Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Deportivo Alavés de esta temporada destaca por su regularidad defensiva. Pese a algunos errores, el buen hacer de la zaga ha sido fundamental a la hora de lograr varios triunfos. Así fue también contra el Huesca. Aunque entonces los protagonistas fueron dos defensas por ... un motivo diferente. Si Abqar y Sedlar volvieron a controlar el área propia, esta vez Tenaglia y Duarte se adueñaron de la opuesta. El zurdo centró y el diestro, de cabeza, marcó el único gol del encuentro.
Ambos volvieron a ser de los mejores albiazules sobre el césped. Un rendimiento notable que se alarga ya a una temporada en su tramo final. Un año con aroma a reivindicación para los dos laterales albiazules. El argentino, porque buscaba completar su adaptación a Europa tras media temporada donde el derrumbe colectivo lo engulló todo. El almeriense, ahora con brazalete de capitán, para asentarse en Segunda como uno de los líderes del equipo y ahuyentar las perennes dudas sobre su juego. El sábado firmaron en la ficha de partido y confirmaron que el mejor Alavés necesita las bandas para despegar.
Nahuel Tenaglia (Saladillo, Argentina, 1996) tiene la jugada clara en la cabeza. Sabe que es uno de esos factores sorpresa que necesita el Deportivo Alavés para romper partidos igualados. Así que cuando el equipo se asoma al campo rival y desde la banda izquierda alguien carga la pierna para poner un centro, él se pone en alerta. Y, con una mezcla a priori antagónica entre sigilo y contundencia, se lanza a por ese balón que se asoma al segundo palo. Para cuando el defensor rival se ha percatado del intruso, la bola descansa en el fondo de la red y Tenaglia celebra su gol. Uno más con la casaca albiazul.
La descripción responde al tanto de la victoria del pasado sábado contra el Huesca. Pero, con algunas modificaciones, puede explicar también cualquiera de sus otros dos goles de esta temporada. Tenaglia se ha especializado en una jugada muy rentable para el Deportivo Alavés. Clave cuando los atacantes no encuentran portería. Son ya tres los goles que ha marcado este curso. Solo un defensa -Álvaro Rodríguez, del Albacete (4)- supera sus números en Liga.
3 Goles
ha marcado este curso. Junto a Ricard (Granada), el segundo defensa que más lo hace tras Álvaro (Albacete, 4).
El lateral que en inferiores jugaba de delantero hasta que a su equipo le hizo falta un defensor mantiene ese alma ofensiva. Aunque le costase a lo largo de un periodo de adaptación complicado por la precaria situación que el equipo vivió el año pasado en Primera. «Me gusta pasar al ataque y pisar área», reconocía a EL CORREO al poco de su llegada. Ya lo hace.
Aunque no es un jugador con un marcado perfil ofensivo. Es más, en Talleres jugó varios partidos de central. También durante la pasada pretemporada. Pero tiene la capacidad para detectar cuándo incorporarse, bien a través de la conducción como para cargar el área en busca del remate. De dulce, mira a su futuro. La opción de compra albiazul caducó en diciembre, pero él quiere seguir. «Tengo muchas ganas de quedarme», contaba hace un mes. Aunque será el futuro del club y el posible ascenso el que recalibre las probabilidades.
Rubén Duarte (Almería, 1995) ha vivido mucho en poco tiempo. En octubre cumplirá 28 años, pero ya lleva nueve en el fútbol de élite. Hasta el pasado verano, todos en la máxima categoría. Con el descenso albiazul se encontró en una situación inédita: por primera vez iba a jugar en Segunda. En su momento saltó del filial del Espanyol, en Segunda B, directamente al primer equipo. Después, cinco temporadas con el Alavés en Primera. Hasta el descenso. Con casi 200 partidos en la élite, era un jugador con cartel para abandonar el equipo. Pero se quedó hasta convertirse en un pilar.
El paso atrás le ha permitido consolidar su rol albiazul. Lo hace con el brazalete en el brazo y titular indiscutible en el lateral izquierdo. Las voces que cuestionaban su presencia en el once han quedado atenuadas. Lo ha logrado gracias a la notable regularidad de la que hace gala. Es un jugador solvente. Un perfil similar a Sedlar: futbolistas que cumplen, sin actuaciones memorables pero tampoco grandes altibajos en su rendimiento. Así ha logrado imponerse de nuevo a un Javi López más volcánico. El canario, con mayor protagonismo esta temporada, es todavía un jugador por definir. Duarte ya tiene claras sus certezas. Sabe lo que puede hacer y lo ejecuta. Simple.
5 asistencias
ha repartido, además de provocar un penalti. Las mismas que Matos (Burgos), el otro defensa que más logra.
En defensa es pegajoso. Intenso. Aunque en ocasiones peque de cierta precipitación y por eso sea el albiazul más amonestado en Liga (12). Y en ataque sabe cómo sumar. Su asistencia a Tenaglia en Huesca es la última muestra. Es, con cinco, el vitoriano que más pases de gol ha dado este curso. También ha provocado un penalti. Ningún zaguero le supera en asistencias en Segunda y solo le iguala Martos, del Burgos. Tampoco es un lateral con perfil ofensivo, pero maneja con destreza una faceta clave: los centros, tanto en juego como a balón parado. Termina contrato en verano y su futuro está en el aire, pendiente también del destino colectivo. «Son cosas secundarias de las que ya hablaremos», dice de momento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.