Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un punto en cuatro jornadas. El Deportivo Alavés solo había empezado dos veces peor en Primera División: en la lejana campaña 1931-32 y, más reciente, en la 2017-18, con Luis Zubeldía en el banquillo. «No tiene nada que ver», zanja Manu García ... cuando vuelve la vista tres años atrás. «En aquella temporada estuvimos mucho más lejos de sacar puntos. Las sensaciones ahora no son iguales. Menos en Villarreal, hemos tenido opciones hasta el final en todos los partidos y probablemente mereceríamos tener algún punto más, con lo que se miraría todo desde otro prisma», reflexiona el capitán albiazul.
Llama a la calma. Otra vez. En una situación que, desafortunadamente, se repite en los últimos meses. También su discurso, que recuerda que estar en Primera División es un «privilegio» en un club que, camino de los cien años de historia, únicamente ha disfrutado 16 temporadas en la máxima categoría. «Hay que valorar lo que somos», insiste el vitoriano. Lamenta la negatividad que envuelve al Alavés. «Parece que todo está mal últimamente en torno al equipo. La pasada temporada íbamos en mitad de tabla holgados y todo estaba mal, ahora todo está mal... Soy muy contrario a esa opinión».
situación
Es consciente de que la dinámica es mala. «No hemos hecho un buen inicio e hicimos un final de temporada muy mal». 7 puntos de los últimos 45 en juego. «Pero conseguimos los objetivos y esto no ha hecho más que empezar». Sin perder de vista la realidad, la situación no es buena, invita a mantener los pies en el suelo. «Llevamos menos de un mes de competición, cuatro partidos, queda mucha Liga. Pero hay que ir sumando para jugar con más tranquilidad y que todo sea más rodado para no tener los apuros del año pasado». Porque el vestuario sabe «que empieza a haber necesidad». La dictadura de los números.
«Un punto es poco, necesitamos sumar para trabajar con más tranquilidad. Yo siempre le doy mucha importancia al inicio, a sumar puntos antes del parón, en esos partidos en los que la preparación física no es todavía la adecuada, cuando el mercado aún está abierto, algo que cada vez tiene menos sentido. Sumar te permite trabajar con calma y mirar el futuro con más paciencia, cosa que en el fútbol es necesaria», explica Manu.
Son los condicionantes del inicio. Plantillas en construcción, fichajes por hacer... Parece evidente que a este Alavés le faltan mimbres y solo quedan cuatro días para que el mercado estival baje la persiana. Hasta Lucas Pérez dejó caer tras la derrota en Villarreal que «hacen falta caras nuevas», algo que no gustó al capitán. «Eso es algo que los jugadores no tenemos que valorar. La dirección deportiva y el club toman las decisiones que creen adecuadas y tienen los conocimientos. Saben cuál es la situación de mercado, del club, el límite salarial... A los futbolistas hay muchos conceptos que se nos escapan y nuestro deber es dar el cien por cien cada día», zanja.
lucas pérez pidió refuerzos
El dueño del brazalete no quiere buscar excusas. Ni en la plantilla, ni en la adaptación de un nuevo entrenador, ni en el cambio de dibujo táctico. «No es nuevo, ya lo hemos jugado en este equipo. Somos profesionales y el cien por cien de la plantilla tiene capacidad para adaptarse y hacer lo que nos pide el míster». El lunes cierra el mercado. El domingo llega a Mendizorroza el Athletic. «No es un derbi. No deja de ser un Alavés-Athletic, pero sin la gente pierde toda su esencia», sentencia el futbolista vitoriano. «El fútbol que estamos jugando no es el que nos gusta. Ni a nadie. Pero es lo que hay, la situación obliga, no tenemos ninguna capacidad de decisión».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.