Deportivo Alavés
¿Cuándo puede ser matemática la permanencia del Alavés?Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Deportivo Alavés
¿Cuándo puede ser matemática la permanencia del Alavés?El Deportivo Alavés vuelve a sonreír. No hay otra forma de pasar la dulce resaca tras su imponente triunfo del domingo contra el Atlético de Madrid. En cuestión de horas, el equipo albiazul pasó de estar sumido en las dudas de su mal momento ... de juego y resultados a reencontrarse con una versión certera y convincente ante su público en una jornada plena en lo deportivo y emocional. Justo en el momento oportuno. El golpe de pedal necesario para lanzar su último ataque hacia la permanencia y dejar el objetivo al alcance de su mano. El Alavés ha recuperado el control y ya no quiere volver a soltarlo.
El plantel albiazul cumplió con su parte, ganar, y ya suma 35 puntos. Pero la jornada le salió redonda con la derrota del Cádiz encajada dos días antes. Ahora su ventaja respecto al bloque andaluz vuelve a ser de diez puntos. El Cádiz había logrado recortarla en la jornada 30 a siete, pero el equipo de Luis García ha logrado volver a abrir brecha dos semanas después. Solo en las jornadas 25 y 26 el margen había sido superior. Entonces fue de once puntos como colofón a la sobresaliente racha del inicio de la segunda vuelta.
10 puntos
es la ventaja actual con la que cuenta el Alavés (35 en total) respecto al descenso.
Esa ventaja sitúa al Alavés con todo a su favor para conseguir pronto la permanencia. Solo restan dieciocho puntos en juego, lo que obliga al Cádiz a ganar la mitad de los partidos que le restan para superarle en la tabla. Un hito para un equipo que solo ha ganado cuatro partidos en toda la temporada. En el mejor de los escenarios, las dos próximas semanas podrían resultar claves para que el Alavés pueda incluso sellar su permanencia de forma matemática.
Esta jornada (J33 vs Celta) Imposible salvarse de forma matemática
J34 (en Valencia) Si el Alavés ha sumado seis puntos entre la 33 y la 34 y el Cádiz tres o menos, estará salvado
J34 Si el Alavés ha sumado cuatro puntos entre la 33 y la 34, el Cádiz tendrá que sumar uno como máximo para salvarse de forma matemática
J34 Si el Alavés suma tres puntos entre la 33 y la 34, el Cádiz tendrá que haber perdido sus dos partidos
J34 Si el Alavés suma menos de tres, tendrá que esperar haga lo que haga el Cádiz
Lo que le queda después En las cuatro últimas jornadas tiene Girona (Casa), Real Madrid (Fuera), Getafe (casa) y Las Palmas (fuera)
Ya restablecido de sus dudas ante un adversario de postín, el calendario le plantea una grueso de partidos ante equipos de la zona media, pero también dos frente a equipos de zona Champions. Por lo pronto, este sábado se enfrentará de nuevo en Mendizorroza (18.30 horas) a un Celta notablemente mejorado tras su cambio de entrenador y que llegará a la cita a seis puntos del descenso. Aunque también se trata de un bloque irregular, de pronunciados altos y bajos, contra el que el Alavés aspira a mostrar una versión más consistente. Una semana después (domingo 5 de mayo a las 18.30 horas) le tocará jugar en Mestalla frente al Valencia. El conjunto che está inmerso en la batalla europea.
No es un calendario sencillo, pero sí más amable que el del Cádiz. Los andaluces deben recibir esta jornada a un Mallorca que necesita sumar para sellar su permanencia (domingo 28 a las 14 horas), pero una semana después tendrá que jugar en el Santiago Bernabéu (sábado 4 a las 16.15). Si en ese agregado de dos partidos el Alavés saca tres puntos más que el Cádiz la permanencia matemática será suya. Por ejemplo: si los albiazules ganan los dos, el bloque gaditano tendrá, como mínimo, que ganar uno y empatar otro. Si el botín albiazul es de cuatro puntos el Cádiz deberá sacar como mucho un empate. Y si el Alavés saca tres puntos el Cádiz tendrá que perder los dos.
Un escenario complicado. Aunque, de no producirse esas combinaciones, al bloque albiazul aún le quedarán varias oportunidades valiosas. En las jornadas 35 y 36 recibirá al Girona y viajará al Bernabéu -el Cádiz debe jugar en casa ante el Getafe y fuera contra el Sevilla-, mientras que en las dos últimas le toca jugar en Mendizorroza frente al Getafe y en Las Palmas. El Cádiz cerrará el curso como local contra Las Palmas y viajando a Almería.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.