posición de la Administración foral ante una eventual colaboración económica en la construcción del nuevo Mendizorroza. «Conocemos el proyecto, pero aún no se nos ha presentado el modelo de financiación. Esto es fundamental para que, dentro de la responsabilidad que nos caracteriza, tomemos una posición de carácter público. Estamos a la espera de que el modelo nos sea trasladado», aseguró pocos días después de la presentación del plan de ampliación del estadio, realizada el pasado diciembre. El máximo responsable de la Diputación, sin embargo, reconoció ayer que habían recibido «hace unos días» el esperado documento y que, por tanto, contaría con la colaboración del Gobierno de la provincial.
Una vez obtenido un apoyo rotundo por parte de las instituciones de su territorio de acción, el Alavés observa con creciente optimismo la resolución de Lakua, que en los últimos tiempos ha respaldado la creación del nuevo San Mamés con 50 millones de euros y la reforma integral de Anoeta con otros 10. La entidad albiazul, consciente de que una implicación tan elevada como la del estadio bilbaíno resultaba casi imposible, ha trasladado al Ejecutivo vasco una propuesta más cercana a la del feudo de la Real Sociedad.
Lakua, de hecho, protagonizó el primer espaldarazo al proyecto de mayor envergadura del Alavés, ya que aprobó una partida presupuestaria de 100.000 euros para el estudio de «la ampliación y reforma de Mendizorroza», destinados a realizar exámenes avanzados y exhaustivos sobre la viabilidad de las obras en el recinto vitoriano. Las tres instituciones a las que ha tanteado el club, además, tienen el mismo color político predominante (PNV), por lo que la entidad del paseo de Cervantes espera que la respuesta final sea positiva y unánime.
El Alavés, de hecho, mantiene el 2021 como al año de inauguración del nuevo Mendizorroza, tal y como anunció en la presentación del proyecto. En este sentido, el club albiazul considera de un gran valor simbólico el hecho de que su centenario y la inauguración del estadio coincidan en el tiempo. Josean Querejeta, por su lado, anunció hace solo unas fechas que su grupo gestor había encargado ya el proyecto definitivo a un estudio de arquitectos con sede en Madrid (L35) y que confiaba realizar «en breve» una presentación conjunta con las instituciones tras sellar el pacto correspondiente al plan de financiación.
Tras más de medio año de espera -los primeros bocetos salieron a la luz en diciembre-, lo que hace solo unos meses no pasaba de ser un ambicioso proyecto rodeado de un silencio permanente se encuentra a solo un aval de convertirse en un algo tangible. La última palabra, eso sí, corresponde ahora al Gobierno vasco.
50 millones costará la ampliación. 25 de ellos correrán a cargo del Alavés.
2021 es el año en el que el club prevé inaugurar el renovado estadio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.