Darko Brasanac conduce la pelota en su debut. Blanca Castillo
Trofeo Araba

Un anfitrión rácano

El Alavés, con poco brillo y plagado de secundarios, reduce el Trofeo Araba a un ensayo fallido

iñigo crespo

Sábado, 8 de septiembre 2018, 12:34

El banco de pruebas que prometía ser el Trofeo Araba quedó reducido a un ensayo fallido ante el Sochaux y la Real Sociedad. El Alavés, sin brillo y plagado de secundarios por las ausencias de los lesionados y los internacionales, ofreció ... un juego plano, con escasas ocasiones y sin un protagonista destacado. De hecho, a excepción del joven portero Álex Domínguez, autor de varias paradas de gran mérito, el regreso de Vigaray a Mendizorroza 10 meses después, el reencuentro con el canterano Einar Galilea y el comedido estreno de Brasanac con la camiseta albiazul, el triangular de anoche podría convertirse en uno de esos días que caería en el olvido sin escandalizar a nadie.

Publicidad

Abelardo aprovechó el partido ante el filial francés, de Segunda, para dar vuelo a los jugadores del filial que habían completado parte de la pretemporada con el primer equipo. Fue una especie de regalo por los viejos tiempos del verano. Lupu, Paulino y Javi López, además de Diéguez, todavía inédito en la Liga, disfrutaron de un fugaz reencuentro con sus compañeros de amistosos y 'stage' en Los Ángeles de San Rafael. El central, al menos, salvó su actuación con la responsabilidad de dar salida a la pelota.

Alavés

Álex, Vigaray, Ximo Navarro, Diéguez, Javi López, Torres, Brasanac, Paulino, Wakaso, Burgui y Lupu.

0

-

0

Sochaux

Long, Rafa Navarro, Lacroix, Josema, Pendant, Umbdenstock, Daham, Einar, Obadeyi, Sané y Budkivskyi.

  • Penaltis. 1-0. Dani Torres, gol; 1-0. Budkivskyi, fallo; 2-0. Vigaray, gol; 2-0. Daham, fallo; 3-0. Burgui, gol; 3-1. Sané, gol.

A eso se redujeron, de hecho, los puntos de luz del conjunto vitoriano. A eso, y a las fabulosas intervenciones de Álex Domínguez, el tercer guardameta albiazul que cubrió la vacante de Antonio Sivera, concentrado con la sub'21. El joven meta será uno de los pocos que guardará un dulce recuerdo de la noche de ayer. Motivos tiene para ello. Desvió un remate a bocajarro de Budkivskyi al borde del área pequeña y un potente cabezazo del debutante Lacroix, en una acción que estaba invalidada por falta previa. La intervención, sin embargo, ya había dejado huella en la grada, donde se encontraban los más valientes.

Álex Domínguez, además, redondeó su brillante actuación ante el Sochaux al detener un penalti a Budkivskyi en un defectuoso disparo a lo Panenka, que permitió a los albiazules tomar ventaja en la tanda para llevarse la victoria de la forma más discreta y exigua. El Alavés permaneció aletargado durante casi todo el encuentro, y solo Paulino de la Fuente, autor de un disparo escorado y un centro al que estuvo a punto de llegar Andrei Lupu, dejó algunos detalles esperanzadores antes de echar el cierre.

Desde luego, si Burgui o Dani Torres esperaban reivindicarse en la doble cita de ayer, no avanzaron mucho en su propósito. No cuesta imaginar a Abelardo cariacontecido preguntándose qué había sucedido durante los 45 minutos en los que el Alavés no realizó ni un solo acercamiento comprometedor.

Publicidad

El optimismo invitaba a pensar que el segundo duelo, ante la Real Sociedad, tendría más ritmo, fútbol y brillo, al menos por una simple cuestión de respeto por la entidad del adversario. Lo cierto es que desde los primeros minutos se vio algo más de brío, además de un Alavés más reconocible con la entrada de Duarte, Borja Bastón, Manu García e Ibai. Pero salvo un desmarque del delantero madrileño, al que le sobraron unos pocos centímetros en la definición ante Moyá, el conjunto albiazul no coleccionó una sola ocasión digna de mención. El pase, por cierto, fue de nuevo de Diéguez, el único que brindó una alternativa válida en el juego directo.

De nuevo Álex

Tampoco puede decirse que la Real se paseara por Mendizorroza. De hecho, ninguno de los participantes se llevaría una condecoración por el espectáculo que ofreció en el estadio vitoriano. Pero los guipuzcoanos mostraron algo más de filo en sus acercamientos. Primero lo intentaron con un tímido disparo con la derecha de Kevin Rodrigues que atrapó Álex Domínguez, de nuevo uno de los hombres más destacados del Alavés. Y cerca del ecuador del choque, Juanmi aprovechó un centro de Gorosabel para meter la cabeza y marcar un gol accidentado. El delantero realista sufrió una pequeña brecha en la ceja izquierda por un impacto con la bota de Vigaray en el momento del remate.

Publicidad

Alavés

Álex, Vigaray, Ximo, Diéguez, Duarte, Manu García, Brasanac, Perera, Ibai, Burgui y Borja Bastón (Lupu, min. 33)

0

-

1

Real Sociedad

Moyá, Gorosabel, Aritz Elustondo, Navas, Kevin Rodrigues, Guevara, Pardo, Zurutuza, Sangalli, Juanmi y Bautista.

  • goles. 0-1. M 27. Juanmi.

  • incidencias. La Real Sociedad fue la campeona del Trofeo Araba al imponerse en sus dos duelos. En el choque que cerró el triangular, los donostiarras superaron por 1-2 al Sochaux, con goles del exalbiazul Theo y el recién incorporado Sandro Ramírez.

Al Alavés volvieron a faltarle varias piezas capitales, lo que sirve de atenuante en un ensayo gris, propio de la fase inicial de la pretemporada y no de un parón con la competición lanzada. Tomás Pina aún arrastra molestias musculares en la parte posterior del muslo; Adrián Marín sufrió un leve golpe en el entrenamiento del jueves y no pudo participar. Tampoco Calleri, todavía en proceso de reactivación física tras pasar el verano casi en blanco. A ellos se unieron los internacionales Maripán, Guidetti y Sivera, además de Twumasi, que realizó un viaje relámpago a Ghana, y Pacheco, Martín, Jony y Laguardia, que disfrutaron de un paréntesis de descanso.

Sin patrón con la pelota

Pero más allá de las relevantes ausencias, el Alavés evidenció de nuevo la carencia de un patrón de juego en los ataques estáticos o en las jugadas de mayor posesión, con Torres de nuevo inocuo, Wakaso muy solo y un Brasanac recién aterrizado. Los costados, la fuente de mayor inspiración albiazul, se encontraban ayer coartados por las ausencias de Jony y Twumasi, mientras que la delantera, escasa de efectivos, solo contó con la voluntad de Bastón y Lupu. El nuevo Alavés, en definitiva, continúa en obras.

Publicidad

Juanmi anota el gol de la Real Sociedad ante el reaparecido Vigaray. Blanca Castillo
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad