Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ivan benito
Domingo, 2 de enero 2022, 21:28
1
Primer partido de la era Mendilibar. Y el de Zaldibar, más allá de que es muy difícil poner tu sello en tan solo cinco días, mostró sus credenciales: fue fiel al 4-4-2 que presenta habitualmente en sus equipos. Especialmente en su Eibar de ... autor. Y algo muy importante, un estilo directo que ya expresó en la rueda de prensa previa y que plasmó desde el inicio: un equipo intenso, dinámico y rápido. Con mucho ritmo, presión alta y mucho centro al área sin necesidad de llegar a línea de fondo. Dos novedades en el once. Con Iván Martín, por ese sistema en la banda, a pierna cambiada, intrascendente en el ataque, solidario en defensa. Cambiado al descanso. Mejor resultado le dio la apuesta por Miguel de la Fuente. El pucelano mordió en la presión, forzó el penalti y salió ovacionado por Mendizorroza.
2
Pacheco y Sivera vieron el derbi desde casa. Aislados después de que el Alavés detectara otros tres positivos por coronavirus en la mañana de ayer. Pina completó el tridente. Pellistri fue el primero en contagiarse junto a un Manu García que entró en la convocatoria después de que su prueba PCR resultara negativa. La portería desguarnecida propició el debut de Jesús Owono con el primer equipo. El canterano, criado en la Real Sociedad, tuvo un debut sobrio, con dos grandes intervenciones ante Isak en la primera parte y Januzaj en la segunda. El guineano pondrá rumbo a Camerún esta mañana para disputar la Copa África, por lo que dejará a los albiazules con los juveniles Oscar e Iván como únicos guardametas sanos a expensas de la evolución semanal de los afectados.
3
El Alavés ganó fuelle con el paso de los minutos y pudo lograr la victoria si hubira logrado materializar alguno de los dos contragolpes de los que dispuso para certificar la remontada. Pero sufrió mucho en los albores del encuentro. Mendilibar adelantó las líneas para presionar arriba, exponiendo a su defensa a jugar a muchos metros de su área. En ella, Laguardia y Lejeune se hacen fuertes, como demostraron en los compases finales en los que la Real trató de embotellar a los locales. Pero la pareja de centrales tuvo enormes dificultades para contener a Isak, cuatro veces más rápido y potente, que sus marcas, a campo abierto. Muy separados entre ellos, sin opción para la contención y la cobertura, van a sufrir para defender a tumba abierta sin que el resultado sea la muerte. El delantero sueco, con sus desmarques a banda, les desbordó continuamente y se plantó en dos ocasiones solo delante de Owono. Dejó vivo al Glorioso, los laterales tampoco ayudan. Portu ganó línea de fondo con una facilidad pasmosa para servir atrás el gol de Januzaj tras un pase de tiralíneas de Silva. El extremo belga, que salió al césped en el minuto cuatro por la lesión de Barrenetxea, fue el más destacado del encuentro y salió ganador de casi todos los desafíos que les planteó primero a Martín, que rompió el fuera de juego en el gol realista, y posteriormente a Duarte.
4
La presión albiazul empezó a dar sus frutos a mediados de la primera mitad, robando el balón en campo contrario y acercando al equipo a la portería de Remiro. Así, logró asentarse en campo contrario y lograr el empate en un inocente penalti cometido por Zubeldia. El mediocentro, reconvertido en central, impidió el salto de Miguel en busca del buen centro de Martín. Joselu, infalible desde los once metros, convirtió su décima diana de la temporada, con toda la segunda vuelta por delante.
5
El nuevo Alavés ya no intenta salir de su área con la pelota controlada. Los saques de puerta van directos al centro del campo en busca de un Joselu imperial, rey de los duelos aéreos y algo más de medio equipo albiazul. Mejora cada jugada que pasa por sus botas o la cabeza y alimenta la enorme diferencia existente entre la calidad media de la defensa y la del delantero gallego. Mendilibar le va a acercar al punto de penalti a base de balones largos de Lejeune y centros desde tres partes del campo. Y es que el balón parado sigue siendo el arma más letal de los albiazules. Que rozaron el gol a la salida de un córner con la volea de Rioja y en una falta botada por el andaluz que Laguardia no logró embocar a gol al filo del descanso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.