Un doblete para llegar al punto de partida
Desde el Monte del Pico ·
Solvente en un choque equilibrado, el Alavés encadena una segunda victoria, mérito que palía los errores anteriores y le devuelve a un situación lógicaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desde el Monte del Pico ·
Solvente en un choque equilibrado, el Alavés encadena una segunda victoria, mérito que palía los errores anteriores y le devuelve a un situación lógicaPara dejar atrás algo nefasto es obligado tirar de lo extraodinario. Y dos victorias consecutivas en Primera lo son para el Alavés y para cualquiera de los que caminan sobre la cuerda floja. Si se tiene en cuenta que han llegado ante dos adversarios directos, ... añaden importancia para un equipo que, bajo la amenaza de descolgarse en la tabla, ha logrado seis puntos de una tacada que casi cuadran la aritmética. Nueve puntos en diez partidos. Cerca de uno por jornada, más o menos en la media necesaria para pelear en igualdad de condiciones por la permanencia. Vamos, para regresar al punto de partida. El otro objetivo posible para los alavesistas, el de conseguir la salvación de forma holgada, es una tarea para la que queda aún mucho camino.
Honor, por cierto, para Gil Manzano, que ante el monitor y por recomendación del VAR hizo la interpretación futbolística cabal en el gol anulado al Elche. Guido Carrillo se aprovechó de una clara posición adelantada para marcar. Todo lo demás, que lo arregle si quiere la International Board, el organismo encargado de establecer las reglas de este deporte y que ha aplicado alguna que carece de sentido. No se trata de una cuestión irónica como la de aquel entrenador inglés que dijo: «Si no interviene, para qué le pagamos», en referencia a futbolistas en fuera de juego posicional, sino de puro sentido común. Un rebote o intento de despeje de un defensa no pueden suponer que el jugador en fuera de juego deje de estarlo. Contraviene el espíritu del fútbol.
Pudo en esa acción empatar el Elche, pero el Alavés hizo esta vez méritos sobrados para llevarse los puntos. Lucas Pérez abrazó fuerte a Joselu antes del inicio del partido, pero ninguno tuvo su día. Gris el visitante, pitado por Mendizorroza, y desafinado en el remate el albiazul, que pese a todo es una referencia determinante para el equipo. Combate nulo antes del descanso, con un Alavés dedicado a no dejar jugar, tratar de robar en posiciones comprometidas del rival y lanzar contragolpes. Sin juego para más, aunque con menos concesiones de lo habitual en su estructura defensiva. Poco a poco construye su armadura. Todavía con algunos descosidos innecesarios, pero al menos consistente.
Quizás lo menos habitual y más gratificante sucedió tras los cambios. Ya había llegado el tanto de Loum en una acción a balón parado a la que antes dio continuidad Laguardia. Que el Alavés amenaza a balón parado es conocido e incluso obligado cuando se trata de sacar petróleo en un área enemiga que se pisa con poca frecuencia. Pero después de picar mucha piedra hasta que caían cascotes de juego ofensivo, lograr adelantarse en el marcador y sufrir ante un adversario con más posesión que peligro real, la entrada al campo de Martín, Édgar, Manu García y Toni Moya cambió el guion.
El último, ayer suplente, apunta ya con claridad a faro albiazul en el eje. Los otros tres consiguieron también aportar para que el balón no sea sobre el césped un objeto no deseado. Todos se combinaron con sus compañeros para oxigenar el juego, combinar con tranquilidad y sacarse de encima una situación complicada. Pudo llegar un resultado más cómodo -de nuevo con la puntería justa-, pero se evitó una situación descontrolada como ante el Cádiz.
El Alavés cuenta esta temporada con 16 o 17 jugadores con capacidad para formar en el once de salida. De la evolución de todos ellos dependerá que el equipo vitoriano siga dando pasos hacia adelante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.