Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La ampliación de Ibaia es una obra costosa. Para ello, el Deportivo Alavés aspira a valerse por los fondos ingresados gracias al acuerdo entre La Liga y el fondo de capital riesgo CVC. Ambas partes suscribieron hace un año un contrato que reportaba a la ... patronal 2.667 millones de euros por una parte de su negocio y que luego destinaría a los clubes profesionales en más de un 90%. De esos, 71,1 corresponden al Deportivo Alavés, en un cálculo donde se tienen en cuenta, entre otros factores, las temporadas consecutivas que acumula cada equipo en la máxima categoría. Hasta ahora, el club ha ingresado 24.233.086 euros, una tercera parte de la cantidad total. Cifra reflejada en las cuentas de media temporada de la entidad -a finales del pasado diciembre- y que, como ha podido confirmar este medio, no ha aumentado desde entonces.
El monto total no variará tras el descenso a Segunda. Tampoco el porcentaje que cada club puede destinar a reforzar sus plantillas, muy lejos del 100%. Según la normativa, solo un 15% puede ir destinado a aumentar el límite salarial. 10,6 millones de euros distribuibles en hasta seis mercados de fichajes; es decir, hasta la ventana de invierno de la próxima temporada, la 2023-2024. El Alavés, sin embargo, había invertido un 74% tras el verano de 2021, una cifra que se elevó hasta casi el máximo disponible tras enero de 2022. Aún no ha alcanzado el tope, pero el extra disponible es muy reducido. Hasta ahora, el Deportivo Alavés ha invertido la práctica totalidad de sus ingresos extraordinarios en la plantilla y en paliar los efectos de la pandemia, a lo que corresponde otro 15% del total.
El 70% restante es clave. Lo es por lo elevado de la cantidad -ronda los 50 millones de euros- y también por el destino final de ese dinero. El acuerdo establece que, a través del plan La Liga Impulso, los fondos deben dedicarse a la mejora y modernización de diversas facetas de los clubes. En esa categoría se incluyen elementos como la digitalización, la internacionalización o el desarrollo de la marca, pero también la mejora de las infraestructuras. Ahí entra la inversión en la nueva ciudad deportiva de Ibaia. Una parte de esos 50 millones de euros irá destinada a la ampliación y mejora de la ciudad deportiva albiazul.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.