Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
¿Y por qué no? Es la pregunta que ronda la cabeza del seguidor albiazul cada vez que visita Mendizorroza el Real Madrid (13.00 horas). Un desafío a la lógica del fútbol. A la metodología de los números. El club blanco maneja ... un presupuesto de 822 millones de euros. El albiazul anda por los 64. Ni el 8%. Pero los sueños son gratis. Cómo no va a atreverse a soñar una afición que vio resucitar a su equipo en el gol de Toni Moral, que derramó lágrimas de orgullo en el Westfallen, tembló de emoción en Jaén o envolvió en la bandera de la humildad una final de Copa del Rey.
Cómo no va a atreverse a soñar Manu García, que el año pasado hizo hincar la rodilla en el minuto 95 al mismo rival, con los mismos contrastes presupuestarios. Los recuerdos no juegan en el césped, como dice Asier Garitano, pero mantienen viva la llama de la esperanza para volver a preguntarse '¿Y por qué no?'. Enfrente está el mejor Real Madrid de la temporada, liderado por la versión más letal de Benzema; pero también el Alavés ha encadenado dos victorias por primera vez en el presente curso, las dos con su portería a cero.
El triunfo en Eibar cambió el paso del equipo sólido en casa y dubitativo fuera. Golpe de autoestima, de confianza, de tranquilidad. Allí Asier Garitano metió mano a su alineación para adaptarla a las exigencias de Ipurua. Hoy, presumiblemente, hará lo mismo. Aunque no ha dado ninguna pista. Las características del Real Madrid invitan a un 'trivote' que refuerce la zona, aunque hace ya ocho jornadas que el técnico alavesista desechó esa idea a la que se aferraba en el principio de temporada. Tiene a su disposición a los cuatro mediocentros: los habituales Pina y Wakaso, Manu que vuelve tras sanción y Pere Pons, que ante los armeros jugó sus mejores minutos en albiazul.
En tal caso, a priori, debería prescindir de uno de los dos delanteros. Y en una presumible coyuntura de saltar líneas para alcanzar el área contraria se antoja fundamental la presencia en punta de Joselu, autor de los dos tantos en Eibar. Pero Lucas Pérez aglutina calidad y gol, Aleix Vidal ha dado un paso adelante en su rendimiento individual, Burke puede desahogar mucho el juego en situaciones de dominio madridista... Un puzle indescifrable. El once es una incógnita y, seguramente, volverá a presentar sorpresas y trampas para un adversario de potencial superior.
Un rival que, aunque tenga bajas -Hazard, James, Lucas y Asensio- y reparta descanso -Zidane dejó en Madrid a Varane-, tiene artillería de sobra. Porque los que entran en escena en la rotación son jugadores de la talla del discutido Bale, Modric, el joven Rodrygo, Militao... La segunda unidad del Real Madrid está en primera línea europea. Y el fondo de armario es muy profundo. El crecimiento sin techo de Fede Valverde, que se ha convertido en indiscutible para el técnico galo, ha cambiado el orden establecido en el equipo merengue.
Aunque el charrúa puede descansar de inicio en Mendizorroza si Zidane no mantiene el esquema con cuatro centrocampistas y vuelve al tridente ofensivo para devolver la titularidad a Gareth Bale casi dos meses después. En ese ataque, salvo sorpresa mayúscula, el intocable es un Benzema que se ha erigido en líder y referencia madridista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.