Albiol recrimina a Toni Martínez una acción durante el Villarreal-Alavés. PRENSA2
Deportivo Alavés

El descenso aprieta más que el curso pasado

Los albiazules se marchan al parón de selecciones con tres puntos sobre una zona roja en la que se quedan Espanyol, Valladolid y Valencia

Lunes, 11 de noviembre 2024, 12:44

Después de la victoria frente al Sevilla (2-1), Luis García aseguró que el Alavés tenía «el 25% de la salvación» con los 10 puntos sumados en las primeras seis jornadas. Sin embargo, en las siete siguientes, los albiazules apenas han podido acumular tres unidades ... más. «Esto es una carrera de fondo por la permanencia. Vamos sumando, perdiendo, ganando y había que cortar la racha», confesó el madrileño tras doblegar (1-0) al Mallorca poniendo fin a cinco derrotas consecutivas.

Publicidad

Sin embargo, el traspié en Villarreal (3-0) ha dejado al Alavés un paso más cerca de una zona roja que desde que volvió a Primera con Luis García no ha pisado en 51 jornadas. «La campaña pasada terminamos décimos y no entramos en descenso. Este año tampoco», señaló el entrenador, que pedía «confianza».

La batalla por la permanencia será más difícil que en la temporada 2023-24. El curso pasado, Almería y Granada se descolgaron desde el arranque y apenas optaron a la salvación. El Cádiz la peleó, pero terminó por claudicar. Esta campaña hay más 'tomate'. «Creo que va a ser más duro, hay más igualdad», explicó García. Y la clasificación dibuja esa realidad.

El Alavés es decimoquinto con tres puntos de margen sobre un descenso que marca el Espanyol. Los catalanes tienen 10 y un partido menos, el que deben jugar contra un Valencia que es colista con siete puntos pero dos encuentros sin disputar por la dana –Real Madrid en casa y el citado ante los 'periquitos' fuera–. El Valladolid, con nueve, es penúltimo tras empatar (1-1) con el Athletic. Por encima de la zona roja están el Getafe, que perdió (0-1) con el Girona y que tiene los mismos puntos que el Espanyol.

Publicidad

Las Palmas, con 12, persigue al Alavés. Desde que llegó Diego Martínez han ganado tres de sus últimos cuatro partidos, dejando atrás una racha de 23 encuentros sin victorias. Y el Leganés, próximo rival de los babazorros en Mendizorroza (30 de noviembre, 16.15 horas), les ha superado en la clasificación tras su última victoria (1-0) ante el Sevilla.

Más puntos que en la 2023-24

La tabla se comprime arrojando una situación que no dista mucho de la del curso pasado para los albiazules. Entonces, tras la jornada 13, el Alavés también era decimoquinto pero tenía un punto menos (12). A pesar de ello, la distancia respecto al descenso era mayor. Sacaban cinco unidades al Celta y al Granada, que tenían siete. El Almería era colista con tres. El reto es aún mayor.

Publicidad

«Hay que ir piano, piano. Esto es muy largo. La Primera es dura y más para nosotros»

Luis García

Entrenador del Alavés

«Hay que ir piano, piano. Esto es muy largo. La Primera es dura y más para nosotros», señaló García. La visita al Atlético (23 de noviembre, 16.15 horas) les espera tras el parón. Más difícil todavía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad