![El PSE apoyará la reforma de Mendizorroza si se «respetan» los servicios que ahora presta](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201903/14/media/cortadas/pse-mendizorroza-k6w-U70913324108IJI-624x385@El%20Correo.jpg)
![El PSE apoyará la reforma de Mendizorroza si se «respetan» los servicios que ahora presta](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201903/14/media/cortadas/pse-mendizorroza-k6w-U70913324108IJI-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Que el módulo cubierto de atletismo se mantenga, que no desaparezcan las instalaciones de las federaciones deportivas y que continúe el espacio de investigación universitario, ubicado en el antiguo centro de medicina de deportiva. Estas son las condiciones de mayor calado que el PSE-EE ... ha impuesto para apoyar la reforma del estadio de Mendizorroza, presupuestada en 55 millones de euros y cuyas obras comenzarían, en una primera fase con el refuerzo de la estructura de las tribunas, una vez concluida la liga a principios de junio.
El Ayuntamiento deberá aprobar en las próximas semanas el proyecto de remodelación integral del estadio y deberá hacerlo por mayoría absoluta debido a que es necesario modificar el plan general de ordenación urbana. En principio, los sufragios del PNV, que cuenta con cinco concejales, y del PP, con nueve, serían suficientes para autorizar las obras al sumar los catorce que se precisan para lograr la mayoría absoluta. No obstante, no dejaría de resultar soprendente que el PSE, que forma parte del equipo de gobierno liderado por el nacionalista Gorka Urtaran, se opusiera a un proyecto que siempre ha visto con buenos ojos, aunque ahora imponga una serie de condicionantes para prestar el voto de sus cuatro concejales.
Y es que el partido socialista de Álava tiene claro que Mendizorroza debe albergar «una instalaciones cómodas, modernas y seguras que permitan mejores servicios de los que presta», como recordaron este jueves la secretaria general alavesa, Cristina González, y la concejala socialista de Deportes, Estíbaliz Canto. Sin embargo, el apoyo socialista al proyecto de reforma del principal estadio vitoriano, que impulsa el Alavés, no será un cheque en blanco. «Exigimos que se respeten los servicios que en la actualidad se prestan, para que se puedan seguir prestando, y en eso vamos a ser insistentes. También exigimos que todos los trámites sean transperentes paraque no haya ningua duda ni se generen desconfianzas», recalcan las dos políticas.
Su lista de «condicionantes» para dar el plácet a la reforma del campo se completan con otros que tienen que ver con el mantenimiento de «los actuales recorridos de entrada y salida» al estadio y la construcción de nuevas pistas de voley playa y el solárium en el supuesto de que desaparezcan por unas obras que, además, «no deben afectar a la maquinaria de la piscina tropical», recuerdan.
El posicionamiento oficial del PSE sobre el proyecto de remodelación de Mendizorroza coincidió este jueves con los de Podemos e Irabazi, dos de los grupos más reticentes a aprobar las obras. Podemos exige que la inversión -el Ayuntamiento deberá aportar ocho millones- «tiene que estar absolutamente justificada. No podemos emplear ni un solo euro en una actuación si esta no cuenta con informes municipales que acrediten la idoneidad de la misma». También demanda que el proyecto «debe ser presentado y debatido con todos los detalles de manera pública».
Irabazi, por su parte, ha presentado una moción, que se debatirá en el pleno municipal del próximo día 22, en la que denuncia «el oscurantismo del gobierno en todo el proyecto de reforma de Mendizorroza», al tiempo que solicita la puesta en marcha de «un grupo de trabajo técnico-político de control y seguimiento de la furua reforma del campo de Mendizorroza».
Reforma de Mendizorroza. El proyecto impulsado por el Alavés prevé un nuevo campo con 27.070 butacas, 7.230 más que en la actualidad.
Coste. Estimado en 55 millones, de los que 33 correrían a cargo del Alavés, ocho por cuenta del Ayuntamiento, siete por parte de la Diputación y otros siete del Gobierno vasco.
Obras. Concluirían en verano de 2022. La primera fase comenzaría este verano con el refuerzo de la estructura de las gradas.
Proceso. El Ayuntamiento debe modificar el plan general para aprobar el proyecto. Se precisa mayoría absoluta, que se obtiene con 14 votos, asegurados con los 5 del PNV y los 9 del PP. El PSE también respalda las obras, aunque con condiciones, y los más reacios son EH-Bildu, Podemos e Irabazi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.