![Las condiciones del corto plazo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202012/01/media/cortadas/Ximo-kb0C-U120923783647hbD-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Las condiciones del corto plazo](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202012/01/media/cortadas/Ximo-kb0C-U120923783647hbD-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A 1 de diciembre, queda un mes para que los jugadores que finalizan contrato en junio de 2021 puedan empezar a negociar libremente su futuro con otros clubes. El Deportivo Alavés tiene varios casos: Ximo Navarro, Tomás Pina, Manu García, Rodrigo Ely, Jota Peleteiro, Burgui ... y Adrián Marín. Pero, en una situación económica y social tan delicada, ha dejado entre paréntesis los contactos para acometer hipotéticas renovaciones. En tiempos de incertidumbre, manda la inmediatez y pensar a medio plazo se ha convertido en un lujo que no todos los clubes se pueden permitir. Calma tensa y manos quietas hasta que se vaya aclarando el nuevo marco futbolístico que dicte las normas financieras de las próximas temporadas. Los matices personales condicionan cada situación particular.
La de Ximo Navarro, por ejemplo, el único que tiene una cláusula de renovación automática en función del número de partidos jugados. Lleva nueve y es un fijo en el entramado defensivo de Pablo Machín. Un lateral derecho que llegó hace tres temporadas sin hacer mucho ruido, ha sido uno de los habituales tanto con Abelardo (31 encuentros) como con Asier Garitano (23) y esta temporada está siendo uno de los destacados, gol al Valencia incluido. Por rendimiento, polivalencia y edad (30 años), es uno de los más susceptibles de continuidad en el club albiazul.
Más complicado lo tiene el resto. Solo Pina está participando con asiduidad (8 partidos), en un centro del campo mermado por la lesión de Pons y la baja por coronavirus del capitán. El manchego ha sido una pieza clave en las tres temporadas anteriores, pero sus 33 años y su propensión a las lesiones musculares suponen un hándicap. Su contrato incluye una opción de renovación en caso de cumplir una serie de requisitos, pero, tras su largo periodo de inactividad de la pasada temporada –fractura de peroné–, ya no puede alcanzarlos, por lo que únicamente seguirá en caso de acuerdo con el club.
En las mismas está el capitán, Manu García, que cumplirá 35 años en abril. La pasada temporada se ganó la renovación al disputar los 25 partidos necesarios para ello que estipulaba su contrato, pero ahora no tiene tal condición. Y ha perdido protagonismo en el equipo. Ahora está de baja por Covid, pero solo ha participado en siete partidos, todos desde el banquillo, y sus 133 minutos en once jornadas contrastan con los 678 que ya había jugado la pasada temporada a estas alturas. El vitoriano afronta su novena campaña en el Alavés, a una del récord que ostentan Gorospe y Astudillo, y es el tercer jugador con más partidos jugados en la historia del club (288), superado únicamente por el 'Pulpo' (346) y Pablo (295).
Si la continuidad de Burgui y Adrián Marín se antoja descartada, dada su escasa presencia en el equipo desde su llegada –el extremeño ni ha debutado en el presente curso–, más incierto se presenta el futuro de Rodrigo Ely. El central brasileño cumple su quinta temporada en Vitoria, es uno de los supervivientes de la final de Copa junto a Pacheco, Laguardia y Manu –también Edgar y Deyverson, pero con un paréntesis fuera–, y su influencia en la defensa vitoriana está siendo decreciente. A día de hoy, es suplente de Laguardia y Lejeune.
Caso aparte es Jota Peleteiro, que acaba contrato porque solo firmó por un año. Una situación llamativa, por poco habitual, enmarcada en el insólito contexto del pasado verano. El extraño acuerdo permitió al Alavés, acuciado por la necesidad en el cierre de mercado, incorporar el perfil creativo que le faltaba a su centro del campo y el futbolista se aseguró reintegrarse en la Liga española libre de ataduras futuras. El tiempo dirá.
Otro caso peculiar es el de Javi Muñoz, cedido en el Mirandés, que también acaba contrato en 2021. El Alavés se ha guardado una opción para una posible renovación, pero es harto complicado que se vaya a ejecutar. El centrocampista madrileño está ofreciendo un buen rendimiento en Anduva –14 partidos jugados, 13 como titular–, pero, salvo sorpresa mayúscula, su etapa en el Deportivo Alavés ya ha tocado a su fin.
Como telón de fondo, los enormes problemas que tuvo el club albiazul en verano para aligerar una nómina que contaba con más de treinta fichas con contrato en vigor y la reducción en el límite salarial de esta temporada, que puede verse más recortado aún en la próxima dadas las actuales condiciones de un fútbol sin público y con recortes.
El Deportivo Alavés quiere renovar el contrato de Abdallahi Mahmoud, el futbolista del filial que debutó con el primer equipo en el tramo final de la pasada temporada y que cumple su tercera campaña en Vitoria, aunque no parece tarea sencilla. La entidad albiazul ya ha mostrado al jugador su deseo de ampliar su vinculación, aunque éste espera que ese contacto se traduzca en una oferta formal y por escrito. A partir de entonces será cuando valore las nuevas condiciones que le pueda presentar el club babazorro.
El internacional mauritano, ligado a un fondo de inversión vinculado a la Federación de su país, concluye su actual contrato el próximo mes de junio y tras estrenarse con la primera plantilla ha subido su cotización. En el presente ejercicio jugó, en la segunda jornada, 45 minutos en Granada en el once inicial, siendo sustituido en el descanso por Duarte. Precisamente el conjunto nazarí ha mostrado recientemente interés por su situación de cara a una hipotética contratación. A sus 20 años es un fijo en la sub'21 de su país y a partir del próximo 1 de enero será libre para negociar con otro club, con lo que el margen para tratar de encauzar la negociación debería agilizarse. De hecho, al menos un equipo de la Premier le sigue de cerca, lo que corrobora que su fútbol y condiciones no han pasado desapercibidas fuera de España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.