Borrar
Antiviolencia insiste en sus sanciones al Alavés

Antiviolencia insiste en sus sanciones al Alavés

Propone otra sanción de 40.000 euros al club albiazul «por no haber retirado de su estadio las menciones que, en forma de murales y grafitis, a Iraultza 1921»

Iñigo Miñón

Vitoria

Martes, 27 de febrero 2024, 20:03

La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte insiste en sus propuestas de sanción al Deportivo Alavés. Vinculadas a lo que este organismo, dependiente del Ministerio del Interior, considera una infracción «grave» que el club vitoriano está cometiendo en Mendizorroza, sin hacer referencia a ningún partido concreto en su comunicación oficial.

Se trata de una propuesta de sanción de 40.000 euros «por no haber retirado del recinto deportivo todas aquellas menciones que, en forma de murales y grafitis dan promoción al grupo IRAULTZA 1921, cuyos miembros han sido objeto de conductas violentas definidas en la Ley 19/2007 de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte».

«La Comisión recuerda de nuevo al club que ya había sido advertido y propuesto para sanción en varias ocasiones anteriores por la existencia de la simbología señalada, no habiendo realizado ninguna modificación al respecto desde la última inspección, tal y como se le había pedido en reiteradas ocasiones», incide la nota.

El primer aviso, otra propuesta de multa de 40.000 euros, llegó a mediados de enero. Entonces Antiviolencia definió al colectivo de hinchas albiazules como un «grupo radical y violento». Y recordaba al Deportivo Alavés que «está prohibido cualquier tipo de apoyo, cobertura, dotación de infraestructura o de cualquier tipo de recursos a grupo o colectivo de seguidores de un club, con independencia de tener o no personalidad jurídica, de estar formalizado o no como peña o asociación, si no figura, el citado grupo, sus actividades y sus responsables en el Libro de Registro y si en alguna ocasión ha cometido infracciones tipificadas en esta Ley», según rezaba de manera literal el documento gubernamental.

El pasado 14 de febrero la Comisión ya propuso otra sanción por no haber retirado su simbología del estadio, una situación que se vuelve a repetir ahora. Cabe recordar que la afición alavesista, y especialmente el fondo Arabako Garrasia, donde se ubica Iraultza 1921, ha sido de las más críticas con los horarios de la Liga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Antiviolencia insiste en sus sanciones al Alavés