Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Asier Garitano se encuentra cerca de convertirse en el nuevo entrenador del Alavés, según ha podido confirmar EL CORREO. El club tiene un acuerdo avanzado con el entrenador de Bergara para sentarse en el banquillo albiazul la próxima temporada después de que Abelardo ... quedara descartado por diferencias económicas. La entidad del paseo de Cervantes entiende que el perfil del entrenador guipuzcoano, que afrontaría su tercera aventura en la máxima categoría, se ajusta a la perfección a su estilo y a su proyecto de crecimiento, ya que se trata de un líder joven (tiene 49 años) y un consumado estratega con capacidad de exprimir al máximo el talento de su plantilla.
Garitano pertenece a una estirpe de técnicos que se encuentran casi en peligro de extinción. Se ha labrado una carrera desde las categorías más humildes sin el aval de una prodigiosa trayectoria como futbolista profesional o un fuerte vínculo a un determinado club. El guipuzcoano alcanzó la Primera División a los 46 años, después de más de una década como asistente o como entrenador de equipos de Segunda B. Y lo hizo de manera escalonada y con el mismo equipo, el Leganés, al que condujo desde la categoría de bronce hasta su primera campaña en la élite del fútbol español en apenas tres años. Ese trabajo es, de hecho, el que el Alavés observa como principal referencia, el que ha situado a Garitano como un objetivo imprescindible para apuntalar el proyecto del club.
El doble ascenso con el Leganés, completado en un tiempo récord y con una plantilla diseñada para cotas más sencillas, situó en el gran mapa futbolístico al técnico de Bergara, que se confirmó con dos salvaciones holgadas. Fue él, de hecho, quien dio por agotada su etapa en el equipo pepinero y rechazó su oferta de renovación para embarcarse en la Real Sociedad. Aunque su paso por el equipo donostiarra resultó mucho menos brillante –fue destituido durante el parón navideño–, el club albiazul entiende que se debió a una diferencia sustancial entre la filosofía de la directiva y la plantilla y la que aplica el preparador, más cercano al fútbol sólido y directo que al de toque.
El Alavés entiende ahora que la opción de Garitano le permite incorporar a un entrenador de nivel contrastado e incluso de un segmento algo superior, pero al que puede optar por la fabulosa campaña que ha firmado y por el discreto paso del estratega por Anoeta. El guipuzcoano es un analista casi obsesivo, que desgrana al adversario de manera casi quirúrgica y al que castiga con un arsenal de armas muy inferior. Fue así como dejó en la cuneta al Real Madrid en la Copa el pasado curso, una de las mayores gestas que ha alcanzado el cuadro pepinero en toda su historia.
El club vitoriano, que comienza a contar con una columna vertebral definida con hombres como Pacheco, Laguardia, Martín, Pina y Manu García, al que se puede unir Jony el próximo verano, busca ahora dotar de una personalidad propia a su equipo para perpetuarse en la élite e, incluso, para revalidar su condición de equipo revelación. Y es que en las oficinas de Mendizorroza son conscientes de que su notable curso en Liga, en la que todavía conserva papeletas de clasificarse para Europa, ha elevado su atractivo en el mercado y con los futbolistas que pertenecen a la clase media.
El técnico, por su lado, contempla al Alavés como un tren propicio para recuperar su prestigio en la máxima categoría. Considera atractivo el proceso de crecimiento del club, casi idéntico al que él mismo lideró en el Leganés en los últimos años. Incluso su actual plantilla, que sufrirá cambios a lo largo del verano, podría adaptarse a su estilo y su dibujo, similar al de Abelardo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.