Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tres puntos de 24 posibles después, el Deportivo Alavés aún tiene opciones de disputar la Europa League la próxima temporada. Una circunstancia que refleja la excepcional trayectoria anterior de los albiazules, que firmaron la mejor primera vuelta de la historia del club (32), y la ... irregular racha final de sus contrincantes en la batalla continental. El Athletic, por ejemplo, ha perdido tres de sus últimos seis partidos. El rojiblanco es el equipo que parte con ventaja en esa carrera por la séptima plaza, pero sus tropiezos y los del Alavés han dado vida a equipos como la Real Sociedad o el Espanyol, que encadena siete jornadas sin perder, que hace no tanto apenas albergaban esperanzas meramente matemáticas. Incluso Eibar y Leganés se pueden permitir ahora el lujo de soñar, vistos los resultados de las últimas jornadas. Quedan dos y hasta seis equipos pelean por el último hueco europeo.
Uno de los billetes continentales más 'baratos' de las últimas temporadas. Desde que en 1997-98 la Liga recuperara su formato de veinte equipos, el promedio de puntos de la séptima plaza está en 57 puntos. Inalcanzables ya este curso para los aspirantes. De hecho, ninguno podría ser ya séptimo en doce de esos campeonatos, otros dos acabaron en los 56 que puede sumar el Athletic en el mejor de los casos y únicamente siete torneos concluyeron por debajo de esa cifra en la séptima posición.
La puntuación más baja fue la firmada hace tres cursos por el Sevilla (52), que, centrado en ese objetivo y en la final de Copa del Rey ante el Barcelona, perdió siete de sus últimos nueve encuentros ligueros. El mejor séptimo fue hace dos años el Athletic (63), que el curso siguiente disputó la Europa League desde la fase previa, en julio ante el Inter Bakú (Azerbayán), y terminó en decimosexta posición. En clave albiazul, la comparación se puede buscar en los 55 puntos que firmó en 2017 el Alavés de Pellegrino, que finalizó noveno.
Cuestión de perspectiva. Histórica y anímica. Las rachas marcan el sprint y los discursos. Si Abelardo asegura que Europa «está muy difícil» después de perder con la Real, el entrenador del Espanyol, Rubi, está dispuesto «a pelearlo hasta el último minuto» con los mismos puntos que el Alavés (47). En el Eibar, con uno menos, Mendilibar ni se lo plantea. Y Garitano, al timón de un Athletic que parece perder fuelle en las últimas jornadas, asume que «para ir a Europa hay que estar hasta el final» y, pese a la ventaja de tres puntos, se apunta al manido eslogan de que «nadie dijo que iba a ser fácil».
El bilbaíno es el único equipo que depende de sí mismo. Necesita cuatro puntos para no mirar a ningún resultado ajeno, pero afronta un calendario exigente: primero recibe a un Celta al alza –cuatro jornadas sin perder– que pelea por evitar el descenso y termina en el campo del Sevilla, que apura sus opciones de Champions, cifrada también en registros mínimos esta temporada. Si habitualmente requiere alcanzar los 70 puntos –73 el pasado año y 72 hace dos–, este curso el Getafe oposita con 58 a falta de dos jornadas para el veredicto.
A partir de ahí, con un pelotón de perseguidores tan apretado –tres equipos empatados a puntos–, entran en juego los hipotéticos empates, que no benefician a los albiazules. Se da la circunstancia negativa de que el conjunto babazorro tiene perdidos todos los 'averages' particulares con sus tres adversarios más directos, por lo que cualquier hipotética igualada debería recurrir al general, que, de momento, también perjudica a los vitorianos (-10) frente a Athletic (-4), Real Sociedad (-1) y Espanyol (-6) –tampoco sale beneficiado en el cuádruple o triples empates–.
Las cábalas, en cualquier caso, quedan en paréntesis hasta el domingo a la noche, después de una jornada de horario unificado (18.30). Para mantener opciones reales el Alavés debe sumar en Mestalla más que el Athletic ante el Celta, ya que llegar a la última fecha a tres puntos solo arrojaría la posibilidad de enjuagar el 'average' general con resultados rocambolescos. Y el Valencia sigue peleando por la Champions.
57 Promedio de puntos de la séptima plaza en las últimas 21 temporadas, desde que se recuperó el formato de veinte equipos.
52 Puntuación más baja del séptimo clasificado al final de Liga, el Sevilla en la 2015-16 (la mejor, 63, el Athletic en 2016-17).
55 Puntos del Deportivo Alavés en la temporada 2016-17, con Pellegrino, cuando acabó en novena posición.
3 Puntos conseguidos por el conjunto albiazul en las últimas ocho jornadas, por 13 de Athletic y Espanyol, 12 del Eibar y 11 de Real Sociedad y Leganés.
Jornada 37: Celta casa.
Jornada 38: Sevilla fuera.
'Average' con Alavés: Empatado, mejor general actual.
Jornada 37: R. Madrid casa.
Jornada 38: Espanyol fuera.
'Average' con Alavés: Empatado, mejor general actual.
Jornada 37: Leganés fuera.
Jornada 38: Real casa.
'Average' con Alavés: Empatado, mejor general actual.
Jornada 37: Valencia fuera.
Jornada 38: Girona casa.
Jornada 37: En Villarreal.
Jornada 38: Barcelona casa.
'Average' con Alavés: Favorable a los armeros.
Jornada 37: Espanyol casa.
Jornada 38: Huesca fuera.
'Average' con Alavés: Favorable a los pepineros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.