Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Otro partido de 'su' liga (Son Moix, 13.00 horas). De esos que valen algo más. Como el de la semana pasada ante el Eibar, saldado con un triunfo que ha cargado el deposito de confianza de un Alavés que ahora enfoca el ... objetivo con más tranquilidad. Una victoria en Mallorca instalaría carriles de alta velocidad en la carrera hacia la permanencia. Un reto que el conjunto albiazul está apuntalando desde abajo. Desde los sótanos de la clasificación. Es en los duelos directos donde el equipo de Asier Garitano está luciendo sus galones en la batalla. Sólido en el cuerpo a cuerpo: aún no conoce la derrota en los enfrentamientos ante los seis rivales que tiene por debajo en la tabla.
El Alavés ha sumado 17 puntos en esos partidos. El 63% de los que tiene en la tabla (27); el 81% de los que ha puesto en juego en tal coyuntura (21). Han sido cinco victorias –Valladolid (3-0), Eibar (0-2 y 2-0), Celta (2-0) y Mallorca (2-0)– y dos empates –Leganés (1-1) y Espanyol (0-0)–. Con el hándicap favorable de Mendizorroza, ya que seis de los siete duelos directos dirimidos hasta la fecha han sido en casa. Eso sí, el único fuera, en Ipurua, se saldó con triunfo vitoriano.
El conjunto vitoriano quiere dar continuidad a esa buena racha. Y a la buena línea exhibida en la segunda vuelta. El mercado invernal ha reforzado el potencial albiazul, que ha tirado de solidez y solvencia en sus dos últimas salidas: Levante (0-1) y Sevilla (1-1). En el Ciutat de Valencia se estrenó con nota Camarasa; en el Pizjuán lo hizo Fejsa. Espera su turno en la alineación Edgar Méndez, que ya debutó desde el banquillo en el derbi ante el Eibar. A priori, hoy tampoco partirá de inicio.
«Aunque conoce el equipo y el campeonato, viene de una liga diferente y un ritmo diferente, está adaptándose poco a poco. A la gente del medio del campo hacia adelante le puede costar un poco más», explica Garitano, que resta importancia al ruido mediático de la última semana en torno a la figura de Lucas Pérez. «No lo he hablado con él. Le veo normal, muy metido», apunta.
Son nombres que amplían las posibilidades del técnico de Bergara, que ya modifícó el dibujo en Sevilla (cinco defensas) y jugó con un solo punta frente a los armeros, cuando el gallego revolucionó el choque nada más salir en la segunda parte. Más alternativas que convierten en incógnita cada alineación, si bien el buen rendimiento del equipo en la segunda parte contra el Eibar invita a la continuidad, más allá de las trampas tácticas que le tenga preparadas Garitano a Vicente Moreno.
La idea va a ser la misma: minimizar errores y conceder poco para, desde la solidez defensiva, intentar hacer daño a los espacios a un rival que, instalado en puestos de descenso después de tres jornadas fuera, debe jugar con su propia angustia. El cronómetro, a priori, juega a favor de los intereses albiazules.
Les espera un anfitrión envuelto en dudas. Deportivas y sociales. A la errática marcha deportiva –tres derrotas consecutivas– se ha sumado esta semana la destitución de Maheta Molango, consejero social y hombre de confianza de los inversores estadounidenses. Es el mal rendimiento a domicilio –un punto en once desplazamientos– el que está lastrando al Mallorca, pero Son Moix ya no es el fortín de los dos ascensos consecutivos y ya se han escapado 19 puntos –cinco victorias, dos empates y cinco derrotas–.
En lo que considera una final, Vicente Moreno tiene algunas dudas en ataque, con dos puestos a repartir entre Kubo, Lago Junior y Cucho, con Ante Budimir como referencia indiscutible.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.