![El corazón colchonero de Luis García](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/24/luis-garcia-atletico.jpg)
Alavés
El corazón colchonero de Luis GarcíaVínculo ·
El entrenador del Alavés vuelve a cruzarse con el Atlético, el equipo que le vio crecer como persona y como futbolistaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alavés
El corazón colchonero de Luis GarcíaVínculo ·
El entrenador del Alavés vuelve a cruzarse con el Atlético, el equipo que le vio crecer como persona y como futbolistaA Luis García Plaza (Madrid, 1972) la grada de Mendizorroza le retrotrae a su infancia. «Ahora llego a casa y voy por el pasillo cantando las canciones de la afición, te sale solo. Eso me recuerda a cuando de pequeñito iba al Calderón y ... me sabía todos los cánticos», contaba el entrenador albiazul en una entrevista con ELCORREO. «Soy aficionado del Atlético de Madrid», precisa con absoluta naturalidad. Nunca ha ocultado su condición de colchonero. De los de cuna. «He jugado allí desde crío», subraya. Desde infantiles hasta el Atlético B (54 partidos en Segunda B).
En aquella progresión llegó a ser citado por la selección española sub'16 e incluso fue convocado por el primer equipo, pero sin llegar a estrenarse. Por allí andaban los Schuster, Donato, Solozábal, Futre, Abel Resino, Tomás Reñones, Vizcaíno... Fue Ramón Heredia, el cuarto entrenador de un mal curso a orillas del Manzanares, el primer técnico que le reclutó para jugar con los 'mayores'. Fue en la temporada 1992-93, en un derbi en el Santiago Bernabéu que decantaría un gol de Fernando Hierro (1-0), pero Luis García Plaza –el segundo apellido era importante entonces porque también estaba en plantilla el mexicano Luis García– se quedó en el banquillo.
3 Partidos
Duelos ligueros en los que Luis García fue convocado por el primer equipo, dos con Heredia y otro con Emilio Cruz.
124 Encuentros
Partidos que jugó en Segunda B: 54 con el Atlético B, 13 con el Yeclano, 8 con el Talavera y 49 con el Benidorm.
Tampoco pudo ser la temporada siguiente, cuando fue convocado por Emilio Cruz. «Fue una pena no llegar a jugar nunca con el primer equipo del Atlético, pero fue una experiencia preciosa que guardo en mi memoria», explica en su página web el entrenador alavesista. Su tope fue el filial, a las órdenes de Jesús Tartilán, Fernando Sierra y el propio Emilio Cruz. Una generación que no llegó a arraigar en el conjunto rojiblanco, con el guardameta Ricardo (Valladolid, Manchester United u Osasuna) y el centrocampista Ruano (Rayo, Mérida y Málaga) como principales exponentes de aquel equipo en Primera División.
Sí hicieron carrera en Segunda los Patri (Barcelona B, Badajoz, Sevilla), Alejandro (Marbella, Albacete, Getafe) o Barbero (Getafe, Leganés, Mallorca, Hércules). «De aquella época recuerdo sobre todo a Ricardo y Juanma Alamillos, dos compañeros con los que fui ascendiendo por todas los equipos de las diversas categorías inferiores y con los cuales viví muchas experiencias», relata el entrenador madrileño.
Koldo Álvarez de Eulate
Seleccionador de Andorra
Allí estaba también el guardameta vitoriano Koldo Álvarez de Eulate, formado en el Aurrera y actual seleccionador de Andorra, que coincidió con él un año en juveniles y otro en el filial. «Él es dos años menos, así que siempre iba un poco por detrás en la cantera», evoca el portero.
Luis García podía desenvolverse también en el lateral derecho, pero Álvarez de Eulate le recuerda como «un central solvente». Uno de los de antes, viene a decir el cancerbero. «Hoy habría sufrido por la salida de balón, porque ahora se les pide mucha técnica con la pelota, pero defensivamente cumplía con creces», apunta el seleccionador de Andorra. No fue la suya una carrera larga (Yeclano, Talavera y Benidorm después de salir de la estructura rojiblanca mediada la temporada 94-95), cortada prematuramente por las lesiones. «Operado desde arriba hasta abajo», se retiró con 27 años.
Luis García se sentó en el banquillo del Altea nada más colgar las botas –ya había llevado a un equipo de niños en su etapa de futbolista juvenil–, pero Koldo Álvarez de Eulate no le recuerda como el prototipo de jugador que estaba irremediablemente encaminado a ser entrenador. «Es que las cosas antes era muy diferentes, no es como ahora que los futbolistas hacen más preguntas o se interesan más por la táctica. Antes lo que decía el entrenador de turno iba a misa, se acataba y punto».
Sí tiene en su memoria un apasionado del fútbol y, sobre todo, del Atlético. Que hacía la vida «más fácil» a los jugadores que llegaban de fuera, como el portero vitoriano. «Era de la casa y se le notaba esa sensibilidad para transmitir lo que era el club», cuenta Koldo. Un canterano «extrovertido y cercano» que había mamado el sentimiento rojiblanco desde que tenía uso de razón. Que cuando estudiaba en el Amorós, un colegio vinculado al Atlético, se escapaba en los recreos para ver a entrenar a Luis Aragonés, su ídolo, cuando el conjunto colchonero entrenaba en las instalaciones del colegio.
Eran tiempos en los que no existían ciudades deportivas como se conocen ahora y era habitual que los equipos cambiaran de escenario para entrenar. «Nosotros no teníamos un lugar fijo y cada día íbamos a un sitio. Eran horas de autobús sin las distracciones que hay ahora. Partidas de cartas, parchís, algún walkman, una 'Don Balón' que nos sabíamos de memoria... Y largas charlas con tus compañeros, con los que hacía de amigo y de psicólogo. Todos compartíamos el objetivo de llegar a lo más alto y todas esas horas nos unían mucho, creaban amistades para siempre», evoca Álvarez de Eulate
Eran los tiempos de Jesús Gil y Gil en la presidencia atlética. Tiempos extraños y, por momentos, convulsos. «Era todo muy diferente, era otra manera de hacer las cosas», resume de manera lacónica el seleccionador andorrano. Las de un dirigente «autoritario» al que no se podía llevar la contraria. Con «muchas» anécdotas de todos los tipos. De las que se pueden contar y de las que no. «Dejémoslo en que coincidimos con él», concluye con discreción Koldo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.