![Sedlar tiene roto el ligamento cruzado de la rodilla y se perderá lo que queda de temporada](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/11/06/ala-sedlar-lesion-kuDB-U210636529897lVH-1200x840@El%20Correo.jpg)
Deportivo Alavés
Sedlar tiene roto el ligamento cruzado de la rodilla y se perderá lo que queda de temporadaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Deportivo Alavés
Sedlar tiene roto el ligamento cruzado de la rodilla y se perderá lo que queda de temporadaAleksandar Sedlar tiene roto el ligamento cruzado de su rodilla izquierda. El parte médico albiazul confirma la gravedad de la lesión del central, que deberá pasar el quirófano. También sufre una rotura parcial del menisco interno. De ambas deberá ser intervenido quirúrgicamente. Será el próximo 30 de noviembre por el prestigioso cirujano Mikel Sánchez. El club no establece periodo de recuperación, que en este tipo de lesiones no baja de los seis meses.
El diagnóstico delimita en términos médicos la palpable preocupación que compañeros y el técnico, Luis García, mostraron durante y tras el triunfo contra el Almería. Entonces, la que se presumía con una victoria importantísima dejó un poso amargo y de honda preocupación. Incluso, sobre el mismo césped de Mendizorroza. Varios de sus compañeros pidieron con insistencia la presencia tanto de los médicos albiazules como de una camilla. El fantasma de una lesión grave sobrevolaba Mendizorroza. También los gestos del serbio, poco dado a aspavientos, eran lo suficientemente elocuentes.
Noticia relacionada
«Pinta muy mal», verbalizó el técnico en sala de prensa. Y tanto. Con una lesión de tan magnitud, cuyo periodo de recuperación no suele bajar de los seis meses en el mejor de los casos -y que siempre obliga a un cuidado minucioso para esquivar las recaídas-, el Alavés pierde a su mejor central para todo lo que resta de temporada. Restan algo menos de siete meses para que el 26 de mayo se dispute la última jornada del campeonato. Solo si la recuperación es rápida podría llegar a estar disponible para entonces. Pero incluso en ese escenario estaría lastrado por su falta de ritmo competitivo.
Sedlar, que el 13 de diciembre cumplirá 32 años, llegó a Vitoria como secundario imprescindible y complemento necesario, pero es desde hace meses el más sólido argumento defensivo del Alavés. Solo una lesión muscular en los isquiotibiales le apeó del once durante un breve tramo del curso pasado. El resto del tiempo fue ese trabajador silencioso, tranquilo -también lo es fuera del campo- y al que verle cometer errores era casi imposible. Un seguro total para Luis García. Bien lo sabía el técnico cuando lo reclutó para su Alavés tras tenerlo durante tres cursos en el Mallorca. En Palma sufrió la que hasta ahora era su lesión más grave: una rotura del menisco, también de su pierna izquierda.
Otros percances físicos le impidieron tener la continuidad de la que sí ha disfrutado como albiazul. También en Primera. Las posibles dudas sobre su adaptación a la élite tras bordarlo en Segunda quedaron pronto disipadas. Su trabajo, al fin y al cabo, no entiende de categorías y sí de una regularidad total. «La mejor definición que hay es que es un '6'. Un chico que siempre te cumple», explicaba sobre él Luis García en la pretemporada de 2022. Lo cierto es que su nota media ha rebasado de forma evidente esa cifra. Ha sido un notable alto con varios partidos, en especial los decisivos para lograr la permanencia, de sobresaliente. Este curso solo había sido suplente en una de las primeras once jornadas. Con 949 minutos disputados, es el cuarto jugador de campo en esa estadística.
Su prolongada ausencia no solo abre un hueco clave en la defensa, sino que también deja huérfanos a sus compañeros. «No es que Rafa (Marín) o Abqar lo estén haciendo mal. Tenemos plena confianza en ellos. Pero son muy jóvenes y tener a su lado a un tipo tan tranquilo y frío como un témpano les da una tranquilidad tremenda», reconocía Luis García. El comodín imprescindible, la figura clave que en la sombra equilibra a todos los demás. Sin Sedlar, quedan dos debutantes en Primera -que están rindiendo a buen nivel- y Maras, que con la excepción del particular duelo copero de la semana pasada no juega un encuentro competitivo desde enero. Ahí emergen las opciones de resituar a Tenaglia o Duarte, fórmulas ya probadas con buen resultado por el técnico.
El Alavés puede fichar a un central, pero solo uno que esté libre. La norma que permitía la incorporación de cualquier futbolista en caso de lesiones de gravedad fue suprimida en 2020, por lo que las opciones hasta que abra la ventana invernal son muy reducidas. Entonces el Alavés estará obligado a realizar un movimiento imprevisto. Sobre todo, porque presumiblemente entonces Abqar estará varias semanas fuera por la disputada de la Copa África con Marruecos. El club también deberá analizar el futuro de Sedlar, ya que termina contrato el próximo verano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.