Borrar
Ibaia podrá tener hasta ocho campos de fútbol con la ampliación.
Avanza el proyecto que permitirá a Ibaia crecer hasta los ocho campos de fútbol

Avanza el proyecto que permitirá a Ibaia crecer hasta los ocho campos de fútbol

El Ayuntamiento da luz verde a la tramitación del plan especial, mientras el Alavés confía en comenzar las obras durante el verano

Viernes, 11 de abril 2025, 13:05

La ampliación de Ibaia ha dado este viernes un nuevo paso en el largo proceso administrativo de su puesta en marcha. La junta de gobierno municipal ha aprobado de forma inicial el plan especial, que baja al detalle cómo será la ciudad deportiva del Alavés en el futuro. El complejo pasará de los cuatro campos de fútbol que tiene en la actualidad a un total de ocho, además de una grada para las Gloriosas y un gimnasio para el primer equipo. A falta del visto bueno definitivo, el club albiazul confía en mantener los plazos de que las obras arranque el próximo verano.

El Gabinete Etxebarria aborda ahora la segunda fase de la tramitación urbanística, después de darle encaje en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Se trata, a priori, de un proceso algo más sencillo, ya que el proyecto ha solventado la modificación del documento urbanístico de mayor rango y, en teoría, ha dado respuesta a las alegaciones más complejas.

No obstante, el comienzo de los trabajos, tanto de los nuevos terrenos de juego como del nuevo edificio y la grada, dependen de los plazos municipales y la concesión de licencias, por lo que no puede darse por hecho que las obras arrancarán durante el parón de la temporada.

Ibaia alcanzará los 112.000 metros cuadrados, casi el doble de su superficie actual, para contar con más equipamientos de entrenamiento, una grada para el equipo femenino y unas nuevas instalaciones para el trabajo de activación y recuperación de la primera plantilla. Para llevar a cabo el crecimiento, la ciudad deportiva crecerá con tres nuevas parcelas que tenían uso agrícola, que se compensarán en la zona sureste del aeropuerto de Foronda, donde se desclasificará suelo.

El plan contempla un total de cuatro edificaciones: la ampliación del actual; el edificio de acceso y grada junto al aparcamiento principal; un pequeño pabellón con vestuarios y aseos para dar servicio a los campos más alejados y otro pabellón para almacenar útiles de jardinería. La actuación también permite dos zonas de aparcamiento: una principal de algo más de 200 plazas para uso del público y otro más reducido, de un centenar de plazas, destinado a jugadores, cuerpo técnico y servicios.

«Ibaia albergará nuevos campos de juego y entrenamiento, además de edificaciones con los servicios necesarios. Los espacios serán flexibles y funcionales para adaptarse a las necesidades de un club de fútbol profesional, ha subrayado la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, tras anunciar la aprobación inicial del plan especial.

La ampliación de Ibaia es uno de los pilares estratégicos que contempla el Alavés para su crecimiento deportivo y consolidación en la élite a través del trabajo en la cantera, además del complejo Ondare y el futuro nuevo estadio, cuyo proyecto se encuentra todavía sin definir.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Avanza el proyecto que permitirá a Ibaia crecer hasta los ocho campos de fútbol