El papel residual de Villalibre, el único que está en Primera entre las bajas del Alavés, choca con el rol estelar de Miguel en el líder de Segunda o la vitola de indiscutible que luce Salva Sevilla a sus 39 años en 1ªRFEF
El Deportivo Alavés mantiene en su plantilla a quince de los veintiocho jugadores que participaron la temporada pasada en el ascenso a Primera División. Un bloque importante, el 54%. Además de Víctor Laguardia, que, aunque retirado del fútbol, sigue en el club como adjunto a ... la dirección deportiva. De los doce que ya no están solo uno, Asier Villalibre, el héroe del Ciutat de Valencia, comparte la máxima categoría del fútbol español. Y con un protagonismo residual en el Athletic. Cinco se mantienen en la división de plata, donde destacan los goles de Miguel de la Fuente en el líder, el Leganés. Cuatro juegan en ligas extranjeras, como Taichi Hara, que recupera brillo en Japón. Y tres han descendido un peldaño, a Primera RFEF, donde Salva Sevilla busca con el Deportivo su séptimo ascenso.
Publicidad
El Búfalo sigue sin encontrar en Bilbao la continuidad que tuvo en Vitoria. El ariete de Gernika marcó un gol ante el Cádiz, pero el buen momento de Guruzeta (6) le cierra el paso. Ha participado en siete de las trece jornadas ligueras, pero siempre desde el banquillo. 140 minutos en total -a modo de comparativa, menos que Abde en el Alavés-. El club albiazul persiguió su incorporación hasta el final del mercado estival, pero el Athletic no le dejó salir pese a que ya se esperaba que su rol iba a ser secundario.
Ni siquiera en Copa, en el campo del modesto Rubí, tuvo oportunidades el autor del gol del ascenso albiazul. Solo jugó ocho minutos, en sustitución del delantero del filial Adu Ares. Ernesto Valverde ironizó entonces al explicar por qué el Búfalo juega tan poco. «La culpa la tienen los ingleses, que inventaron el fútbol y solo pusieron once jugadores. Si pusieran más tendría más posibilidades, pero no puedo hacer otra cosa. Al final tienes que optar por once jugadores y así siempre hay alguno que se queda fuera», apuntó con sorna el entrenador rojiblanco.
Goleadores
El pucelano suma ocho con el Leganés, Sylla ha hecho cuatro en Valladolid y Hara lleva cinco en Japón
Olfato de gol recuperado
Si el gran héroe del ascenso ha cambiado los focos por las sombras, Miguel ha hecho el camino inverso. De accesorio en los momentos clave de la temporada pasada a figura en el líder de Segunda. La llegada de Karrikaburu a Mendizorroza en el último día de mercado propició su cesión al Leganés, donde ha marcado ocho goles en trece partidos, más que en dos temporadas con la camiseta del Alavés, donde tiene contrato hasta 2024. Cinco lleva en el Valladolid Sylla -uno más que en el ascenso albiazul-, éste ya desvinculado del club babazorro.
Publicidad
En Segunda, además, siguen afinando su progresión futbolística Toni Moya, de más a menos en el errático inicio liguero del Zaragoza; Anderson Arroyo, que recaló cedido por el Liverpool en el Andorra después de un verano de desencuentros entre el Alavés y el club británico por su anterior préstamo a Mendizorroza; y el vitoriano Álex Balboa, cedido por la entidad albiazul al Huesca, donde no está teniendo demasiados minutos (117) -también se ha perdido partidos por convocatorias internacionales con Guinea Ecuatorial-.
La cifra
15
jugadores
que siguen en el Alavés de los 28 que participaron en el ascenso, además de Laguardia, que, aunque retirado, sigue en el club.
Un escalón más abajo, en Primera RFEF, sigue luciendo su clase futbolística Salva Sevilla, una de las piezas importantes en el ascenso del Alavés, el sexto en su currículum particular tras los conseguidos con el Sevilla Atlético, el Betis y el Mallorca (3). Llegó tarde después de un verano buscando equipo en Segunda, pero, a sus 39 años, el centrocampista almeriense ya se ha hecho con la titularidad en el Deportivo de los exalbiazules Lucas Pérez y Ximo. El objetivo del equipo gallego es el ascenso, pero está en la mitad de la tabla. En el mismo grupo está el Cornellá de Marc Tenas, que la temporada pasada participó en el ascenso con trece minutos en La Rosaleda.
Publicidad
Cuatro en el extranjero
En el extranjero, destinos dispares para los exalbiazules. Taichi Hara ha vuelto a Japón después de su irregular paso por las ligas croata, belga y española. En el Alavés nunca encontró su sitio (quince partidos, tres como titular y un gol), pero en el Kyoto Sanga de su país ha recuperado la sonrisa con cinco goles y tres asistencias en once encuentros. Róber ha marcado uno en el Nijmegen holandés, donde es uno de los habituales en el once.
También lo es Jason en el Arouca luso -sexto jugador con más minutos-, pero no le va bien a nivel colectivo. Empezó el curso en la Conference League, pero, apeado del torneo continental, ahora cierra la Primera portuguesa. Completa la lista Abdallahi, el último pasajero del ascenso (jugó 9 minutos), que ahora, cedido por el Alavés, juega en el Bellinzona de la Segunda suiza (un gol en siete partidos).
Publicidad
Los jugadores
Athletic
Asier Villalibre
Datos. Ha marcado un gol en siete partidos con el Athletic, saliendo en todos desde el banquillo.
Secundario. Ha jugado 140 minutos, el quinto que menos en el plantel rojiblanco.
Equipo. Quinto clasificado en Primera División.
Kyoto Sanga (Japón)
Taichi Hara
Datos. Cinco goles y tres asistencias en once partidos (785 minutos).
Vuelta a casa. Regresa a su país tras un irregular paso por Croacia, Bélgica y la Liga española.
Equipo. Decimocuarto en la J1 japonesa.
Arouca (Portugal)
Jason Remeseiro
Datos. Once partidos, nueve de ellos en el once titular (747 minutos).
Habitual. Es el sexto jugador más utilizado en un equipo que empezó el curso en Conference (eliminado).
Equipo. Colista en la Primera portuguesa.
Nijmegen (Holanda)
Róber González
Datos. Un gol en nueve encuentros, seis de ellos como titular.
Cedido por el Betis. Como en Vitoria, el centrocampista, de 22 años, actúa en calidad de cedido.
Equipo. Decimocuarto en la Eredivise holandesa.
Cornellá
Marc Tenas
Datos. Cero goles en once partidos, seis como titular.
Ascenso. Participó con 13 minutos en La Rosaleda.
Equipo. Décimo en Primera RFEF en la jornada 12.
Abdallahi. Cedido por el Alavés en el Bellinzona (2ª suiza), un gol en siete duelos.
Deportivo
Salva Sevilla
Datos. Siete partidos, seis como titular (cinco de ellos completos).
Ya es fijo. Llegó tarde al equipo, pero, a sus 39 años, ha sido titular en las últimas seis jornadas del campeonato.
Equipo. Undécimo en Primera RFEF en la jornada 12.
Huesca (cedido)
Álex Balboa
Datos. Cinco partidos, uno como titular. Una tarjeta roja.
Poco protagonismo. Solo ha jugado 117 minutos y no ha participado desde que fue expulsado ante el Eldense hace un mes y medio.
Equipo. Decimonoveno en Segunda en la jornada 15.
Andorra
Anderson Arroyo
Datos. Ocho partidos, cinco como titular. Ha perdido presencia con las jornadas.
Verano raro. Una indefinición en la cláusula en su cesión del Liverpool al Alavés le sumió en la incertidumbre.
Equipo. Decimoctavo en Segunda al iniciar la jornada 16.
Zaragoza
Toni Moya
Datos. Trece partidos con el Zaragoza, ocho de ellos como titular.
De más a menos. Empezó como titular indiscutible, pero en las últimas jornadas ha perdido protagonismo.
Equipo. Décimo en Segunda al inicio de la jornada 16.
Valladolid
Mamadou Sylla
Datos. Ha marcado cinco goles en doce partidos (diez titular).
Mejor registro. Ya ha superado la marca goleadora que firmó el curso pasado con la camiseta del Alavés (4).
Equipo. Tercero en Segunda al inicio de la jornada 16.
Leganés (cedido)
Miguel de la Fuente
Datos. Ha marcado ocho goles en trece partidos (diez titular).
Estelar. Es la referencia de su equipo y solo el espanyolista Puado (9) le supera en la tabla del 'Pichichi' de plata.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.