Borrar
Ermedin Demirovic celebra uno de los nueve goles que ha marcado en la competición suiza. E. C.
Demirovic, una pieza en el escaparate

Demirovic, una pieza en el escaparate

El Alavés ha recibido ofertas importantes por el delantero bosnio cedido en Suiza, aunque el paréntesis del fútbol complica la situación

Lunes, 23 de marzo 2020, 16:41

El balón ha dejado de rodar sobre el césped, pero todo lo que rodea al fútbol sigue en activo. A un ritmo diferente al habitual, aunque con movimientos latentes. En este complicado contexto general aparece el nombre de Ermedin Demirovic, el joven futbolista bosnio que esta temporada actúa como cedido en el St. Gallen de la Liga Suiza. Allí anotó nueve goles en dieciseis partidos hasta que la competición quedó suspendida a finales de febrero y llamó la atención de equipos importantes. Según ha podido confirmar este periódico, el Alavés ha recibido ya ofertas por encima de los cinco millones de euros para el traspaso del delantero. Ahora, la indefinición sobre la reanudación de los campeonatos ha frenado los contactos sobre una pieza que la entidad albiazul mantiene en el escaparate.

Demirovic, que esta semana cumplirá 22 años y tiene contrato hasta 2021, llegó a la entidad albiazul procedente de las categorías inferiores del Leipzig alemán en la temporada 2017-18. Una campaña complicada para los albiazules en lo deportivo, que acabó saldándose con la llegada de Abelardo y una salvación casi milagrosa. El asturiano concedió seis partidos al ariete bosnio, que respondió con cuatro goles. No obstante, la entidad alavesista decidió al final de aquella campaña su cesión al Sochaux francés y, posteriormente, su salida hacia el Almería de la Segunda División. En ninguno de los equipos cuajó, auque la confianza del club en él seguía intacta.

De hecho, la entidad alavesista veía desde aquella etapa a Demirovic como un jugador de gran potencial y con el que existía la posibilidad de que explotase en el primer equipo o de hacer caja. Su notable temporada en Suiza y las ofertas que ya han llegado hasta el paseo de Cervantes han confirmado las sensaciones. Sobre un futbolista atípico, en ocasiones muy individualista, pero con el don del gol. Un nueve potente, 1,84 de altura, y que durante los últimos años también ha destacado como internacional en las categorías inferiores con Bosnia.

Joselu y Lucas, con contrato

El Alavés nunca ha ocultado su perfil de equipo vendedor, como se ha demostrado en las últimas campañas con las salidas de Feddal, Ibai, Sobrino o la más reciente de Guillermo Maripán, que con la actual teporada ya comenzada recaló en el Mónaco por una cantidad cercana a los 15 millones de euros. A cambio, eso sí, llegaron hasta Vitoria por cifras menores hombres como Joselu o Lucas Pérez, dos de las revelaciones del campeonato y que han sumado ya veinte goles en el campeonato. La pareja de arietes alavesista firmó contratos largos, lo que asegura a la entidad albiazul su continuidad o la posiblidad de conseguir algún traspaso muy importante este verano.

Joselu, en el último duelo liguero ante el Valencia. Igor Martín

Todo ello, eso sí, supeditado a lo que suceda con la competición en los próximos meses. La extensión del estado de alarma hasta mediados del mes de abril augura complicaciones cada vez mas evidentes para poder concluir la Liga. La LFP ya ha anunciado que el objetivo es terminarla a toda costa, más aún después del aplazamiento de la Eurocopa hasta 2021, para evitar las repercusiones económicas que lo contrario provocaría para los clubes. Con pérdidas cercanas al 25% en los ingresos por derechos de televisión. En el caso albiazul, lo presupuestado por televisión para esta temporada llega prácticamente a los 50 millones de euros, que es un 64% de los ingresos totales.

En definitiva, la certeza de que solo la reanudación de la competición permitía al Alavés y a otros clubes modestos poder cumplir con sus obligaciones de pago. La incertidumbre preside ahora el fútbol.

El contexto general frena por el momento los contactos para el futuro traspaso del ariete

parón liguero

Lucas cae en semis del torneo de FIFA

Lucas Pérez se quedó cerca de la gloria en el torneo solidario de FIFA organizado este fin de semana por el obligado parón de Liga. El delantero gallego, representante del Alavés en la competición -sólo faltaron Mallorca y Barcelona por razones de patrocinio- cayó en las semifinales del torneo frente al Leganés, manejado por Aitor Ruibal. 3-2 fue el resultado final del encuentro. Antes, el delantero gallego había conseguido superar los cuartos de final tras derrotar a Marcos Llorente, a los mandos del Atlético de Madrid. Tuvieron que jugar un tiempo extra para deshacer el empate (2-1). La competición, que además de por internet también se pudo seguir por televisión, recaudó más de 130.000 euros que destinarán a UNICEF para la lucha contra el coronavirus. 100.000 de esos euros fueron donados por La Liga

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Demirovic, una pieza en el escaparate