![Las conversaciones que vienen](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202007/27/media/cortadas/Ximo-k4zC-U110910519470n1G-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Las conversaciones que vienen](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202007/27/media/cortadas/Ximo-k4zC-U110910519470n1G-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Once futbolistas albiazules finalizan contrato el próximo verano, en junio de 2021. Once situaciones particulares a estudiar, ya que a partir de enero son libres para negociar su futuro con cualquier otro club. Hay un caso resuelto, el de Demirovic, vendido al Friburgo por algo más de 3 millones –pueden ser más en función de una serie de variables–. Era el momento de hacer caja con una promesa que no ha arraigado en Vitoria y no quería prorrogar su vínculo. Hay otro bastante claro, como el de Rafa Navarro, un contrato heredado de la relación con el Sochaux, que no entra en los planes del Alavés, donde no ha jugado ni un solo minuto en la temporada recién finalizada y deberá buscar la salida que las partes no encontraron el año pasado.
Y otros en paréntesis, como Burgui o Sivera, cedidos en el Zaragoza y el Almería, respectivamente, con una opción de compra obligatoria en caso de ascenso –los dos disputarán el play off–. Unos 5 millones –también pueden elevarse en el futuro por diferentes variables– en el caso del portero alicantino; 1,2 por el extremo pacense, aunque solo la mitad iría a parar a las arcas de Mendizorroza, ya que el 50% de un hipotético traspaso pertenece al Real Madrid.
Contrato
A partir de ahí, cuatro jugadores con un protagonismo notable en el equipo las últimas temporadas. Empezando por el capitán, Manu García (30 partidos), que esta temporada ha renovado automáticamente por encuentros jugados y la próxima volverá a tener una cláusula similar para ganarse su continuidad. En la misma situación está Tomás Pina (20), una pieza importante lastrado por una lesión, que seguirá si disputa un número mínimo de partidos. También finalizan contrato en 2021 Ximo Navarro (23), a quien el club ya trasladó una propuesta de ampliación, aunque las conversaciones quedaron paralizadas por la pandemia; y Rodrigo Ely, que cumplirá su quinta temporada en el club tras un curso irregular.
Adrián Marín afronta ese último año de contrato en una situación delicada. Solo ha jugado 18 partidos en las dos temporadas anteriores, sin excesiva relevancia, tiene por delante a Duarte y en su posición asciende del filial Javi López, que por contrato tendrá ficha del primer equipo. Aún es joven, 23 años, pero el club no ve con malos ojos su salida en la actual ventana de fichajes.
Además, dos jugadores cedidos regresan en esa tesitura, con el complicado reto de hacerse por fin un hueco en el primer equipo. Adrián Diéguez, de 24 años, ha disputado 32 partidos con el Alcorcón en Segunda, 31 de ellos como titular. Su misión será tratar de convencer en verano al nuevo entrenador. Javi Muñoz, de 25, ha jugado 13 en la categoría de plata con el Tenerife, a donde llegó en enero –solo cuatro como titular–.
Por debajo, Paulino de la Fuente, del filial, será cedido para que continúe su progresión en Segunda, con el fin de asentarse posteriormente en la primera plantilla albiazul. También tiene contrato hasta 2021 Einar Galilea (26 años), cedido en el Istra, pero el propio central vitoriano asume que sus días como jugador del Alavés ya han terminado. «Cada vez lo veo más lejos», reconocía en una entrevista reciente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.