Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Una mezcla de proyección y necesidad situó al juvenil Borja Sainz en el primer equipo este verano. La ausencia de fichajes en los extremos hasta la reciente llegada de Oliver Burke, le facilitó después la tarea de disputar minutos. A partir de ahí y desde ... su estreno en el amistoso en Zaragoza, se ha ganado la continuidad y la confianza de Asier Garitano. El técnico albiazul, pese a la llegada del escocés hace una semana en competencia por el carril diestro del ataque, ha decidido que el futbolista de 18 años seguirá en el día a día del primer equipo. Con ficha del filial, pero como uno más de la plantilla.
El Alavés ya se movió en el plano contractual con el jugador durante este verano. Concretamente, cuando Borja Sainz, que la pasada campaña jugaba con el primer equipo juvenil, se incorporó en la fase final del ejercicio al filial. Entonces, disputó varios de los partidos que acabaron con el ascenso de la escuadra de Iñaki Alonso a la Segunda División B. Incluido el agónico que se disputó en Tarazona y selló el anhelado cambio de categoría después de trece años. En esas fechas, el club vitoriano hizo efectiva una renovación del jugador por dos años. Su vinculación anterior expiraba en 2020 y ahora el lazo albiazul sigue vigente hasta junio de 2022. Con la posibilidad para la entidad albiazul de extenderlo aún más cuando llegue esa fecha. En definitiva, una red de protección ante la posibilidad de que el extremo siga progresando y se confirme como algo más que una promesa.
Seguir con ritmo
El Alavés ya ha realizado movimientos similares en el pasado con otros jugadores, como el también juvenil Javi López, que debutó en un amistoso con el primer equipo con 16 años, milita en el filial y ha sido citado por la selección española sub'18. En su caso, con una cláusula de tres millones de euros y la garantía de que a partir de 2020 formará parte de la primera plantilla. Con Borja Sáinz la cantidad para un posible traspaso es superior a estos tres millones de euros.
Por el momento, Asier Garitano ha decidido que el futbolista será -al menos hasta el regreso de Burgui, que no se espera hasta noviembre- uno de los cuatro extremos de la plantilla. Tres de ellos son diestros -el propio Borja, Burke y Aleix Vidal- y Luis Rioja el único zurdo. En la configuración teórica el Alavés cuenta con la versatilidad de Aleix. Ya en el choque ante el Getafe actuó prácticamente como segundo punta y también se le ve como una posibilidad para entrar en el equipo desde el extremo zurdo.
Con Borja Sainz, la última renovación ha supuesto que se le considere como 'profesional'. En definitiva, un aumento de su ficha anterior como juvenil para adaptarla a las cantidades, modestas, pero más altas, que perciben los futbolistas del conjunto filial. Precisamente, el club ha decidido que el extremo vizcaíno, que llegó a Ibaia desde el Athletic en el verano de 2017 para jugar en el segundo juvenil, baje esta semana al conjunto filial. Es decir, aprovechar el paréntesis de la competición en la máxima categoría para que el futbolista tenga minutos en el choque que el Alavés B disputará mañana en Ibaia frente a Unionistas de Salamanca.
Asier Garitano
Todo ello después de jugar durante 45 minutos el jueves ante la Real Sociedad -en la segunda parte le sustituyó Burke- y de su todavía reciente estreno como jugador del primer equipo en un partido oficial. El que midió a los albiazules ante el Espanyol en Mendizorroza y donde Borja Sainz estuvo cerca de dar el triunfo a los vitorianos con un remate en el descuento que salvó Diego López. «Ha hecho 25 minutos muy buenos, ha generado lo que queríamos y nos ha ayudado defensivamente. Ha tenido una ocasión muy buena y estoy contento con él», explicó Garitano tras aquel encuentro.
Borja Sainz ha entrado hasta ahora en las tres convocatorias del Alavés en la Liga y, a priori, la próxima semana ante el Sevilla podría tener continuidad entre los 18 jugadores que el técnico elige para cada encuentro. Porque la zona de ataque, tras el frustrado fichaje de Waris y la salida de Demirovic, tampoco dispone de muchos futbolistas. Los extremos, además, son los jugadores que con más frecuencia resultan sustituidos durante los partidos, dada la alta intensidad y recorrido que exige su tarea. «Me queda mucho por aprender. Un día estás arriba y al siguiente en otro sitio», explicaba con sensatez el jugador tras su estreno. El fútbol, siempre incierto, decidirá.
45 minutos, en el equipo titular, disputó el extremo alavesista en el choque del jueves ante la Real Sociedad en Tafalla.
Alan Godoy ha entrado en la prelista de convocados de la selección española sub'17 para la concentración que el combinado nacional realizará entre los próximos días 19 y 25 de septiembre. El delantero canario, un cadete que en mayo cumplió 16 años, ya había participado con anterioridad en la selección sub'16. Se trata de uno de los jugadores con mayor proyección de Ibaia, que llegó a debutar con el filial en la primera jornada ante la U.D. Logroñés. Otro futbolista del segundo equipo, el también juvenil Javi López, ha sido citado con la selección sub'18. El lateral zurdo, también canario, acumula pasos en su incipiente carrera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.