Miguel marca de nuevo tras dejar atrás la lesión y Maras vuelve a ser titular catorce meses después de la rotura de menisco sufrida en Vitoria. Ambos tienen cláusula de compra en caso de ascenso
Miguel de la Fuente (Valladolid, 1999) vuelve a sonreír. El domingo marcó el cuarto gol en la goleada del Leganés al Mirandés. El noveno de su cuenta particular de esta temporada en Segunda. El primero después de una lesión de menisco que le apartó de la competición durante mes y medio cuando estaba siendo uno de los jugadores más destacados de la categoría de plata. «Me quito el sombrero porque tiene un menisco roto. Ha entrenado tres o cuatro veces solo desde octubre. Solo jugaba. Nos ha dado muchísimo», desvelaba su entrenador, Borja Jiménez, cuando se confirmó que el delantero debía pasar por quirófano.
El ariete es la punta de lanza de los jugadores que tiene cedidos el Deportivo Alavés. El más destacado. Sobresaliendo, además, en el líder de Segunda. Una trayectoria, la colectiva, que el club babazorro no pierde de vista, puesto que el préstamo incluye una opción de compra obligatoria en caso de ascenso. Miguel llegó a Vitoria en 2021 con un contrato de cuatro años, jugando un papel discreto en Primera y correcto en Segunda, en el ascenso, condicionado entonces también por una lesión.
Miguel (Leganés)
El delantero suma nueve dianas en Segunda pese a estar fuera mes y medio por lesión
También existe esa opción de compra en el caso de Nikola Maras (Serbia, 1995), cedido al Levante en el último día del mercado invernal, aunque el equipo granota ve más lejos esa posibilidad. A once jornadas para la conclusión de la fase regular, es undécimo a cinco puntos del play off. El central serbio, al menos, parece ver la luz al final de un túnel muy largo. En el que le metió una rotura de menisco que le apartó del equipo albiazul los últimos cuatro meses de la temporada pasada y le condenó al ostracismo en el presente campeonato, inédito en Liga para Luis García hasta su cesión.
También le costó entrar en el Ciutat de Valencia, pero, tras debutar hace apenas diez días ante el Sporting –jugó la segunda parte–, ha completado los dos últimos partidos –Andorra y Burgos–, algo que llevaba catorce meses sin hacer. El defensa balcánico firmó un contrato hasta 2027 con el Alavés, que tras el ascenso pagó 1,5 millones de euros al Almería en una cláusula incluida en el préstamo del curso pasado, la misma que tiene ahora en Valencia.
Nikola Maras (Levante)
El central serbio encadena tres partidos seguidos, los dos últimos como titular
Peor le van las cosas al vitoriano Álex Balboa (Vitoria, 2001), que no está teniendo continuidad en el Huesca. Ha jugado diez partidos, solo dos como titular, y únicamente ha tenido 31 minutos en los últimos tres meses de competición. Tuvo más presencia al principio de la temporada, pero su expulsión por roja directa ante el Eldense en octubre, coincidiendo con el cambio de entrenador –Hildalgo por Ziganda–, le pasó factura en forma de dos meses sin entrar en los planes del nuevo técnico.
Tampoco tuvo continuidad en Segunda Alan Godoy (Las Palmas, 2003), que en enero cambió el Mirandés por el Nástic, de 1ªRFEF, donde se ha convertido en un asiduo en el once, con un gol en ocho partidos (cinco titular). En la modesta Segunda División suiza, Abdallahi (Mauritania, 2000) ha marcado un gol y repartido dos asistencias en los 16 encuentros que ha disputado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.