Jony y Sastre fueron expulsados por enzarzarse tras un agarrón del jugador del Huesca. Igor Martín
Alavés 1 - 2 Huesca

El Alavés sigue sin coger color

El conjunto albiazul, superado en el primer tiempo, mejoró su imagen tras el descanso, aunque arrastra evidentes problemas en la elaboración

Sábado, 11 de agosto 2018, 22:15

Publicidad

Si el encuentro ante el Huesca debía servir como ensayo general, el Alavés puso fin a la pretemporada con una desagradable sensación de incertidumbre de cara a su inicio liguero ante el Barcelona en el Camp Nou. En descargo del conjunto albiazul hay que ... decir que finalizó el encuentro más entero que su adversario, también de Primera, y que el desenlace pudo haber sido distinto si el Huesca no hubiera neutralizado el gol de Guidetti en solo tres minutos. Pero la primera mitad (incluso la primera hora de partido) que firmaron los vitorianos se encuentra aún muy lejos del nivel que se le espera en el arranque de la competición.

El once que desplegó Abelardo parecía de plenas garantías y muy similar al que saltará al césped del Camp Nou el sábado. Y ese dato fue quizás el que más inquietaba en el transcurso del primer tiempo, cuando el Huesca gozó de mejores ocasiones que terminó por imponerse antes del descanso. La falta de profundidad en el juego albiazul, todavía casi inoperante en el eje central, lastró su iniciativa en el encuentro. Las palabras de Abelardo al final del encuentro, en el que dio por segura la incorporación de Tomás Pina en cuestión de días, produjeron cierto alivio, ya que el manchego está llamado a asumir la labor de construcción desde la fecha en que se concrete su traspaso.

Buen estreno de Marín

Los momentos de lucidez del conjunto albiazul en el primer tiempo se limitaron a las incorporaciones del recién llegado Adrián Marín, que saltó a la titularidad tras solo un entrenamiento con sus nuevos compañeros. El lateral del Villarreal fue durante varios minutos el hombre más cabal sobre el terreno de juego, ofreció algunos detalles ofensivos interesantes y combinó con criterio. El resto se resumió en dos flojos disparos de Burgui y Wakaso, que atrapó sin problemas Werner, y un cabezazo alto de Manu García con el que llegó al descanso.

Alavés

Pacheco, Martín (Vigaray, min. 71), Laguardia, Ximo Navarro (Diéguez, min. 71), Marín (Javi López, min. 71), Wakaso (Perera, min. 71), Manu García, Jony, Burgui, Sobrino (Twumasi, min. 60) y Guidetti (Bastón, min. 60).

1

-

2

Huesca

Werner, Pulido, Etxeita, Semedo (Sastre, min. 46), Miramón, Luisinho, Moi Gómez, Melero (Aguilera, min. 86), Gallar (Gurler, min. 70), Cucho Hernández (Ferreiro, min. 53) y Longo.

  • GOLES. 0-1. M. 9. Gallar; 1-1. M. 54 Guidetti; 1-2. M. 57. Gallar

  • áRBITRO. Expulsó por roja directa al albiazul Jony y al visitante Sastre (min. 50).

Todo ello apenas bastó para inquietar a un Huesca que demostró tener algo más de chispa en ataque, donde cogió por sorpresa a los de Abelardo en varias ocasiones. Los de Leo Franco, además, no mostraron clemencia alguna en su primera ocasión, en la que Gallar recogió un rechace de Ximo Navarro tras la jugada de Longo para batir a Pacheco. La renta de los azulgranas al descanso pudo ser incluso mayor si Cucho Hernández hubiera aprovechado su mano a mano tras una clamorosa pérdida de Manu García.

Publicidad

Pero el panorama mejoró algo tras el descanso. El Alavés saltó más concentrado y tenso. Prueba de ello fue la expulsión de Jony Rodríguez, que se enzarzó con Sastre por un aparatoso agarrón del jugador del Huesca cuando el asturiano se disponía a enfilar a la portería de Werner. Ni la actitud del albiazul fue ejemplar ni el jugador del Huesca contribuyó a rebajar los ánimos, pero la trifulca tampoco fue tan violenta como para que fuera sancionada con dos rojas.

Guidetti celebra su gol con Manu García. Igor Martín

En cualquier caso, la acción le dio algo más de energía al juego por la amenaza de que se multiplicaran los espacios. Y, curiosamente, los minutos más locos del encuentro fueron los que siguieron a la doble expulsión. El primer zarpazo fue obra de Guidetti, que se estrenó como titular e inició una jugada que él mismo culminó. Fue una de las acciones más elaboradas del partido, en la que participaron Burgui y Manu García, quien asistió al sueco al primer toque. La reacción albiazul, sin embargo, apenas duró tres minutos, los que tardó Gallar en cazar un rechace y colocar la pelota fuera del alcance de Pacheco con un precioso zurdazo.

Publicidad

El Alavés volvía a verse por detrás en el marcador, donde permaneció durante gran parte del encuentro, pero al menos atacaba con más decisión y verticalidad. La presencia de Twumasi resultó esencial para que estos ingredientes aparecieran. El ghanés confirmó su endiablada velocidad que ya dejó entrever en el amistoso ante la Real Sociedad, pero además realizó algunos precisos envíos al área que Borja Bastón no pudo aprovechar.

Últimos intentos

El Alavés se lanzó a la presión y le imprimió una marcha más al partido, aunque tampoco llegó a convertir los minutos finales en un asedio. Un disparo desviado de Borja Bastón y un lanzamiento alto del joven Javi López, que siguió sumando minutos a sus 16 años, fueron los únicos avisos contundentes que enviaron los de Abelardo en los minutos decisivos. Los vitorianos, en definitiva, no lograron despejar todas las dudas en el último choque de pretemporada, sobre todo en la elaboración. Pero muestran ahora algo más de cuajo y recursos ofensivos que hace un par de semanas. El camino a la solvencia, no obstante, aún parece largo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad