![«Las categorías se demuestran en el terreno de juego», recuerda Calleja](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202112/13/media/cortadas/alaves-calleja-k72B-U160242868842F5B-1248x770@El%20Correo.jpg)
![«Las categorías se demuestran en el terreno de juego», recuerda Calleja](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202112/13/media/cortadas/alaves-calleja-k72B-U160242868842F5B-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«La obligación de ganar no nos puede generar ansiedad ni nervios para no hacer el partido que queremos». Javi Calleja es cauto. Sabe que el Linares no es el Unami. El segoviano era un equipo amateur; el jienense, de 1ªRFEF, es «profesional», recuerda el ... técnico albiazul. La Copa eleva el listón de exigencia para la segunda unidad del Deportivo Alavés (Linarejos, 21.00 horas), que volverá a saltar al ruedo obligada a dar un paso adelante para reivindicarse ante un entrenador que no está encontrando demasiadas soluciones más allá de sus doce o trece jugadores básicos.
En Linares se puede ver reforzada con habituales como Lejeune, sancionado en Liga, o Toni Moya, suplente ante el Getafe, pero el propio entrenador anunció «rotaciones» para el duelo copero. Con oportunidades también para jugadores del filial como Balboa, que ya jugó en Segovia. No estará Abqar, que se suma a Ximo, Pina y Miazga en el capítulo de bajas por unas molestias musculares. Sin excusas, pero con prudencia. «Las categorías se demuestran en el terreno de juego», subraya el entrenador alavesista, seguro de que el conjunto minero les va a plantear «momentos de dificultad» durante el encuentro. «Tiene jugadores con experiencia e influye mucho la motivación de los equipos que juegan en inferior categoría. No nos podemos fiar, debemos demostrar las cosas en el campo», argumenta.
El guión, a priori, está escrito. El equipo de Segunda B esperará su oportunidad ante un Primera obligado a llevar el peso del juego, algo que al Alavés le cuesta, como demostró ante el Unami o, sin ir más lejos, el sábado contra el Getafe en Mendizorroza. «Cuando se te meten atrás y te conceden el balón, los espacios se reducen y cuesta mucho más. Tienes que jugar a gran velocidad. Y en los metros finales tener uno contra uno, jugadores valientes y atrevidos. Y tener paciencia, que muchas veces parece que queremos ganar en los primeros diez minutos», explica Calleja, que ve en este cruce copero un buen banco de pruebas para seguir mejorando en este apartado. «El equipo tiene que dar un paso más para generar más ocasiones contra equipos así».
Ante los azulones el Alavés pudo rescatar un sufrido punto, el único sumado en las tres últimas jornadas. «La realidad es ésta. Que a nadie se le pase por la cabeza que no se va a sufrir. Vamos a pasar momentos de dificultades. Vamos a estar seis o siete equipos luchando por la permanencia hasta el final. Hay mucha igualdad. Que a nadie le confundan las malas rachas ni las buenas. Tenemos equipo para estar donde estamos y buscar un colchón de puntos que no nos haga estar siempre con la soga al cuello, crecer cada partido para intentar llegar más desahogados al final», concluye el madrileño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.