![«Asusta cuando te dicen que podías haberte muerto en el campo»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/11/10/andrea%20orlandi%20charla2.jpg)
Andrea Orlandi | Exjugador del Alavés y el Barcelona
Barcelona-Alavés | Domingo, 16.15 horas
«Asusta cuando te dicen que podías haberte muerto en el campo»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Andrea Orlandi | Exjugador del Alavés y el Barcelona
Barcelona-Alavés | Domingo, 16.15 horas
«Asusta cuando te dicen que podías haberte muerto en el campo»Debutó en el Barça, jugó en la Premier (Swansea), en competición europea (APOEL), en India... «Siempre crees que puedes hacer algo más, pero no me puedo quejar. Sé que por potencial podía haber hecho más, pero también menos. Es inútil mirar atrás. Estoy feliz. He ... vivido en diferentes sitios, he hecho muchos amigos, tengo las puertas abiertas de todos los sitios en donde he estado. Me quedo con eso», resume Andrea Orlandi.
- Pepe Mel, Uribe, Rijkaard, Roberto Martínez, Brendan Rogers. ¿Cómo fue su relación con los entrenadores?
- Con Pepe Mel muy bien, me hizo debutar y me gustaban sus entrenamientos, pero en ese momento él no tenía mucha fuerza en el club. No es que no apostara por mí. Yo en ese momento necesitaba ayuda y él no podía dármela, tenía la obligación de ascender y su último problema era cómo estaba yo. Pero tengo buen recuerdo. Con Uribe no tuve ningún problema. Yo no le gustaba y ya está, no pasa nada. El entrenador que peor me lo hizo pasar fue Roberto Martínez. Sufrí mucho, quise dejar el fútbol en mis primeros dos años en Swansea. No es que nos lleváramos mal, pero siempre había algo entre él y yo. Seguramente no le gustaba aunque me dijera que sí. Tuve mi primera lesión de rodilla, cambiaba de país, no hablaba el idioma. Como entrenador no puedo decir nada, pero mi experiencia personal fue difícil.
- ¿En la Premier el foco mediático es muy diferente?
- Completamente. El respeto al futbolista es increíble. Vives muy tranquilo. El día del partido tienes que estar para el aficionado y cuando juegas mal te pitan como en cualquier otro lado. Pero nunca te prejuzgan. Yo en España tenía la impresión de que la gente ya me había puesto la etiqueta de jugador frío y no había manera de quitársela. Se vive el fútbol de manera diferente y yo lo disfruté muchísimo. Es verdad que en los dos primeros años quería dejarlo (ríe), estaba muy agobiado, pero mis dos años en Brighton son los que más he disfrutado del fútbol. Todo lo que envuelve a la vida del futbolista en Inglaterra es perfecto. Todo organizado, te pagan al día, te pagan bien, la gente te respeta, te anima. Te sientes futbolista de verdad en la categoría que sea, ya sea Premier o Championship, y disfrutas de tu profesión al máximo.
– En Brighton estuvo con el vitoriano Iñigo Calderón, excompañero en el Alavés.
– Es que en Brighton coincidió todo. Estaba 'Calde', vino David López del Athletic, Bruno Saltor, Leo Ulloa del Almería... Éramos casi hermanos. Con los ingleses también. Era jugar con tus amigos. Para mi Calderón es mi hermano.
- Se retira prematuramente por un problema cardíaco. ¿Todo controlado?
- No tomo medicación, pero deporte poco, más que nada para mantenerme. Juego un poco a tenis, pero me tengo que controlar. Mi problema era más serio de lo que yo pensaba. Puedo decir que soy un afortunado porque he hecho mi carrera y nunca me ha pasado nada.
- El momento del diagnóstico tiene que asustar mucho.
- Me acojono porque me dicen que te podías haber muerto en el campo. Mi reacción es llorar, pensando en mis hijas, en mi mujer. Yo no sabía que existía ese problema, no tenía ni idea. En el momento da cosa, pero soy un tío positivo y piensas en darle la vuelta. He tenido mucha suerte, he jugado 17 años a fútbol profesional y ahora a vivir, que me quedan muchos años por delante (ríe). Al menos sé que tengo un problema, que antes no lo sabía, y me voy a tomar las cosas con calma y controlarlo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.