Borrar
Renato Tapia bloquea un disparo de Joselu en el partido de la primera vuelta en Balaídos, con victoria 2-0 para el Celta Marta Vázquez
Celta y Alavés avanzan por caminos diferentes para llegar al gol

Celta y Alavés avanzan por caminos diferentes para llegar al gol

Los gallegos encarnan un fútbol de posesión atrevido y contrario al de un conjunto albiazul sin pegada pero generador de más ocasiones claras de las que reflejan sus cifras

iván benito

Miércoles, 31 de marzo 2021, 00:23

En una Liga que pretende ser atractiva para el aficionado apremia la existencia de diferentes estilos de juego. Si el Celta y el Alavés, que el domingo (14:00) se enfrentan en Mendizorroza, ya transitaban hacia zonas opuestas al principio de la temporada, el cambio de técnicos ha refrendado dos métodos bien diferenciados. Con Abelardo, los albiazul buscan ser un equipo sólido y compacto, que no deje espacios entre líneas, algo que el 'Chacho' Coudet nunca le ha preocupado que ocurra.

Su estilo, nativo del fútbol sudamericano, es único en Primera División. Es fiel al esquema 4-1-3-2, concede mucha importancia a la salida de balón y no le importa correr riesgos. «Cornudo puede ser, pero pecho frio no», fue la frase que él mismo reflejó para definirse cuando entrenaba al Rosario Central argentino. Temperamental y enérgico, motiva a sus jugadores para que sean iguales en la 'cancha' y exige un gran derroche físico para presionar y recuperar cuanto antes el balón como señas de identidad.

29,1 goles se esperaban del Alavés por el nivel de las ocasiones creadas, pero solo ha anotado 23 en 28 partidos

El Celta logra así llevar el mando de los encuentros, con una media de posesión del 54%, muy superior al 41% del Alavés. Los gallegos reúnen en su centro del campo mucho jugador creativo dejando libres las bandas para las subidas de los laterales. Les gusta asentarse en campo contrario y, aunque tienen problemas para atacar el área ante defensas cerradas, se han mostrado certeros de cara a puerta. Sus goles esperados, el dato estrella de la estadística avanzada que consiste en medir las probabilidades de cada disparo de terminar en el fondo de la portería usando factores como la distancia, ángulo u oposición, son de 34,1 en lo que va de curso, en el que han marcado 35 en 28 partidos. Su promedio cada 90 minutos sería de 1,22 goles, cumpliendo casi a rajatabla con sus parámetros.

Todo lo contrario que la plantilla que ahora dirige Abelardo. Sin llevar la iniciativa y de una forma discontinua, el Alavés se asoma al área rival con más frecuencia de lo que refleja el apartado goleador. Solo Eibar y Getafe (22) han marcado menos que los albiazules (23), penalizados por la falta de pegada. Su cifra de goles esperados es de 29,1, seis más de los anotados en los que influyen tanto los tres penaltis errados como la ausencia de una segunda referencia anotadora que acompañe a Joselu. El dato evidencia que el equipo ha generado la cantidad de ocasiones manifiestas suficientes para haber celebrado más tantos.

Los vitorianos necesitan darle la vuelta a la situación y tratar de equilibrar el dato en las diez jornadas restantes. Será importante de cara a la salvación, ya que Eibar y Huesca, vecinos en la zona de descenso, son los otros conjuntos con mayor diferencia en este apartado estadístico.

Influye en tareas defensivas

Al renunciar a la posesión, el Alavés se pasa más minutos defendiendo pero expone su portería mucho menos que el Celta. La presión alta obliga a su defensa a jugar muy adelantada y sufre cuando le superan la primera línea. Sus jugadores se ven obligados a cortar con falta muchos ataques prometedores del rival, siendo uno de los tres equipos que supera al Alavés (77) en tarjetas amarillas (80). La cifra de goles encajados (43), solo uno menos que Pacheco, impide a los gallegos pelear por Europa y descubre el principal lunar de un conjunto más vulnerable que a finales de 2020.

Ximo no entrena por problemas gástricos y Abdallahi se clasifica para la Copa África

Abelardo dirigió ayer su segunda seseión de la semana, en la que contó con la ausencia de Ximo Navarro. El lateral sufrió una indisposición gástrica, según informó el club, y de su evolución diaria dependerá su incorporación al grupo. El que se sumó a la dinámica fue Guidetti, que realizó toda la sesión con sus compañeros tras perderse el partido del Atlético por una rotura muscular en el sóleo de su pierna izquierda. Además del lesionado Ely, que no reaparecerá hasta finales de curso, tampoco estuvo Abdallahi, que ayer disputó 63 minutos en la victoria de Mauritania 0-1 ante la República Centroafricana, con la que certificaron su presencia en la Copa África de 2022.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Celta y Alavés avanzan por caminos diferentes para llegar al gol