Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Asier Garitano no se cansa de repetir que «el equipo está más equilibrado» después del mercado de invierno. Se fue Wakaso –el resto de bajas apenas contaban para el técnico– y han llegado Camarasa, Fejsa y Edgar –Roberto e Ismael aún no han ... debutado–. Más variantes. Más alternativas. Especialmente en un centro del campo que llevaba casi dos meses llorando la lesión de Tomás Pina. «No tenemos un perfil como ese», insistía el técnico albiazul. Sigue sin tenerlo, el 'todocampista' manchego es difícil de sustituir, pero tiene más opciones para, combinadas, tratar de hacer olvidar al manchego.
En eso está. En los cinco partidos que ha disputado el Alavés desde que cerró el mercado, desde que tiene a todas las piezas nuevas a su disposición, el entrenador guipuzcoano ha utilizado cinco fórmulas diferentes en el eje del equipo. Repitió nombres en las dos primeras, ante el Sevilla (1-1) y el Eibar (2-1), Fejsa, Manu y Camarasa, aunque con diferente disposición. Si en el Pizjuán el balcánico ejerció de mediocentro con el valenciano y el vitoriano como interiores, en el derbi el levantino actuó como mediopunta, por delante de un doble pivote.
rotación
En Mallorca volvió al 4-4-2, con Fejsa y Camarasa a los mandos. Un centro del campo totalmente nuevo que derivó en la única derrota en esta fase (1-0). El esquema se ha repetido en los dos últimos partidos, pero con diferentes caras: Manu y Camarasa ante el Athletic (2-1); el capitán y el serbio en Leganés (1-1), donde Garitano priorizó la tarea de contención en el centro del campo y buscó la velocidad de los extremos a los espacios sin necesidad de tejer demasiado el juego.
Las variantes confirman que Garitano piensa mucho en el rival a la hora de diseñar los partidos, que ahora no hay titulares indiscutibles como lo podía ser Pina –ninguno ha sido titular en todos los encuentros– y que Pere Pons sigue siendo el último de la lista del técnico de Bergara, que sigue relegándole a minutos de refresco en las segundas partes. El catalán parecía asomar la cabeza tras la lesión del manchego –de lo poco salvable en Jaén y el Camp Nou–, pero no arraiga en los sistemas del guipuzcoano, ni siquiera cuando, desde el banquillo, hizo un muy buen partido en el Sánchez Pizjuán.
70 minutos desde el cierre del partido de invierno, repartidos en tres encuentros. El que menos de los cuatro jugadores de la demarcación. Pese a los fichajes, encabeza la lista Manu (383), un habitual para Garitano, el único que ha disputado estos cinco encuentros, seguido de Camarasa (350), titular desde que llegó e inédito en Butarque, y Fejsa (283).
Tres piezas que se mueven en las alineaciones albiazules. Cada cual con sus virtudes. La calidad de Camarasa, el de mayor visión de juego; el juego posicional de Fejsa, bien en los robos de balón en Leganés; el compromiso de Manu, experto en el juego subterráneo. El serbio lidera la estadística del centro del campo alavesista en acierto de pase (78,2%), por delante del valenciano (73.6%), Pons (73,56%) y el capitán (71%).
variantes
Estadísticas que reflejan las diferencias. Camarasa es el que más posesiones pierde (11,5 por partido), porque es el que más arriesga (0,7 regates); pero también es el que más posesiones recupera en la línea de tres cuartos (0,5). Manu es el que más faltas comete (2,2), pero también el que más recibe (1,5). El capitán es el que más duelos gana, en suelo (3,1) y aéreos (3,2). YPons, el relegado, el único que hasta la fecha ha marcado (1) y asistido (1).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.