Alavés 4-Sevilla 3
Un espectáculo de máxima categoríaAlavés 4-Sevilla 3
Un espectáculo de máxima categoríaFue el regreso soñado. Los reencuentros son felices. Y más en Primera. Y más si ganas. Y mucho más si lo haces como lo hizo el Deportivo Alavés. Partidazo en el césped y espectáculo en la grada. Mendizorroza volvió a vestirse de elite, y de ... qué manera, 456 días después de aquella triste despedida ante un Cádiz que celebraba su permanencia. Un año, dos meses y 27 días. Suena a condena, aunque con un ascenso se lleva mejor. Aire fresco para una afición que necesitaba volver a vibrar. Como lo hizo la temporada pasada y como lo volvió a hacer en su regreso a la cúspide. Había ganas de volver a juntarse en torno al sentimiento albiazul. Daba igual que fuera un lunes vacacional de agosto.
Publicidad
15.308 espectadores disfrutaron de un partidazo. El año pasado, un viernes de agosto en Segunda División, fueron 11.310 espectadores los que reunió el estreno albiazul en Mendizorroza, ante el Mirandés. El anterior levantó el telón de Primera el Real Madrid, pero aún había restricciones de aforo por la pandemia (3.968). La última referencia en la máxima categoría habría que buscarla el domingo 18 de agosto de 2019, cuando el Alavés-Levante de la primera jornada del campeonato juntó a 12.029 aficionados en las gradas. Sí, había ganas. Muchas.
Pese a los pésimos horarios de la Liga. El Alavés empezó la Liga en lunes, se estrenó en casa el mismo día de la semana y volverá a repetir en el próximo desplazamiento, en Getafe. La afición albiazul, la gran perjudicada, ya manifestó su malestar la semana pasada en Cádiz y volvió a hacerlo en Mendizorroza. Iraultza 1921 dio la espalda al rectángulo de juego durante los tres primeros minutos del encuentro con unas pancartas que aludían a un mítico concurso de la tele –Ruperta incluida–: «Un, dos, tres, otra vez: ¿Esto es fútbol?». El resto de las gradas respondieron a la pregunta con un sonoro 'Tebas vete ya' que unió a las dos aficiones.
Antes, el DJ Adriá Ortega y el himno albiazul adornado por la voz de Tayra Taylor y el violín de Carlos Tego amenizaron los minutos previos. Durante, el Mendizorroza de siempre, el que nunca deja de alentar a los suyos diga lo que diga el resultado. Esta afición aprieta, ya sea como cabeza de ratón o como cola de león. Qué explosión de júbilo fue el gol de Rioja. Volver a sentirse entre los mejores. Menuda celebración la del tanto de Duarte. 'Jaun ta jabe, Deportivo Alavés'.
Publicidad
Y faltaban los de Kike García. Ahí la afición dio la espalda, pero no para protestar sino para celebrar en un festejo icónico de Mendizorroza. Menudo espectáculo, en el césped y en la grada. El tren del ascenso sigue en marcha. La Primera División está de enhorabuena: el Glorioso y su hinchada están de vuelta.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.