Segunda División
Cábalas, esperanzas y dudas de la lucha por el ascensoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Segunda División
Cábalas, esperanzas y dudas de la lucha por el ascensoDos jornadas y cinco aspirantes en un margen de tres puntos para dos plazas de ascenso directo. Son las cifras que resumen la locura de esta Segunda División. Hay que retrotraerse a la temporada 2004-05 para encontrar otro campeonato de plata en el que ... cinco equipos aspiraban aún a ser campeones a estas alturas del torneo. Para los amantes de la superstición, aquel año ascendió el Deportivo Alavés, aunque lo hizo como tercero –entonces no había play off–, una posición que ahora no le valdría, empatado a puntos con el Cádiz y el Celta.
La buena noticia es que el equipo albiazul es uno de los tres aspirantes que dependen de sí mismos, junto al Granada y Las Palmas, gracias al duelo directo de la última jornada en el Estadio de Gran Canaria. La mala, o la complicada, es que debe ganar los dos partidos que le quedan, una circunstancia poco habitual en la atípica recta final que están firmando los equipos de cabeza. Ninguno de los cinco candidatos ha encadenado dos victorias en las últimas seis jornadas, aunque, a modo de dato para la esperanza, el último en hacerlo ha sido precisamente el conjunto babazorro, cuando hace ya mes y medio superó al Tenerife (1-0) y al Huesca (0-1).
1
Al Granada le salen la cuentas. Tiene un calendario asequible –Mirandés fuera y Leganés en casa– y un colchón de dos puntos sobre Alavés y Eibar. Sumando cuatro, sólo un triple empate a 73 con albiazules y armeros, que deberían ganar los dos, le dejaría fuera del ascenso. Es el mejor equipo de la segunda vuelta con 37 puntos, cuatro más que los vitorianos; y el mejor de la categoría de plata desde la llegada al banquillo de Paco López, que relevó al vitoriano Aitor Karanka en noviembre.
El técnico valenciano ha sumado 47 puntos en 25 jornadas, seis más que Albacete, Las Palmas y Eibar en ese tiempo –diez más que el Alavés–. Una inercia positiva a la que suma su fortaleza en casa, donde no ha perdido ningún partido (16 victorias y 4 empates). El sábado en Miranda el Granada estará arropado por alrededor de 800 seguidores franjirrojos, que viajarán en autobuses subvencionados por el club, como ya hiciera en el desplazamiento de hace dos semanas a Vitoria.
2
Las Palmas representa fielmente la montaña rusa que está siendo la zona noble de Segunda División. El equipo canario empezó la jornada 39 en quinta posición después de ganar un solo partido en las nueve anteriores, pero la acabó como líder tras ganar al Eibar. Con todo a favor, el conjunto insular falló en casa ante el Villarreal B pese a haberse adelantado en el marcador (1-1). Sigue dependiendo de sí mismo, pero con las dudas que le dejan cinco partidos seguidos sin ganar en su campo.
El entrenador amarillo, García Pimienta, habló de «tensión y miedo a perder». Pesa mucho el momento, a tenor de los últimos resultados de los primeros clasificados. «Se va acercando el final del partido, te entran nervios y concedes ocasiones», precisó el técnico, que ahora tiene la incógnita de Jonathan Viera, que forzó para estar ante los castellonenses y acabó con molestias. «Físicamente estoy mal», dijo el capitán. El duelo ante el Alavés en la última jornada dictará sentencia.
3
El Alavés no está especialmente fino, las sensaciones no son las mejores. Una victoria en los últimos seis partidos, seis goles en los últimos doce, fallos defensivos que le han obligado a ir a remolque... Pero, pese a todo, habrá hecho cosas bien el equipo albiazul cuando depende de sí mismo para subir. Lo hará si gana los dos encuentros. Así de sencillo y de complicado a la vez. Porque, a excepción de la gran racha de cinco victorias que reactivó sus opciones en febrero, el conjunto babazorro sólo ha firmado tres dobletes en todo el campeonato: jornadas 1 y 2 (Leganés y Mirandés); 5 y 6 (Lugo y Huesca); y 33 y 34 (Tenerife y Huesca).
Recibe al Málaga en Mendizorroza, donde es más solvente y cuenta con el plus de una afición que volverá a llenar el estadio. El principal hándicap está fuera de casa –dos tantos en seis encuentros–. Y en el cuerpo a cuerpo: sólo ha salido victorioso ante el Eibar en casa y ganar en Las Palmas se antoja obligatorio para sacarse el billete a Primera.
4
En la jornada 32, con diez partidos por delante, el Eibar era líder con cuatro puntos de renta sobre el tercero y ocho sobre el Alavés. Desde entonces no ha vuelto a ganar –cinco empates y tres derrotas– y ahora sus opciones de ascenso están en manos ajenas. Una escena que revive los fantasmas del año pasado, cuando después de 27 jornadas en puestos de ascenso, cayó a la tercera plaza en la última jornada tras perder en el campo de un Alcorcón descendido y se quedó sin premio en el play off.
Gaizka Garitano reconoce que la situación es «anímicamente dura», pero no arroja la toalla. «Pelearemos hasta el final. El año pasado a estas alturas estábamos celebrando ascensos sin ascender, ahora todos nos dan por muertos. Vamos a ver si lo estamos o no».
5
«Nuestras disculpas están ahí porque no hemos estado a la altura». Así hablaba Javier Calleja tras el inesperado tropiezo del Levante ante biza (0-0). Después de ganar al Alavés (2-0), el conjunto granota estaba en puntos de ascenso y tenía el mejor calendario de todos los aspirantes. Perdió en Tenerife (1-0) y empató en casa ante un equipo descendido. «Durante los partidos vamos con prisa», lamenta el técnico madrileño, que ahora añade a Róber Ibáñez a una plaga de lesiones que condiciona sus planes (Campaña, Pablo Martínez, Rubén Vezo y Dani Cárdenas).
Varios de los rivales del Alavés se enfrentarán a equipo sin nada en juego. Entre ellos está el Granada, que viaja a Anduva para medirse al Mirandés. Los rojillos tienen la permanencia cerrada gracias a una buena segunda vuelta. Llega a la cita con los deberes hechos frente a un Granada que se juega buena parte de sus opciones.
Y lo hace con una situación particular en el plano económico. En verano, el club andaluz pagó 1,5 millones de euros a la entidad mirandesa por el centrocampista Víctor Meseguer. En el traspaso se incluía, además, un bonus de cerca de medio millón si el Granada ascendía a Primera. Algo que puede encarrilar, precisamente, contra el potencial beneficiario económico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.