Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En un equipo hay «posiciones que marcan el estilo». Una máxima futbolística lógica que, en palabras de Asier Garitano, cobra especial relevancia en color albiazul. El Deportivo Alavés afronta otra reestructuración y el nuevo entrenador da algunas claves. Se refiere a «mediocentros y delanteros». ... El precio del gol es el más caro y, normalmente, el último en desencadenar el efecto dominó, acelerado en los últimos días de un mercado que, en ese capítulo, está acostumbrado a esperar descartes y cesiones de los equipos más poderosos. El nuevo proyecto alavesista mira ahora al epicentro.
Ahí están, de momento, Tomás Pina, el más utilizado esta temporada (2.341 minutos), Manu García (2.328) y Mubarak Wakaso (1.670), aunque la continuidad del ghanés, que acaba contrato en 2020, no se puede dar por asegurada. En segunda fila, otros como Dani Torres, cedido en el Albacete, que no entra en los planes del club, o Javi Muñoz, cedido en el Oviedo, que tampoco tiene el futuro cercano asegurado en Mendizorroza. Habrá incorporaciones. Con algunos nombres en primera línea.
El de Darko Brasanac, que este curso ha vestido de albiazul cedido por el Betis (1.580) y ya trabajó a las órdenes de Garitano en el Leganés (23 partidos en Liga), por quien el Alavés ya trata con la entidad verdiblanca. O el de Jeando Fuchs, centrocampista camerunés de 21 años que recalará en Vitoria procedente del Sochaux, aunque, de momento, sin un sitio claro en el conjunto albiazul. Habrá más refuerzos en una zona que la dirección deportiva considera fundamental en la reorganización del equipo.
Con algunas premisas iniciales. «La idea es construir un equipo con ritmos altos», destaca el técnico de Bergara. En ese sentido, el club considera fundamental rejuvenecer una posición que en los últimos años han dominado Pina (31 años), condicionado por la falta de pretemporada y las lesiones, y Manu García (33), notablemente desgastados con el avance de la competición. Ahí es donde entran en escena Pere Pons (26) y Ander Guevara (21). El catalán ha disputado 34 partidos en el descendido Girona y el vitoriano ha debutado esta temporada en Primera División con la Real Sociedad, que pretende una renovación que podría ir acompañada de una cesión que le garantice un protagonismo que en Anoeta le niega la superpoblación en el centro del campo (Ilarramendi, Merino, Zubeldia, Zurutuza...).
Ambos nombres, entre otros, figuran en la agenda albiazul, que rastrea el mercado en busca de esa figura que sirva de gancho entre el centro del campo y el ataque, que tanto se ha echado en falta en las últimas temporadas. El jugador capaz de crear cerca del área contraria, de filtrar el último pase. «Veremos si somos capaces de producir más», apunta al respecto el nuevo entrenador alavesista, que, además, no esconde su deseo de «recuperar la figura del mediapunta que juegue detrás del delantero».
Un centrocampista llegador como elemento sorpresa. El papel que hacía en su Leganés Javier Eraso (29 años), al que le queda un año de contrato en el club madrileño. «No significa que lo vaya a emplear siempre, pero quiero tener al menos esa opción para poder cambiar situaciones en los partidos», explica Garitano, que quiere cambiar la fisonomía de la plantilla para dotarla de mayor versatilidad. «Este año había cuatro delanteros. Quizás optemos por uno menos para contar con otro perfil que les apoye desde atrás». Con el 4-4-2 de Abelardo, el cuarto delantero, Guidetti (629 minutos), se ha quedado descolgado del equipo con una participación residual e intermitente.
«En el Alavés quiero buscar un equilibrio y tener alternativas», explica Asier Garitano. El guipuzcoano no es un entrenador encorsetado en un único dibujo táctico, pero su trayectoria habla de su predilección por un equipo con tres jugadores en el eje, intentando formar un centro del campo sólido y escalonado que pueda asociarse con la delantera y, de paso, libere a los dos extremos del desgaste defensivo que exigen otras configuraciones.
5 Mediocentros con contrato: Pina (31), Manu (33), Wakaso (28), Torres (29, cedido en Albacete) y Javi Muñoz (24, cedido en Oviedo).
Borja Bastón, cedido esta temporada en el Alavés por el Swansea, regresará a su club de origen, aunque su futuro está lejos del equipo galés. Su presidente, Trevor Birch, ha reconocido que la entidad debe deshacerse de algunos salarios altos para equilibrar las cuentas y entre los nombres señalados está el delantero madrileño, junto a otros como Jordan Ayew y Andre Ayew. «Es un hecho que tenemos que sacarlos de la nómina», asume el máximo dirigente de los Swans en declaraciones recogidas por el diario Sun. «Pero no puedes regalar jugadores. Tienes que conseguir el valor adecuado para ellos», precisa. En principio, se antoja improbable que el ariete viva una segunda temporada en Vitoria, pero podría buscar otra oportunidad en la Liga española.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.