![La primera piedra del nuevo Alavés](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202105/18/media/cortadas/alaves-calleja-kQAF-U140403418949lsG-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La primera piedra del nuevo Alavés](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202105/18/media/cortadas/alaves-calleja-kQAF-U140403418949lsG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Josean Querejeta lo dejó claro nada más certificar la permanencia: «Javi Calleja tiene un año más de contrato y seguirá con nosotros», zanjó el máximo dirigente del Deportivo Alavés en ELCORREO. El madrileño ya había apuntado que le «encantaría» seguir en Vitoria y ... el club no podía prescindir del entrenador que ha obrado un milagro futbolístico en menos de mes y medio. Aceptó un reto complicado, coger un equipo roto que entonces era colista, y lo ha dejado en Primera a falta de una jornada. 15 puntos de 24 posibles, números europeos proyectados a un campeonato completo. Solo el Real Madrid (18), el Atlético (17), el Celta y el Sevilla (17) han sumado más que los albiazules desde su llegada.
Ycon un fútbol diferente. Más osado. No, el Alavés no se podía permitir el lujo de separar sus caminos. Y Javi Calleja es desde ya la primera piedra del nuevo proyecto, el que, ojalá, de una vez por todas, eche raíces en Mendizorroza. Un plan que gana tiempo con la permanencia anticipada. Tres meses hasta que la próxima temporada eche a andar, a mediados de agosto. Con algunos movimientos ya conocidos, como la renovación automática por partidos de Ximo. Y la de Tomás Pina, que también ha alcanzado el número de encuentros fijados para prorrogar su contrato.
En total son 21 los jugadores albiazules que tienen contrato, incluido el canterano Abdallahi y los cedidos que vuelven –Verdon (Ludogorets), Puma Rodríguez (Lugo), Carlos Isaac (Albacete) y Saúl (Sporting)–, aunque, obviamente, no todos tienen garantizada su continuidad en el club, que tratará de atender las demandas del técnico madrileño en la búsqueda de piezas que se adapten a su estilo, que, como ha dejado claro desde su llegada, pasa por proponer más cosas desde la posesión del balón. Una buena noticia para la dirección deportiva, que el año pasado tuvo que lidiar con la complicada coyuntura de un notable 'overbooking', con más de una treintena de fichas que impedían entradas y entorpecían el límite salarial. Se impone una regeneración del plantel y el margen de maniobra es mayor.
En el capítulo de salidas, para empezar, ya está incluido el nombre de Ramón Miérez, por quien el Osijek croata ejerció su opción de compra (unos 2,5 millones de euros). Además, finalizan contrato Burgui, Jota Peleteiro, Manu García y Rodrigo Ely. Especialmente delicados, los casos del vitoriano y el central brasileño. El primero, por su condición de capitán y futbolista histórico, tras nueve temporadas en el club. Su continuidad no parece sencilla: de momento, no hay movimientos al respecto. El segundo, por su lesión de larga duración, que le tiene parado desde diciembre y complica su futuro.
También finalizan su vínculo los cedidos: Battaglia (Sporting Lisboa), Lejeune (Newcastle), Deyverson (Palmeiras), Pellistri (Manchester United) y Córdoba (Athletic). El club albiazul solo dispone de opción de compra por el centrocampista argentino, aunque, cifrada por medios portugueses en unos 5 millones de euros, el Sporting deberá aceptar una sustancial rebaja para acometerla. Además, el United valora una nueva cesión del extremo derecho uruguayo y el Alavés ya escruta la posibilidad de ampliar su estancia en Mendizorroza.
De fondo, como siempre, las posibles salidas. Por descarte del propio club o por el interés de otros. La situación financiera actual invita a pensar en otro verano austero, sin grandes desembolsos, aunque el Alavés, cosa que reconoce sin ambages, siempre está dispuesto a negociar. Tampoco hay tantas piezas en el escaparate: Joselu, Lucas –con solo un año de contrato los dos–, Rioja, Pacheco (2023)...
Tomás Pina, como Ximo, también ha alcanzado la renovación automática por partidos que marcaba su contrato. El centrocampista, de 33 años, ha vuelto a tener protagonismo en su cuarta temporada en Vitoria. Sus 31 partidos (30 titular), de hecho, suponen su tope como albiazul. Su rendimiento, como el del equipo, ha estado marcado por la irregularidad, aunque ha terminado bien, siendo uno de los fijos con Calleja. La prórroga de su contrato, en cualquier caso, no garantiza la continuidad, puesto que las dos partes se tendrán que sentar a hablar de sus intenciones y lo que esperan de la próxima campaña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.