Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sus primeros cien días en el Deportivo Alavés han pillado a Javi Calleja en plena ebullición. En ese tiempo ha logrado mantener al equipo en Primera y ahora trabaja ilusionado en el reto de dar un paso adelante. «No tiene nada que ver una situación ... con la otra», reconoció este jueves en su primera rueda de prensa de la temporada. Afronta con entusiasmo la pretemporada, momento de «configurar la plantilla lo mejor posible y que se adapte a lo que a mí me gusta y a mi idea de juego», pero siempre con un objetivo claro: «Queremos hacer la mejor temporada posible, que la gente se enganche, crea en el equipo, que se identifique con él, disfrute… tenemos muchísima ambición y mucha confianza».
Para sacar adelante el plan ha incorporado jugadores de su agrado. Futbolistas que «hacen falta por la capacidad de creación que tienen». Pero avisa de que con eso no será suficiente y que también serán necesarios perfiles, a priori, no tan cercanos a su estilo. Deben «buscar un equilibrio». Y para eso cree importante «seguir nutriendo al equipo de músculo, fuerza, cierta experiencia…». Aunque, por encima de todo debe haber «una mentalidad ganadora, que seamos capaces de llevar la iniciativa, que no se la entreguemos al rival, que propongamos y llevemos el partido a donde nos gusta», además de que «el equipo defienda bien, pero teniendo también una mentalidad ofensiva para marcar el mayor número de goles posible».
Pellistri
Tiene claro que quedan fichajes por hacer porque hay «necesidades en cada línea». En su lista de la compra apunta varias cosas: «A nivel defensivo necesitamos un central, un centrocampista, un jugador en la delantera… después, en función de cómo se termine de completar la plantilla, un jugador específico de banda». El técnico asume la realidad económica, pero es optimista y apunta que «sé que más pronto que tarde se irán incorporando jugadores».
Está contento con los que han llegado, tanto las nuevas incorporaciones como los que vuelven de cesión. Iván Martín, al que conoce bien del Villarreal, aporta «buen uno contra uno, es capaz de asociarse, tiene último pase, buena visión de juego, es polivalente…». Manu García «tiene muchísimo talento, es un jugador de creación, que le gusta participar mucho con el balón, y nos hacía falta un jugador como él». También está contento con Carlos Isaac, que le «gustó mucho» en el primer partido de pretemporada y ve cualidades en Saúl, con «mucha capacidad para asociarse». Está contento con la aportación de los jugadores del filial y le «dan garantías para en momentos determinados tirar de ellos». Los detalles de todos son positivos, pero recalca que «el objetivo final lo vamos a conseguir como equipo, no va a haber grandísimas individualidades». Sobre el que no puede opinar es de Taichi Hara. Ha tenido que volver a Japón por cuestiones de papeleo y se perderá, entre los trámites y cuarentenas, una parte importante de la pretemporada.
Posible salida
A esos nombres le gustaría sumar el de Facundo Pellistri, objetivo del Alavés pero cuyo préstamo aún debe concretarse. Es un futbolista muy de su agrado. «Cuando estuve los dos meses aquí con él y pude conocerlo mejor fue un jugador que me encantó. Cuando has tenido un jugador, lo has visto en directo y sabes qué te puede aportar... me gustaría que pudiese estar con nosotros». desgranó. Un valor similar le da a Joselu, al que quiere mantener. Aunque asume que una oferta puede cambiar su situación, «mientras sea jugador del Alavés voy a contar con él como uno más». No pudo hacerlo contra la SD Logroñés «por molestias» en el pubis fruto de las cargas de trabajo.
A todos, los que ya conoce y las caras nuevas, debe integrarlos poco a poco en sus conceptos. El Alavés que él busca no se parece mucho al que se ha visto en las últimas temporadas y esa transición requiere, además de los futbolistas necesarios, de mucho trabajo en verano. Apuesta por aunar la vertiente física y una más táctica de una «manera integrada». Combinar ambos aspectos en las sesiones. Aunque asume también que en los primeros días lo importante, sobre todo, es recuperar el tono físico. «Ahora hay que coger una buena base de todo. A nivel físico es importante que tengamos la capacidad suficiente para iniciar el partido contra el Real Madrid en buenas condiciones», desgranó.
Valor de la pretemporada
Como parte de esa hoja de ruta se entiende el traspié contra la SD Logroñés del miércoles. Un resultado inoportuno porque «quiero ganar siempre», aunque apela a analizar «el porqué de las cosas» y ver qué es lo que hizo bien el equipo y qué debe mejorar. El contexto ofrece un Alavés al que le falta «una base importante en todos los aspectos» y que está pagando la carga física de los primeros días de pretemporada, pero el técnico cree que «están empezando a asimilarse conceptos» y celebra «cosas positivas y aspecto del juego que me gustaron». Con todo eso el resultado es, por el momento, secundario. «Me preocuparía más si hubiésemos conseguido la victoria y no me hubiese gustado lo que hubiese visto», sentenció.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.