![La amenaza del 'Príncipe de las Bateas'](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202012/20/media/cortadas/previa-alaves-kNiF-U1201107137234ICI-1248x770@El%20Correo.jpg)
![La amenaza del 'Príncipe de las Bateas'](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202012/20/media/cortadas/previa-alaves-kNiF-U1201107137234ICI-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
endika santamaría
Domingo, 20 de diciembre 2020, 02:34
El Alavés se sumerge un año más en una batalla buscando la conquista de Vigo. Digno de un relato de película, los hombres de Pablo Machín han viajado a tierras gallegas con mucho en juego, y como bien dijo en su momento Carlomagno, la esperanza ... es el sueño de los que están despiertos. En el campo de batalla, les aguardan los soldados de Eduardo Coudet buscando alzar la gloria con un cuarto triunfo que les permita soñar con algo bonito tras una guerra civil que se ha mantenido abierta en las últimas dos primaveras.
Y lo harán a las órdenes del Principe de las Bateas, un símbolo que refleja los valores de los 97 años del Real Club Celta de Vigo y que es la mayor amenaza del Alavés desde que se vieran las caras por primera vez un 6 de junio de 2009. Se trata de Iago Aspas, el hijo pródigo que soñó con vestir la camiseta celeste por todos los campos de fútbol.
El duelo está a punto de comenzar. Minutos antes de rodar el balón, el Alavés recurrirá al éxtasis necesario que le permita alzar la bandera albiazul en Balaídos, y para ello, hará falta hacer memoria hasta la temporada 2008/09, cuando Eusebio Sacristán decidió dar entrada a un joven con alma de guerrero ante los vitorianos.
Tímido y de pocas palabras, Aspas se midió al Alavés con ambos equipos jugándose la permanencia en Segunda División, una situación muy comprometida para dos históricos del fútbol español a falta de tres jornadas para el final de la temporada. En un final épico, el de Moaña anotó los dos goles que dieron el triunfo final al Celta (2-1), marcando el segundo en el minuto 89 para romper el empate en el marcador. Una derrota que quedó grabada en la memoria de un Alavés que no pudo continuar su viaje en la categoría de plata y que sintió lo agonía producida por un joven principe que relató sus primeras páginas doradas con la salvación del Celta.
Los albiazules viajan a Vigo con deberes pendientes. Además de volver a recuperar sensaciones tras la derrota sufrida ante el Huesca, el Alavés busca sanar un dolor crónico que permanece en su interior desde el pasado año. El abultado marcador por 6-0 ante los vigueses hace año y medio escuece dentro del club, pero ellos más que nadie saben que para cicatrizarlo el mejor método que hay en el mundo del fútbol es el del triunfo. Aquella cita que generó un huracán tormentoso en torno al cuadro vitoriano, terminó con la sequía goleadora de Iago Aspas.
El gallego llevaba sin anotar al Alavés en Balaídos desde aquel gris episodio en 2009, cuatro enfrentamientos en los que no dejó su sello, pero sí su coraza puesta. Con el atacante sobre en terreno de juego en Galicia, los de Machín sólo han sido capaces de ganar al Celta en una ocasión, en la temporada 2018/19 gracias a un gol de Tomás Pina.
No será sencillo, pero para detener la hemorragia que sufrió el Glorioso en combate en su última batalla, contará con un antidoto que puede frenar al Celta del '10' celeste. Toda persona tiende a mostrar su punto débil, y en el caso del de Moaña lo es Fernando Pacheco. El extremeño fue uno de los ilesos de la dura derrota del pasado año, lo que lo mantiene como uno de los rivales a los que más veces se ha medido Iago Aspas en su feudo sin anotarle gol. Con el cancerbero pacense en portería, el gallego ha vivido momentos dolorosos, como la eliminación de su equipo ante los vitorianos en semifinales de la Copa del Rey en 2017. Aquel 0-0 en la ida supuso el primer paso dado por un Alavés que certificó un histórico pase a la final con el tanto de Édgar Méndez.
Noticia Relacionada
Fernando Ruiz de Esquide
Con muchas cuentas pendientes por delante, el Alavés pisará Balaídos preparado para volver a la senda del triunfo, una tarea que no será sencilla teniendo delante a un Celta en su mejor momento de los últimos dos años. Frenar la buena dinámica de los hombres de Eduardo 'Chacho' Coudet será imprescindible, y para ello, es necesario que en esta batalla comiencen debilitando los puntos más fuerte del Celta: el desequilibrio de Nolito y el buen juego de pies del centro del campo compuesto por Tapia y Denis Suárez. Una vez de haber vencido a sus soldados, como en las guerras, el Alavés también deberá enfrentarse a su mayor amenaza: Iago Aspas, 'El Príncipe de las Bateas'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.